Estas son las cuatro motos más económicas de Colombia en 2025: precios desde $4.8 millones

Conozca las marcas de las motocicletas más económicas y vendidas en el país en lo que va del 2025, y que son ideales para moverse por la ciudad sin afectar su bolsillo

Guardar
El mercado colombiano de motocicletas
El mercado colombiano de motocicletas sigue en auge: más del 60% del parque automotor son motos, con modelos para todos los presupuestos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Si está buscando comprarse su primera moto o simplemente desea moverse por la ciudad sin gastar demasiado, hay buenas noticias.

Para 2025, el mercado colombiano ofrece varias opciones económicas y confiables que no superan los $6 millones, ideales para quienes buscan funcionalidad, eficiencia y bajo mantenimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El parque automotor colombiano está dominado por las motos: en 2024 representaron el 62% de los registros, y esta tendencia continúa al alza.

¿Por qué tantas personas prefieren una moto? La respuesta es sencilla: financiación más accesible, precios inferiores a los de un carro, ahorro en combustible y, además, en la mayoría de ciudades, las motos no están sujetas al pico y placa. En pocas palabras, permiten moverse rápido, ahorrar tiempo y cuidar el bolsillo.

Si su presupuesto es limitado pero quiere una moto confiable, estas cuatro opciones son las que destacan en 2025:

1. AKT NKD 125

Ligera, económica y fácil de
Ligera, económica y fácil de manejar: la AKT NKD 125 es ideal para los desplazamientos diarios en ciudad - crédito AKT

Esta moto es un clásico urbano. Su motor de 124 cc, cinco velocidades, 10 caballos de fuerza y torque de 8 newton/metro la hacen ligera y fácil de conducir, perfecta para desplazamientos diarios por la ciudad.

Su precio de $4.890.000 COP la convierte en la opción más económica de la lista. Ideal para quienes buscan adquirir su primera moto sin comprometer su presupuesto.

2. Victory Combat 100

Sencilla, confiable y económica. La Victory Combat 100 cuenta con motor de 99 cc, cuatro velocidades, 8 caballos de potencia y torque de 8 newton/metro.

Sencilla y confiable: la Victory
Sencilla y confiable: la Victory Combat 100 combina practicidad y bajo consumo para trayectos cortos - crédito Auteco

Su precio es de $4.990.000 COP. Se trata de un vehículo práctico para trayectos cortos o transporte diario, sin complicaciones mecánicas.

3. Honda CB 100

Con su lema “más firme que tuerca de submarino”, la Honda CB 100 destaca por su durabilidad y eficiencia. Su motor de 98 cc, 6 caballos de potencia y torque de 7,5 newton/metro la hacen confiable y resistente, ideal para el uso diario.

Durabilidad y eficiencia: la Honda
Durabilidad y eficiencia: la Honda CB 100 se destaca por su confiabilidad y resistencia en el uso diario - crédito Honda

Su precio es $5.700.000 COP, un poco más alto que los modelos anteriores, pero sigue siendo accesible y respaldada por una marca reconocida en Colombia.

4. Bajaj Boxer CT 100

Si su prioridad es el ahorro de combustible, esta moto es la indicada. La Bajaj Boxer CT 100, con motor de 102 cc, 7,5 caballos de potencia y torque de 8,24 newton/metro, se destaca por su eficiencia en el consumo de gasolina, lo que la hace ideal para mensajería, transporte de personas o simplemente desplazarse por la ciudad sin gastar de más.

Su precio ronda los $5.800.000, manteniéndose dentro del presupuesto de quienes buscan economía y funcionalidad.

Ahorro de combustible y rendimiento:
Ahorro de combustible y rendimiento: la Bajaj Boxer CT 100 es perfecta para mensajería y movilidad urbana - crédito Bajaj

Además de ser económicas, estas motos son fáciles de mantener. Sus repuestos se consiguen en casi cualquier ciudad y existen talleres especializados en todo el país, lo que hace que cuidar su moto sea sencillo y económico, a diferencia de muchos carros que requieren servicios más costosos.

En resumen, si desea una moto que no supere los $6 millones y que además sea confiable, económica y práctica para el día a día, estas cuatro opciones son las más destacadas en Colombia para 2025.

Antes de decidirse, considere su estilo de vida y el uso que le dará a la moto: cada modelo tiene ventajas específicas según si la utilizará para trabajo, transporte diario o trayectos cortos.

Las motos más vendidas durante septiembre

En septiembre de 2025, el mercado de motocicletas en Colombia registró un fuerte impulso, con 102.831 unidades nuevas matriculadas, lo que representa un crecimiento del 50,1 % frente al mismo mes del año pasado. Solo julio superó este registro, con 112.214 motos.

La concentración geográfica muestra que Cundinamarca (18,7 %), Antioquia (16,3 %) y Valle del Cauca (10,2 %) concentran casi la mitad de las matrículas, destacando municipios como Sabaneta, Funza y El Cerrito por encima de las grandes capitales.

Los colombianos prefieren motos de bajo y mediano cilindraje: 101-125 cc (49,5 %) y 151-200 cc (25 %), por su economía de compra, bajo consumo de gasolina y facilidad de movilidad urbana. En marcas, Bajaj lideró con 17.656 unidades, seguida por Yamaha (15.705) y Suzuki (15.481), mientras que modelos como el AK125 NKD EIII de AKT, NMAX 155 de Yamaha y CT100 ES Spoke de Bajaj concentraron gran parte de las ventas.