
La oportunidad de recorrer Colombia y contar su historia desde una mirada propia vuelve a estar al alcance de los viajeros del país. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), junto a Fontur y Canal Trece, ha anunciado la apertura de la convocatoria nacional para la segunda temporada de Colombiar, 4 Generaciones, el docurreality que invita a los colombianos a convertirse en narradores y exploradores de su territorio.
La inscripción estará disponible del 16 de septiembre al 3 de octubre de 2025 y está dirigida a personas mayores de edad hasta los 60 años, quienes podrán aspirar a ser parte de una experiencia audiovisual única que recorre la diversidad del país.
El auge del turismo nacional en Colombia ha marcado una tendencia clara en los últimos años. De acuerdo con el informe más reciente de Booking, el 67% de los viajeros colombianos prefiere realizar escapadas cortas dentro del país, con estancias de una a cuatro noches. Esta preferencia responde a la búsqueda de experiencias auténticas y cercanas, así como a la facilidad de planificación y la percepción de mayor asequibilidad.

El mismo informe revela que el 40% de los encuestados destaca la variedad de destinos, paisajes y actividades que ofrece Colombia como principal motivación para viajar localmente. Además, la reconexión con la historia y la cultura nacional se posiciona como un elemento fundamental para quienes desean vivir una experiencia enriquecedora.
Francisco Trujillo, gerente general de la plataforma de viajes, señaló que “cada vez más colombianos están optando por redescubrir su territorio y disfrutar de sus paisajes, gastronomía y diversidad sin cruzar fronteras”.
Una convocatoria para los viajeros de todas las generaciones
En este contexto de creciente interés por el turismo local, la convocatoria para la segunda temporada de Colombiar, 4 Generaciones busca reunir a viajeros de distintas edades para que narren y recorran el país desde sus propias vivencias. El objetivo de la iniciativa es dar voz a los participantes, permitiéndoles mostrar la belleza y diversidad del territorio a través de un formato innovador y participativo.

La organización del proyecto está a cargo del MinCIT, Fontur y Canal Trece, quienes han diseñado una convocatoria de alcance nacional que fomenta la participación ciudadana y la valoración del patrimonio cultural y natural.
¿Cómo participar en la convocatoria de Colombiar?
El proceso de inscripción es sencillo: los interesados deben ingresar al sitio web oficial, completar un formulario y enviar un video de un minuto en el que expliquen su motivación para participar.
Otra de las innovaciones de esta temporada es el formato en parejas, que busca potenciar el intercambio de experiencias y perspectivas entre los seleccionados. En total, 14 personas serán elegidas para convertirse en ‘colombiajeros’ y recorrer el país en duplas, doblando así el número de participantes respecto a la primera edición.

Colombiar, 4 Generaciones se ha consolidado como un proyecto audiovisual de referencia en el país. Durante su primera temporada, la producción fue reconocida como Mejor Reality en los Premios India Catalina, el máximo galardón de la televisión colombiana, y obtuvo el premio a Mejor Multiplataforma en los TV Awards de Nueva York.
El formato del docurreality abarca siete tipologías de turismo: bienestar, gastronomía, naturaleza, aventura, patrimonio inmaterial, patrimonio material y experiencia país. Los seleccionados vivirán retos y descubrirán lugares emblemáticos, mientras sus historias se registran y comparten a través de una propuesta transmedia que ha logrado impacto tanto a nivel nacional como internacional.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
