Gustavo Petro les respondió al padre de soldado que se quitó la vida y anunció debate sobre salud mental en las Fuerzas Militares: “Dejó una nota a su señora madre”

El presidente aclaró la causa de la muerte del soldado Carlos José Mejía en el Cesar y anunció un debate sobre salud mental en las Fuerzas Militares, pero fue críticado por el tono de sus mensajes

Guardar
El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la muerte del soldado Carlos José Mejía, anunciando un nuevo debate sobre salud mental en las Fuerzas Militares y defendiendo su postura frente a las críticas - crédito César Carrión/Presidencia de la República

La muerte del soldado profesional Carlos José Mejía, ocurrida esta semana en Curumaní, Cesar, generó un intenso debate en redes sociales sobre la salud mental de los militares y el rol del gobierno en su protección.

El presidente Gustavo Petro se pronunció directamente sobre el caso, primero, aclarando la causa de la muerte y, luego, dirigiéndose al padre del joven, anunciando un nuevo debate sobre la salud mental en las Fuerzas Militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, sus mensajes desataron críticas de sectores de la oposición y usuarios en redes, quienes calificaron sus palabras de “indolentes” y carentes de empatía.

Primer mensaje: aclaración sobre la causa de la muerte

Horas después de que se conociera la noticia, Petro publicó un mensaje con un tono directo, tras advertir que su primer comunicado había alcanzado 180.000 vistas y estaba siendo manipulado por sectores de la extrema derecha con fines políticos.

“Este mensaje tiene 180.000 vistas y es usado para la política de la extrema derecha que siempre se basa en la mentira. Lamento la muerte del soldado Carlos José Mejía, pero nadie debe manipular los hechos de su muerte”, afirmó.

Gustavo Petro publicó un mensaje
Gustavo Petro publicó un mensaje aclarando que la muerte del soldado Carlos José Mejía se trató de un suicidio y no ocurrió en combate, rechazando la manipulación política de la información - crédito Gustavo Petro/X

En esta comunicación, el presidente aclaró que la muerte del joven no ocurrió en combate: “No cayó en combate. Quizás falló la educación, quizás falló la ilusión y el amor, pero Carlos José Mejía se suicidó, según la Fiscalía 19. Dejó una nota a su señora madre. Acompaño a su padre en su dolor y reflexión”.

Con este mensaje, Petro insistió en la necesidad de abrir un debate nacional sobre salud mental en las Fuerzas Militares, reforzando los programas de prevención de suicidio y acompañamiento psicológico para los uniformados.

Mensaje al padre y propuesta de apoyo

Posteriormente, Petro se dirigió de manera más personal al padre del soldado, Luis Carlos Mejía, para aclarar comentarios que lo responsabilizaban por la tragedia.

“Buenos días Luis Carlos, mi mensaje era para aclarar miles de los comentarios de su mensaje que endilgaban la muerte de su hijo a mi responsabilidad. Siempre que muere un soldado joven en Colombia, por la razón que sea, Colombia debe entristecer”.

El mandatario recordó que años atrás impulsó un debate en el Congreso sobre el alto índice de suicidios en las Fuerzas Armadas, que en ese momento cobraba más vidas que las bajas en combate frente a las Farc: “Fui atacado mucho por eso, pero creo que debo rehacer el debate con las actuales cifras y aumentar medidas”.

presidente Petro se dirigió personalmente
presidente Petro se dirigió personalmente a Luis Carlos Mejía, padre del soldado fallecido, anunciando un nuevo debate sobre salud mental en las Fuerzas Militares y proponiendo alternativas de desarrollo para el Cesar - crédito Gustavo Petro/X

Petro enfatizó que el bienestar emocional de los uniformados es tan importante como el aumento salarial: “El equilibrio emocional es fundamental para usar las armas. La sanidad militar debe fortalecerse mucho en sanidad mental, en apoyo a ese equilibrio emocional, en cuya base está el amor y que es nuestra verdadera fuerza”.

Además, anunció su intención de visitar la región del Cesar y reunirse con la familia de Mejía, planteando alternativas económicas que podrían beneficiar a la juventud de la zona.

“Quiero visitarlo y mirar en qué puedo ayudar. El tránsito de la actividad carbonera hacia la agricultura y las energías limpias pueden dinamizar la región y quizás esperanzar más a su juventud. Quiero ver si el Cesar puede ser ese corredor de luz de la energía limpia, el agua y la agricultura de la alimentación. Salúdeme a su familia y espéreme allá para que conversemos en alguna mesedora”.

Le llovieron críticas por todos los lados

Varios usuarios en redes sociales
Varios usuarios en redes sociales criticaron al presidente Petro por sus mensajes sobre la muerte del soldado Carlos José Mejía, calificándolos de insensibles y exigiendo acciones concretas para la salud mental de los militares - crédito red social X

El primer mensaje de Petro generó un fuerte rechazo en redes sociales. El activista David Cote le reprochó la falta de programas efectivos de salud mental.

“Petro, usted habla de ‘amor’ y ‘mesedoras’ pero la realidad es que la salud mental de nuestros soldados fue abandonada bajo su gobierno. No hay programas serios, no hay acompañamiento real. El resultado: más suicidios, más deserciones y más desmoralización”.

Por su parte, Juan Carlos Hernández escribió: “Sus discursos no cambian la realidad: la muerte de nuestros jóvenes soldados no es un ‘debate’ ni una estadística. Es responsabilidad de su gobierno protegerlos y garantizar su vida. Basta de excusas, los colombianos exigimos hechos, no palabras”.

Incluso perfiles como Cheguei Yegando criticaron el tono presidencial: “No hay dolor más grande que enterrar a un hijo, y usted, lejos de ofrecer consuelo, ha decidido herir con palabras que demuestran una falta absoluta de empatía y humanidad”.

Luis Carlos Mejía agradeció las
Luis Carlos Mejía agradeció las muestras de apoyo recibidas tras la muerte de su hijo Carlos José Mejía y confirmó los detalles del sepelio en Curumaní, Cesar - crédito red social X

En medio de la polémica, Luis Carlos Mejía agradeció las muestras de solidaridad recibidas tras el fallecimiento de su hijo: “En nombre de mi familia, de corazón les decimos gracias, solo pido a Dios me brinde las fuerzas para superar este momento tan duro”. Posteriormente, confirmó que el sepelio de Carlos José Mejía se realizaría a las 16:00 en Curumaní, Cesar.