Carolina Corcho negó que vaya a renunciar a su precandidatura para respaldar a Iván Cepeda: “Distrae a mis posibles electores”

La precandidata presidencial aseguró que la información revelada por un medio afecta su participación en la consulta del Pacto Histórico

Guardar
La exministra aseguró que seguirá
La exministra aseguró que seguirá adelante con su precandidatura, aunque ya algunos miembros del Pacto Histórico han anunciado su respaldo a Iván Cepeda - crédito @MinSaludCol/X

El Pacto Histórico ya tiene tres precandidatos listos para una consulta en la que se definirá el candidato o candidata oficial de la colectividad que representará a la izquierda progresista en las elecciones presidenciales de 2026. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero, el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho.

Los tres aspirantes al cargo más importante del país avanzan en conseguir respaldos de la ciudadanía con el fin de reemplazar al presidente Gustavo Petro en agosto de 2026 y continuar con algunas de sus políticas. La consulta en la que se definirá quién de los tres se sumará a la contienda electoral se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nuestras consultas para elegir precandidatura presidencial y de conformación de lista al Congreso son de carácter popular. En consecuencia, conforme a lo establecido en la Ley 1475 de 2011, podrán votar todas las personas que hagan parte del censo electoral y que se identifiquen con el Pacto Histórico”, explicó el Comité Político Nacional del Pacto Histórico en un comunicado.

El exalcalde de Medellín Daniel
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero, el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho competirán en una consulta que se realizará el 26 de octubre de 2025 - crédito @PactoCol/X

En medio del movimiento preelectoral que se vive en Colombia, surgió información que auguraría cambios entre los tres elegidos del Pacto Histórico. Las 2 Orillas indicó que, según fuentes cercanas al equipo de campaña de Carolina Corcho, la ex jefa de cartera estaría pensando abandonar su precandidatura y sumarse a la de Iván Cepeda.

Incluso, indicó que, al parecer, la exfuncionaria del Gobierno Petro estaría pensando ser la fórmula vicepresidencial del congresista. Esta decisión, presuntamente, se habría tomado luego de que se llevaran a cabo una serie de reuniones privadas en Bogotá en las que participaron la exministra, la dirección nacional del partido Polo Democrático y algunos representantes de movimientos sociales alineados a la colectividad.

Un medio de comunicación informó
Un medio de comunicación informó que Carolina Corcho sería la fórmula vicepresidencial de Iván Cepeda. La información fue desmentida - crédito Redes sociales

Sin embargo, la precandidata presidencial se pronunció negando la veracidad de dicha información y solicitando una rectificación al medio de comunicación y a su directora, María Elvira Bonilla, advirtiendo sobre el impacto negativo de la información que se publicó en el portal. Pues, según detalló, afecta directamente su participación en la consulta que se realizará en octubre.

Señora @elvira_bonilla y @Las2Orillas, solicito por favor rectificar esta noticia falsa, que afecta mi participación en la consulta del Pacto Histórico y distrae a mis posibles electores. Ratifico una vez más, mi participación en la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre como precandidata presidencial. ¡Ni Un Paso Atrás!”, expuso la exministra de Salud en su cuenta de X.

Carolina Corcho desmintió renuncia a
Carolina Corcho desmintió renuncia a su precandidatura - crédito @carolinacorcho/X

Contrario a Corcho, el exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar y la senadora María José Pizarro renunciaron a sus precandidaturas para respaldar a Cepeda. Pizarro dio el anuncio a través de un video, en el que aseguró que su apoyo al proyecto político progresista se mantiene intacto.

María José Pizarro respaldó públicamente la candidatura presidencial de Iván Cepeda, reafirmando su compromiso con el proyecto político del Pacto Histórico - crédito @PizarroMariaJo/X

Con grandeza y fiel a mis principios, he tomado dos decisiones trascendentales: Anunciar oficialmente mi apoyo a la candidatura presidencial de mi compañero Iván Cepeda. Estaré, como siempre, del lado correcto de la historia y de este proyecto político que nació del pueblo y seguirá caminando con dignidad”, dijo.

Bolívar hizo lo propio a través de una grabación en la que resaltó las cualidades que, a su juicio, tiene el congresista y que le servirán para dirigir al país, si gana las elecciones de 2026.

El exsenador afirmó que su decisión responde a principios éticos y personales. Cuestionó la posibilidad de verse obligado a apoyar una candidatura en la que no cree - crédito @GustavoBolivar/X

He decidido con mucha alegría, con mucho amor, apoyar a Iván Cepeda, que es un hombre que sí me representa. Es un hombre coherente, es un hombre decente, en el cual me voy a sentir muy representado y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña, con mucha grandeza, con mucho amor y con mucha alegría”, señaló.