Wilson Ruiz amplió denuncia contra Petro en la Corte Penal Internacional y lo acusó de graves delitos: estos son sus motivos

El escrito presentado en La Haya por el exministro de Justicia durante el Gobierno de Iván Duque Márquez y que tendría interés en ser aspirante presidencial para los comicios del 2026, dio pie para algunos interrogantes en la responsabilidad estatal en la violencia y el fortalecimiento de grupos ilegales

Guardar
El exministro de Justicia acusó al primer mandatario de haber instigado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y haber fomentado un clima de violencia en todo el territorio nacional - crédito @WilsonRuizO/X

En La Haya (Países Bajos), Wilson Ruiz, exministro de Justicia y precandidato presidencial, amplió su denuncia contra el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la Corte Penal Internacional (CPI), al que acusó de la presunta violación de los derechos humanos y el orden democrático en Colombia. Justamente el mismo tribunal en el que está denunciado y tiene orden de captura el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

El exministro, que estuvo en los últimos dos años de la administración del exmandatario Iván Duque Márquez, indicó que los nuevos hechos documentados en su nuevo escrito, radicado el 1 de octubre de 2025, constituyen violaciones de extrema gravedad que, según su exposición, configuran crímenes de lesa humanidad y atentan contra la estabilidad institucional del país, por lo que pidió la intervención de este organismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Acudí por segunda vez aquí a la Corte Penal Internacional para complementar o fortalecer la denuncia que presenté en mayo de este año contra el señor Gustavo Petro. ¿Por qué? Porque se ha consolidado una política de Estado, que lo que ha hecho es favorecer al crimen organizado y que, además, ha derivado en crímenes de lesa humanidad", indicó en su declaración el exfuncionario de Gobierno.

Los motivos por los que Wilson Ruiz compareció ante la CPI: alegó violación del Estatuto de Roma

En el documento, dirigido al fiscal de la CPi, Karim Khan, Ruiz amplió su denuncia contra el primer mandatario y detalló una serie de hechos recientes que, según su concepto, reflejan la consolidación de una política de Estado orientada a fortalecer a grupos terroristas y estructuras criminales. Entre los elementos destacados figura el asesinato del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En efecto, elevó el caso del senador y precandidato presidencial que falleció el 11 de agosto de 2025, tras un atentado el 7 de junio en Bogotá. Y advirtió que este magnicidio no puede analizarse de forma aislada, sino como parte de un contexto en el que, afirma, el gobierno ha implementado medidas como el ‘Pacto de La Picota’ y el cese al fuego con disidencias de las Farc, con beneficios y legitimidad a organizaciones criminales.

El exministro Ruiz afirmó que
El exministro Ruiz afirmó que busca preservar la estabilidad del Estado colombiano con esta acción legal - crédito Colprensa

“Lo ocurrido no es casualidad. Quiero decirle a todo el país: debe recordarse que el trato grosero, despectivo, arrogante de Petro hacia Miguel Uribe Turbay, que en paz descanse, con ataques que fueron verbales y señalamientos que lo expusieron pública y mediáticamente", agregó el exministro de Justicia, que se ha convertido en una especie de veedor jurídico de las actuaciones del primer mandatario.

En su denuncia, Ruiz también recogió el asesinato de 81 líderes sociales en los primeros cinco meses de 2025, en un incremento récord en la producción de cocaína en el país —en cifras que el exjefe de la cartera de Justicia atribuye a datos de la ONU— y la existencia de alianzas políticas y logísticas con el régimen de Nicolás Maduro y el denominado ‘Cartel de los Soles’, señalado por Estados Unidos como organización terrorista.

El senador y precandidato presidencial
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue atacado el 7 de junio de 2025, en un populoso sector de Bogotá - crédito redes sociales y Reuters

Para el exministro, estas acciones han tenido consecuencias devastadoras para campesinos, niños, líderes sociales y opositores políticos, que, según su relato, han quedado expuestos a la violencia y al desamparo estatal. De hecho, en el escrito presentado ante la CPI, solicitó que se investigue al presidente por su presunta responsabilidad, por omisión, en delitos tipificados en el Estatuto de Roma, en los artículos 7 (crímenes de lesa humanidad), 8 (crímenes de guerra) y 28 (responsabilidad del jefe de Estado).

En ese sentido, señaló que la política gubernamental ha favorecido al crimen organizado y ha derivado en una ola de violencia que afecta a la sociedad colombiana en su conjunto. “No podemos rendirnos frente al miedo ni a la violencia. Mi compromiso es seguir luchando, dentro y fuera de Colombia, para que recuperemos el rumbo hacia una nación segura, libre y respetada”, puntualizó el exministro.

Más Noticias

Dos equipos ya están clasificados a las semifinales de la Liga BetPlay: este es el número de puntos que se necesitan

Los ocho mejores equipos al final de la fase todos contra todos disputarán las semifinales, para definir el campeón de la “estrella de Navidad” y el segundo equipo colombiano en fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

Dos equipos ya están clasificados

Así se enteró el ‘Pibe’ Valderrama del asesinato de Andrés Escobar de boca de una azafata: “Asesinaron a un compañero tuyo”

El capitán de la selección Colombia de Estados Unidos 94 recordó cómo tras un viaje, llegando a Bogotá, le notificaron de la muerte del histórico defensor central

Así se enteró el ‘Pibe’

Angelica Lozano se fue en contra del precandidato Juan Carlos Pinzón: “Veremos en los próximos meses si mucho dinero alcanza para fabricar la viabilidad”

Lozano lanzó fuertes críticas al precandidato presidencial, cuestionando la consistencia de sus posturas y la efectividad de su comunicación, mientras advierte sobre los límites del dinero en la política nacional

Angelica Lozano se fue en

Colombia vs. España - EN VIVO: la Tricolor debuta en la fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Colombia vs. España - EN

Policía frustra traslado de marihuana en carretera de Antioquia: se incautaron más de 200 kilogramos

Autoridades interceptaron un vehículo con un cargamento de marihuana tipo ‘cripy’ oculto bajo un doble piso en la vía Medellín-La Pintada

Policía frustra traslado de marihuana
MÁS NOTICIAS