
El Ministerio de Igualdad y Equidad, en alianza con el Icetex, anunció la creación del Fondo en Administración “Eduminigualdad”, una iniciativa histórica que abre nuevas rutas de acceso, permanencia y finalización de estudios en la educación superior para personas con discapacidad y población Lgbtiq+.
A partir del segundo semestre de 2025, estudiantes de estas poblaciones podrán postularse a una bolsa inicial de 8.300 millones de pesos en créditos condonables, diseñados para permitirles culminar programas de pregrado en universidades públicas y privadas de todo el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el lanzamiento del fondo, el ministro de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián Silva, destacó que “el Fondo Eduminigualdad es un paso fundamental en la reducción de las brechas históricas de acceso a la educación superior. No solo se trata de financiar matrículas, sino de abrir oportunidades de vida y empleo digno para poblaciones que han sido históricamente excluidas”.

Por su parte, el presidente del Icetex, Álvaro Hernán Urquijo Gómez, afirmó que “con oportunidades reales como este nuevo fondo, estamos materializando la apuesta conjunta de llegar a las poblaciones con discapacidad y Lgbtiq+ con más opciones de una educación pertinente. Se trata de un programa que refleja, con beneficios especiales, el compromiso interinstitucional con la educación incluyente, inclusiva y con enfoque de diversidad”.
Beneficios del Fondo Eduminigualdad
- En universidades privadas, los beneficiarios recibirán respaldo tanto para matrícula como para sostenimiento a lo largo de sus carreras.
- En universidades públicas, el programa otorgará apoyos económicos para sostenimiento durante todo el pregrado.
- Todos los créditos serán condonables en la medida en que los estudiantes culminen con éxito sus estudios universitarios, permitiendo acceder a la educación superior sin generar deudas a largo plazo.

Requisitos y proceso de inscripción
La convocatoria para acceder al Fondo Eduminigualdadestará abierta en las siguientes fechas clave:
- Inscripciones: 1 al 15 de octubre de 2025
- Cargue de documentos: 2 al 22 de octubre de 2025
- Subsanación documental: 3 al 30 de octubre de 2025
- Calificación y validación de requisitos: 4 al 24 de noviembre de 2025
- Publicación de resultados: 2 de diciembre de 2025
- Firma de garantías: 2 al 17 de diciembre de 2025
Los interesados deberán ser colombianos, estar admitidos o matriculados en algún programa de pregrado, no poseer título profesional universitario y, en el caso de personas con discapacidad, acreditar tal condición con certificado oficial. Para la población Lgbtiq+, basta diligenciar un formulario de autorreconocimiento. También deben contar con una cuenta bancaria personal y un deudor solidario (o en casos aprobados, pueden ser su propio deudor solidario previa evaluación financiera).

Documentación requerida
Dentro de las 48 horas posteriores a la inscripción, los aspirantes recibirán por correo un usuario y contraseña para cargar la documentación exigida:
- Documento de identificación (ambas caras)
- Formulario de inscripción diligenciado desde la plataforma Icetex
- Recibo de matrícula expedido por la institución universitaria
- Factura reciente de servicio público domiciliario que respalde la residencia y el estrato socioeconómico
- Certificación bancaria activa a nombre propio
- Acta o diploma de bachillerato
- Resultado de la prueba Saber 11 (para primer y segundo semestre) o certificado de notas del semestre anterior (de tercer semestre en adelante)
- Documento de identificación del deudor solidario aprobado
- Si es pertinente, documentación para ejercer capacidad jurídica conforme a la Ley 1996 de 2019
La información detallada y el formulario de inscripción están disponibles en los portales oficiales del Icetex:
Con el lanzamiento del Fondo Eduminigualdad, el Gobierno nacional pretende promover el acceso a la educación superior como un derecho y abriendo oportunidades de desarrollo y bienestar para jóvenes de los sectores históricamente más excluidos.
Más Noticias
Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Pronóstico del tiempo en Bogotá para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 4 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
