
El 1 de octubre de 2025, la sede de Bogotá de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), liderada por Bruce Mac Master, fue el punto central de manifestaciones en favor de Palestina. Las protestas surgieron luego de que fuerzas israelíes detuvieran la embarcación HIO, perteneciente a la Flotilla Global Sumud, en la que varias personas, entre ellas dos colombianas, llevaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por canales no seguros.
En un comunicado, el Movimiento Global a Gaza señaló a la Andi de tener una alianza económica con Israel. Según reportes del Ministerio de Salud gazatí, más de 65.000 personas han muerto en medio de este conflicto en la Franja de Gaza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Movilizarnos masivamente hacia las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), entidad que sostiene vínculos con la misión económica de Israel en Colombia y el sector minero que legitima las relaciones comerciales con el estado sionista”, se lee en el comunicado.

Los hechos generaron un amplio rechazo en los sectores económicos y productivos del país. Una de las organizaciones que se pronunció al respecto, mostrando su respaldo a la Andi, es la Federación Nacional de Cafeteros, que criticó las protestas contra uno de los gremios productivos del país.
“Los hechos ocurridos el día de ayer en contra de la ANDI constituyen un ataque inaceptable hacia un gremio que despierta todos los días para generar empleo y progreso en los hogares colombianos”, precisó la Federación.
Aseguró que la organización es respetuosa del derecho a la libertad de expresión del que gozan todos los ciudadanos y que es pilar de la democracia; sin embargo, recordó que las movilizaciones tienen un límite: no afectar otros derechos. “En tal sentido rechazamos enfáticamente lo sucedido el día de ayer en las manifestaciones de la tarde”

El gremio pidió al Gobierno Nacional que priorice e. interés común de la Nación sobre cualquier otro tipo de interés y que maneje siempre por las vías diplomáticas los asuntos de carácter internacional. “Nunca habrá buen momento para fracturar la Nación”, indicó.
A las declaraciones de la Federación se unió la Alianza de asociaciones y gremios de Colombia (Aliadas), que por medio de un comunicado también fijó su posición en favor de la Andi.
El documento condenó las manifestaciones que tuvieron lugar frena a la sede de la Asociación y recordó que la violencia no puede ser una herramienta de resolución de conflictos. “Rechazamos, repudiamos y expresamos nuestra más profunda indignación frente al uso de la violencia y la intimidación en cualquiera de sus formas y bajo cualquier argumento”, explicó.

La Alianza sostuvo que el respaldar a la Andi es defender el empleo y la libertad de asociación, por lo que se solidarizó con trabajadores, familias y empresas afectadas por las protestas y los señalamientos del Movimiento Global a Gaza contra la Andi.
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) -miembro de Aliadas–, Alejandro Castañeda, expuso su punto de vista en redes indicando que el debate público debe incluir argumentos y no amenazas ni imposiciones. En consecuencia, criticó las manifestaciones frente a la Andi, asegurando que fueron inaceptables.
“Las manifestaciones pro Palestina frente a la @ANDI_Colombia no pueden convertirse en un escenario de intimidación. La violencia venga de donde venga, es inaceptable y nunca puede ser un medio válido de expresión”, indicó.

Por su parte, el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, denunció en su cuenta de X que varias personas encapuchadas protagonizaron actos de vandalismo al frente de la sede de la Andi en Medellín. Los hechos se presentaron el 2 de octubre de 2025. El funcionario solicitó la intervención de las autoridades y condenó las acciones de los manifestantes.
“Esto no es una manifestación, es vandalismo contra una de las instituciones que representa al sector productivo del país. Urge que las autoridades intervengan de inmediato y restablezcan el orden. Estos hechos son consecuencia del discurso de odio y confrontación promovido por @petrogustavo”, señaló.

Más Noticias
María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
