Un hombre llamado Brian Cortés publicó, desde su cuenta de Instagram, un video en el que aparece vestido de soldado —y en el que se identifica “como un israelí ”y “como un colombiano”— dirigiendo un mensaje abiertamente crítico hacia el presidente Gustavo Petro.
En su testimonio, el joven —cuyo uniforme porta una insignia de la bandera de Israel— cuestionó con dureza las prioridades del Gobierno colombiano, al poner en primer plano la percepción de, a su juicio, una desconexión entre el primer mandatario y las necesidades más apremiantes del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Señor presidente Gustavo Petro, no sea sapo. Este consejo se lo doy como un israelí y como un colombiano. Como un colombiano que ha visto el hambre y la sed que se vive en La Guajira; como un colombiano que ha visto cómo sus selvas están siendo destruidas a causa de la minería ilegal, y a usted parece que nada de esto le importa”, comenzó diciendo Brian en su video.
El mensaje también dirige su cuestionamiento hacia la política exterior del Gobierno, sugiriendo que el presidente Gustavo Petro prioriza asuntos internacionales por encima de las urgencias nacionales. En el clip, Brian interpeló la tendencia del mandatario a intervenir en conflictos ajenos, exigiendo una reconsideración de su enfoque.

El autor del mensaje también introdujo una referencia al pasado del presidente como integrante de la extinta guerrilla M-19, insinuando que, según su testimonio, esa experiencia influye en sus decisiones actuales, especialmente en materia de política exterior.
“Le importa tan poco que prefiere hablar de problemas externos que no tienen nada que ver con el pueblo colombiano. ¿Ya no fue suficiente? ¿Cuántos colombianos deben pagar el precio? ¿Ya no se ha derramado suficiente sangre colombiana? ¿No le fue suficiente con sus días de guerrillero, que ahora necesita enviar a los colombianos a luchar una guerra que no es suya?”, cuestionó el hombre.
El hombre, de aspecto joven, concluyó su testimonio con una declaración desafiante contra Petro: “Me llamo Brian, y estoy seguro de que sería mucho mejor presidente que usted”.
El video, que fue publicado el 29 de septiembre de 2025, cuenta con más de 60.000 ‘me gustas’ y más de 8.000 comentarios.

Petro ordenó expulsión de la delegación diplomática israelí tras detención de flotilla rumbo a Gaza
El presidente Gustavo Petro ordenó la expulsión de la totalidad de la delegación diplomática de Israel de Colombia a raíz de la detención de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, en la franja de Gaza, que iban a bordo en la flotilla global Sumud, una misión destinada a llevar ayuda humanitaria a la zona y la cual incumplió los protocolos que ha seguido la comunidad internacional en esta materia.
En respuesta a estos acontecimientos, Petro ordenó la salida inmediata de todos los representantes diplomáticos israelíes que aún permanecían en Bogotá.
El mandatario calificó la detención de las ciudadanas como una supuesta violación al derecho internacional y a los Acuerdos de Ginebra, y solicitó a la Cancillería que presentara las demandas correspondientes, incluso ante la justicia israelí. En su mensaje, el presidente colombiano afirmó: “Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, en referencia al primer ministro de Israel.
Además de la expulsión diplomática, el presidente Petro anunció que “el tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato”. El jefe de Estado también hizo un llamado a abogados internacionales para que colaboren en la defensa de las ciudadanas detenidas.
En el ámbito de la seguridad nacional, el mandatario colombiano dispuso que el batallón Guardia Presidencial asuma la protección de la Casa de Nariño, en línea con sus funciones habituales. Esta decisión se tomó en un contexto en el que Estados Unidos resolvió retirar el armamento que había entregado a Colombia en calidad de comodato.
Al respecto, Petro volvió a criticar a la administración de Donald Trump, señalando: “EE. UU. decidió llevarse las armas que, según ellos entregaron en comodato, de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esa eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”.

Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 1 de octubre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Perú instalará una torre de control aéreo en zona fronteriza con Colombia
El objetivo de esta acción es regular los vuelos y reforzar la vigilancia aérea en las cercanías de Santa Rosa y Mariscal Cáceres, tras recientes tensiones diplomáticas

Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital
