El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez se sumó a las reacciones de la oposición contra el jefe de Estado, Gustavo Petro, por las manifestaciones que se han presentado desde el miércoles 1 de octubre de 2025 frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.
Un grupo de jóvenes ha provocado con su movilización en esta zona, ubicada en un sector financiero en la localidad de Chapinero.
Las manifestaciones son a pocas cuadras de uno de los puntos donde se adelantan los trabajos de la primera línea del Metro de Bogotá, por lo que los cierres y desvíos en rutas de buses han afectado más a cientos de usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En vista de lo acontecido, y producto del secuestro (denominado así por el Gobierno Petro) de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas en la flotilla de solidaridad con Gaza Sumud (y que serán deportadas desde Israel luego de aceptar cargos), los ciudadanos que se agolparon frente a la Andi lanzaron arengas en contra del gremio, debido a que buscan que se corten relaciones comerciales con el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Por todo lo anterior, el expresidente Uribe dejó un mensaje en su cuenta de X la mañana del viernes 3 de octubre, donde culpó al mismo Petro de todo esto que está ocurriendo.
Un gobierno cuidadoso en las Relaciones Internacionales ya tendría de vuelta a las dos damas colombianas. El problema no es la Andi que lucha por el bienestar general, el problema es el Gobierno que cosecha el fruto de sus discursos y actitudes, que todo lo destruye.
“Un gobierno cuidadoso en las Relaciones Internacionales ya tendría de vuelta a las dos damas colombianas”, explicó al principio de su publicación el político antioqueño.
En la segunda parte de su mensaje, Uribe Vélez precisó que “el problema no es la Andi que lucha por el bienestar general, el problema es el Gobierno que cosecha el fruto de sus discursos y actitudes, que todo lo destruye”.
Las críticas de Petro la Andi
El presidente Gustavo Petro dirigió nuevas críticas hacia la Andi durante una intervención pública el jueves 2 de octubre de 2025.
El mandatario señaló a la agremiación industrial por priorizar la ganancia sobre el valor humano y justificó el malestar demostrado en protestas recientes contra este gremio.
“Han puesto la ganancia por encima del ser humano. Han puesto la codicia por encima de la vida. Y todo ser humano que ponga la codicia por encima de la vida o la ganancia, le hace mercancía, por encima de la persona humana, tiende a ayudar a que la gente se mate entre sí”, expresó desde el colegio La Salle de Zipaquirá, en medio de un acto oficial en el que colocó la primera piedra de la futura facultad de Inteligencia Artificial.
Durante su discurso, Petro defendió la postura de su gobierno frente a la comunidad internacional y reaccionó ante las críticas surgidas luego de su paso por la ONU.
También reiteró su compromiso con el regreso a Colombia de las ciudadanas Manuela Bedoya y Luna Barreto, actualmente detenidas en Israel tras la interceptación de la flotilla Sumud en una ruta no autorizada hacia Gaza.
El presidente vinculó su llamado a la solidaridad, haciendo referencia a la acción humanitaria de las colombianas detenidas en Gaza.
“La paz implica amor, y la paz y el amor implican ayudarnos. Y eso es lo que las colombianas nos han enseñado cuando viajando por el Mediterráneo, llegando a Gaza a dar comida, porque no era más, dar comida, cosa que a Putin se le olvidó. Dar comida, porque es gente que está hambrienta, es un pueblo con niños y niñas muriéndose de hambre, las cogieron presas y están secuestradas”, puntualizó Petro.
Petro también aprovechó la oportunidad para criticar la respuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusándolo de haber desatendido las necesidades básicas de la población palestina.
Sobre el debate suscitado tras su discurso en la ONU, el mandatario fue enfático al abordar las objeciones de precandidatos presidenciales y figuras de la oposición.
“Varios criticando el discurso de la ONU. Que en Colombia también matan, dicen. Sí, claro, nosotros sabemos que en Colombia también matan. Pero la violencia en ningún país realmente se supera si no logramos la condición de ayudarnos y de querernos y de amarnos”, cerró el jefe de Estado.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Néstor Lorenzo dejaría a la selección Colombia y ya tendría reemplazo: vea de quién se trata
Aunque el técnico argentino está asegurado para dirigir en el Mundial de 2026, se conoció que la Federación Colombiana de Fútbol analizaría a un entrenador que se encuentra en la Liga BetPlay
Caducan millonario contrato portuario en Santa Marta: 10 años de promesas y ni una sola obra
La ANI declaró la caducidad del contrato con la Sociedad Portuaria Las Américas, impuso una multa de USD13,4 millones e inhabilitó a la empresa por cinco años

La actriz Diana Hoyos reveló el complejo momento personal que atravesó en medio de la grabación de ‘Enfermeras’
La vallecaucana fue protagonista de la serie del Cana RCN, que anunció su retransmisión en septiembre pasado

Valor de cierre del dólar en Colombia este 3 de octubre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
