La actriz Diana Hoyos reveló el complejo momento personal que atravesó en medio de la grabación de ‘Enfermeras’

La vallecaucana fue protagonista de la serie del Cana RCN, que anunció su retransmisión en septiembre pasado

Guardar
Diana Hoyos protagonizó 'Enfermeras', emitida
Diana Hoyos protagonizó 'Enfermeras', emitida originalmente entre 2019 y 2022 en la televisión colombiana - crédito @dianahoyosmusic/Instagram y Colprensa

Emitida entre 2019 y 2022, la serie de drama médico Enfermeras fue una de las apuestas más exitosas del Canal RCN en su historia reciente.

La trama se centra en María Clara González, interpretada por Diana Hoyos, quien lidera al equipo de enfermería en el Hospital Santa Rosa de Bogotá y que, gracias a este papel obtuvo un Premio India Catalina a Mejor actriz protagónica. El elenco lo completaron Sebastián Carvajal, Viña Machado, Julián Trujillo, Lucho Velazco, Nina Caicedo y Federico Rivera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La serie exploró tanto los retos médicos como las historias personales de los profesionales del hospital, e incorporó temas de actualidad, a tal punto que la trama incluyó las dificultades vividas por el personal de salud durante la pandemia de covid-19. Gracias a este enfoque, Enfermeras se mantuvo vigente hasta el final de su emisión al aire.

Hoyos estuvo en 'Enfermeras' hasta
Hoyos estuvo en 'Enfermeras' hasta 2021, cuando decidió emprender nuevos proyectos. La serie tuvo una cuarta temporada antes de su final definitivo en 2022 - crédito Canal RCN

En septiembre, RCN anunció la retransmisión de Enfermeras, lo que permitió a los televidentes revivir las historias al interior del hospital Santa Rosa. Este anuncio motivó una reciente entrevista con la protagonista de la producción, aunque actualmente se encuentra enfocada en otro tipo de proyectos.

Y es que Hoyos, paralelamente a su carrera como actriz, ha desarrollado inquietudes como cantante. Desde su participación en Popstars, de Caracol Televisión —donde llegó a la final, aunque no integró el grupo ganador—, ha alternado la actuación con su faceta musical. Ha participado junto a Pipe Bueno en Te la dedico y forma parte del proyecto Mujeres a la plancha, que actualmente presenta la temporada “Corazón de mil colores” en el Teatro Nacional La Castellana.

Hoyos recordó que las grabaciones
Hoyos recordó que las grabaciones coincidieron en un punto con el delicado estado de salud de su padre - crédito Canal RCN

En diálogo con la revista Vea, Diana recordó su paso por Enfermeras y admitió que, más allá de las satisfacciones profesionales, coincidió no solo con la pandemia por covid-19, sino con un momento complejo en lo familiar, que pusieron a prueba su temple.

Lo más retador fue que me tocó en muchos aspectos personales. Mi papá estuvo enfermo. En esa época viví mucho tiempo en la clínica, lo que se grababa estaba muy cercano a lo que experimentaba en mi cotidianidad. Recuerdo que las enfermeras de verdad fueron muy amables en todo ese proceso”, expresó al citado medio.

Así divide Diana Hoyos su tiempo entre la actuación y la música

Diana Hoyos se encuentra inmersa
Diana Hoyos se encuentra inmersa en su faceta como cantante, formando parte de 'Mujeres a la plancha' - crédito @dianahoyosmusic/Instagram

Con una carrera de más de 20 años, la vallecaucana percibe sus múltiples facetas como algo natural, en lo que no necesita priorizar una cosa por encima de otra. “La balanza nunca se ha inclinado para ningún lado, siempre trato de hacer las dos cosas”, le contó a Vea.

Ese es el motivo por el cual la artista tiene un control total sobre su agenda. “Los tiempos los maneja uno. Entonces, por ejemplo, puedo tratar de grabar varias canciones y después hacer una novela, serie o película, o al revés. Apenas uno termina un proyecto, sigue con la interpretación”, indicó.

Hoyos afirmó en la charla que, en su faceta musical, su objetivo es “cantar hasta viejita” y le restó presión al hecho de cuánto tiempo seguirá haciéndolo. “Cantar no depende en realidad de ninguna circunstancia, es simplemente hacerlo mientras pueda seguir haciéndolo”, afirmó.

Además, reflexionó sobre cómo ha podido alternar entre la actuación y la música desde una edad temprana. “Cuando se es tan joven, como lo era cuando empecé, uno siente que todo lo puede alcanzar. Y a veces, en la inocencia, uno no es consciente de los límites. Pero creo que eso fue justamente lo que me hizo ser quien soy y tener el éxito que tengo: el hecho de no ser tan consciente de que hay tantos ojos mirándote, algo que representa una presión demasiado fuerte”, comentó.