
Bogotá reafirmó su posición como referente turístico en el continente tras recibir ocho reconocimientos en la edición 2025 de los World Travel Awards, galardones considerados el máximo estándar de excelencia en la industria turística mundial.
Estos premios destacan la gestión, infraestructura, innovación, sostenibilidad y hospitalidad tanto de la ciudad como de establecimientos representativos del sector hotelero y de viajes. El Instituto Distrital de Turismo reportó un incremento destacado en el número de visitantes internacionales: solo entre enero y agosto, más de 1,2 millones de personas arribaron a la capital, lo que equivale a un aumento del 4,7 % frente al mismo periodo de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Estos ocho galardones son un reconocimiento al esfuerzo conjunto de la ciudad y del sector turístico por ofrecer experiencias de excelencia. Bogotá cada vez más se consolida como un destino competitivo a nivel mundial, no solo por su conectividad y su infraestructura hotelera, sino también por su diversidad cultural, gastronómica y su apuesta por la sostenibilidad”, señaló Ivonne Martínez, directora encargada de la entidad.

El Aeropuerto Internacional El Dorado fue homenajeado por cuarta ocasión como Aeropuerto Líder de Sudamérica 2025. Este reconocimiento consolida a El Dorado como uno de los hubs aéreos más importantes de la región, con 102 rutas activas (45 nacionales y 57 internacionales) y estándares que combinan eficiencia, calidad en el servicio y compromiso ambiental.
El sector hotelero de Bogotá también brilló en varias categorías clave. El Hotel B.O.G. se llevó el galardón como Hotel de Diseño Líder de Sudamérica 2025, gracias a una propuesta que conjuga diseño, funcionalidad y el homenaje a la riqueza cultural colombiana. Por su parte, el 101 Park House fue nombrado Hotel de Suites de Lujo Líder en Sudamérica 2025, distinción obtenida tras más de 30 años de trabajo donde ha destacado por su servicio personalizado y suites de alto nivel, así como su apuesta por la sostenibilidad.

En el mercado de turismo de reuniones, el Centro de Convenciones Ágora Bogotá fue reconocido como Centro de Reuniones y Conferencias Líder de Sudamérica 2025. Con capacidad para más de 4.000 asistentes, diseño sostenible y tecnología de última generación, Ágora ha convertido a la capital en un destino de primer orden para congresos, ferias y encuentros internacionales de gran escala.
A nivel nacional, los hoteles y empresas turísticos de Bogotá recibieron distinciones en diversas categorías:
- Hotel Boutique Líder de Colombia 2025: Sofitel Bogotá Victoria Regia, premiado tanto por su elegancia como por su certificación internacional Green Key, reflejando un compromiso con la sostenibilidad.
- Hotel de Negocios Líder en Colombia 2025: Hotel Andes Plaza, por su estratégica ubicación en el eje empresarial de la capital.
- Hotel de Conferencias Líder en Colombia 2025: Hilton Bogotá Corferias, reconocido por sus modernas instalaciones, más de 400 habitaciones y centro de convenciones para 1.500 personas.
- Agencia de Viajes Líder en Colombia 2025: Viajes Circular, por su oferta innovadora, servicios integrales y plataforma digital robusta.
- Hotel Verde Líder de Colombia 2025: Hotel On Vacation Amazon.
- Hotel Líder de Colombia 2025: Hilton Santa Marta.
- Suite Hotelera Líder de Colombia 2025: La Suite @ Hotel Cartagena Plaza.
- Resort Líder de Colombia 2025: Sofitel Barú Calablanca Beach Resort.
- Operador Turístico Líder de Colombia 2025: Mega Travel Colombia.
- Empresa Líder en Gestión de Destinos Turísticos de Colombia 2025: El viaje a Colombia.

Estos reconocimientos resaltan la diversidad y competitividad del sector turístico local, con propuestas que incluyen hoteles boutique, grandes cadenas internacionales, agencias digitalizadas y servicios de primer nivel en organización de eventos y congresos.
La entrega de los World Travel Awards—cuyas votaciones involucran tanto a profesionales del sector como a viajeros de todo el mundo—es considerada el mayor distintivo de calidad, innovación y sostenibilidad en el turismo global.
Finalmente, el IDT precisó que la distinción recibida por Bogotá en ocho categorías fortalece la estrategia de la ciudad orientada a proyectarse como destino preferente para visitantes de negocios, eventos, cultura, gastronomía y experiencias únicas, además de atraer inversión extranjera y grandes eventos internacionales.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas
