Comenzaron nuevas manifestaciones en el norte de Bogotá este viernes: afectación en vías y en Transmilenio

Manifestantes instalaron carpas y parlantes en las vías y bloquearon la calle 72 con carrera 10 en Bogotá, lo que obligó a Transmilenio a implementar desvíos en varias de sus rutas zonales

Guardar
En inmediaciones a la Universidad
En inmediaciones a la Universidad Pedagógica Nacional se generó un bloqueo que interrumpe la movilidad - crédito Secretaría de Movilidad

En la tarde de este viernes, 3 de octubre, un grupo de manifestantes bloqueó la Calle 72 con Carrera 10 en Bogotá, lo que obligó a Transmilenio a implementar desvíos en varias de sus rutas zonales.

La Secretaría de Movilidad informó que la interrupción en la vía principal obligó a modificar los recorridos habituales de los buses, especialmente en las rutas que pasan por Universidad Pedagógica, donde se concentró la protesta con pancartas y parlantes instalados en la vía.

El bloqueo está afectando especialmente el sentido oriente-occidente, por lo que se recomienda evitar el paso por esta zona.

Entre las rutas afectadas, la DUAL L81 fue desviada hacia la avenida Caracas al sur, continuando hasta la calle 69, donde gira al oriente hasta la carrera 7 y luego toma dirección sur.

Por su parte, la DUAL MC84 modificó su trayecto tomando la calle 80 al oriente, siguiendo por el carril exclusivo hasta el costado sur de Héroes, y en la calle 85 avanzó al oriente hasta la carrera 7, para luego girar al sur hasta la calle 76 y finalmente dirigirse al occidente hasta la avenida Caracas al norte.

“Rutas de TransMiZonal y Duales activan desvíos en la calle 72 con carrera 11, debido al bloqueo en la movilidad sentido oriente-occidente”, detalló el informe oficial de la empresa de transporte público.

TransMilenio implementó desvíos para evitar
TransMilenio implementó desvíos para evitar mayor contratiempo para las personas que pasan por este sector. - Crédito @TransMilenio/ X

Según el último reporte de Transmilenio a la 1:20 p. m. “continúan los desvíos para las rutas duales y zonales en inmediaciones de la calle 72 con carreras 7 y 11. Servicios duales L81 y MC 84 mantienen desvíos. Por la novedad, hay más de 12.600 usuarios afectados”.

En este punto de la localidad de Chapinero se encuentran gestores de diálogo y la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes están apoyando el manejo del tráfico, mientras se llega a un acuerdo con las personas involucradas en la protesta y se evita más tiempo de congestión.

Se espera que la movilidad se recupere en las próximas horas para evitar los contratiempos que se registraron en la tarde de ayer.

Enfrentamientos durante protesta en Bogotá

En la tarde del jueves 2 de octubre, manifestantes se concentran en la carrera 7 con calle 73. Sin embargo, la jornada terminó en alteración al orden público.

La convocatoria inició como una protesta pacifica, pero con el transcurso de las horas se registraron enfrentamientos entre encapuchados y personal de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Undmo.

Sobre lo ocurrido, en redes sociales circulan videos que muestran a encapuchados realizando grafitis con mensajes sobre la lucha de clases y el conflicto en Oriente Medio en un CAI de la Policía.

Los encapuchados atacaron la infraestructura de la Policía Nacional - crédito @DoomoEditorial/x

Desde la Alcaldía Mayor, en cabeza de Carlos Fernando Galán, rechazaron las alteraciones al orden público y fueron enfáticos en que estas deslegitiman el sentido de las manifestaciones y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos ajenos a las causas.

“Rechazamos estas actuaciones que afectan e intimidan a quienes no hacen parte de las movilizaciones y deslegitiman el objetivo pacífico de las mismas. Reiteramos que en Bogotá no tiene cabida ni la violencia, ni los mensajes de odio que pretenden justificarla y que nos dividen como sociedad”, publicó en X la Secretaría de Gobierno.

Desde la Administración distrital rechazaron
Desde la Administración distrital rechazaron los hechos violentos - crédito @GobiernoBTA/X

Los mensajes de rechazo a las manifestaciones violentas al norte de la capital también vinieron desde el cabildo distrital por parte de la concejal Diana Diago, del Centro Democrático, que señaló al presidente Gustavo Petro como el principal responsable de la violencia que, aseguró “está destruyendo a Bogotá”.

Por estos hechos, las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y de planear los desplazamientos considerando los desvíos implementados.

En desarrollo...

Más Noticias

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno y lo hizo llorar

La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

El emotivo gesto de Lina

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Fuerte crítica del presidente de
MÁS NOTICIAS