Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"

Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo

Guardar
El alcalde bogotano rechazó los actos de vandalismo y le pidió al Gobierno nacional tomar posición con respecto a los daños en bienes públicos - crédito @CarlosFGalan/x

El 2 de octubre de 2025 se registró una nueva jornada de manifestación en apoyo a Palestina en Bogotá, específicamente en las inmediaciones de la sede principal de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), en la calle 73 con carrera 8. Las protestas concluyeron con hechos violentos que afectaron el CAI de la Policía ubicado en la avenida Chile, a pocas cuadras del lugar.

Las manifestaciones respondieron a la convocatoria de la Comisión Colombiana en el Movimiento Global a Palestina, que señaló a la Andi como una supuesta red comercial de Israel en Colombia. Dicho señalamiento fue el detonante de las protestas, que derivaron en alteraciones al orden público y afectaciones a la movilidad de los bogotanos ajenos a la manifestación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La arremetida violenta de encapuchados contra la infraestructura pública llevó al despliegue de uniformados de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), con el objetivo de restablecer el orden en esa zona del norte de la capital.

Frente a los actos vandálicos, el propio alcalde Carlos Fernando Galán rechazó los daños causados por los encapuchados que, según él, buscan imponer el caos y el miedo en la ciudad bajo discursos de odio promovidos desde la Casa de Nariño.

En ese mismo sentido, el mandatario distrital respondió a quienes han señalado que los funcionarios de la Administración no activaron los protocolos de diálogo establecidos en el ordenamiento jurídico para evitar afectaciones del orden público como las registradas al norte de la ciudad.

Según Galán, a las 4:39 p. m. se agotaron las instancias de diálogo con los manifestantes, por lo cual dio la orden a la fuerza pública de intervenir en la zona para recuperar el control y el orden.

El mandatario de la ciudad
El mandatario de la ciudad rechazó los actos de vandalismo al norte de la ciudad - crédito Captura de video /Mauricio Dueñas/EFE

“Es obligación de los gestores, nuestra, actuar según el protocolo, y es obligación de la policía, de la fuerza pública, atender y cumplir las instrucciones que se imparten desde la alcaldía, como lo establece la Constitución”, indicó el alcalde.

En su pronunciamiento, el gobernante bogotano no se reservó palabras y cuestionó al presidente Gustavo Petro por promover a través de discursos y mensajes en redes sociales este tipo de manifestaciones que derivan en hechos violentos.

El alcalde hizo referencia a los reiterados mensajes de respaldo a las marchas en favor de Palestina, lanzados entre el día anterior y el mismo día de los disturbios por figuras afines al Gobierno nacional. Además, mencionó la denuncia hecha por el concejal Daniel Briceño de que sería un contratista de la Presidencia de la República, quien estaría liderando la manifestación.

Galán hizo referencia a la
Galán hizo referencia a la denuncia hecha por el concejal Daniel Briceño - crédito red social X

Con este argumento, el mandatario distrital hizo un llamado a la Administración nacional para que aclare ante los ciudadanos los actos de vandalismo que afectan a la ciudadanía y generan percepción de inseguridad, cuyas consecuencias recaen en las autoridades.

“Entonces, es importante que el presidente y el Gobierno digan claramente al país y a Bogotá: ¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo? Tienen que ser claros, porque aquí no podemos permitir que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia", expresó Galán.

Con su llamado, el mandatario busca que el Gobierno nacional se pronuncie sobre los hechos violentos, presuntamente liderados y respaldados por personas de su círculo cercano. Según Galán, desde la institucionalidad —sin importar el nivel en el Estado— se deben rechazar este tipo de actos que afectan la seguridad de los ciudadanos.

Galán le pidió al presidente
Galán le pidió al presidente pronunciarse sobre los actos vandálicos contra la infraestructura pública - crédito César Carrión/Presidencia de la República

“Tenemos que rechazarla todos y es importante que esté claro para la fuerza pública y para todos los colombianos cuál es la posición de este Gobierno frente al vandalismo, frente a la destrucción, frente al intento por generar caos y violencia en nuestra ciudad y en nuestro país”, manifestó el alcalde de la capital del país.