
En agosto, cuando comenzó oficialmente la temporada de declaraciones de renta para personas naturales, la Dian reveló un balance que muestra tanto los avances como los retos de la política tributaria. Ese mes, el octavo del año, la entidad recaudó 18,6 billones de pesos, una cifra relevante, pero que quedó por debajo de las proyecciones iniciales.
El documento que acompaña al Marco Fiscal de Mediano Plazo había fijado la meta en 19,2 billones para agosto, lo que deja en evidencia un leve rezago.
La cifra, sin embargo, no puede leerse de manera aislada. El acumulado de enero a agosto llegó a 197,6 billones de pesos, lo que representa poco más del 64% de la meta global de 305,5 billones que el Gobierno espera cumplir al cierre del 2025. Esto significó que en los cuatro meses restantes la Dian deberá conseguir 107,9 billones de pesos, una tarea exigente en un contexto económico en el que la presión tributaria y el consumo interno no siempre caminan al mismo ritmo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El contraste con julio ayuda a dimensionar el escenario, en ese mes el recaudo alcanzó los 29 billones de pesos, un desempeño muy superior al de agosto. Aunque en la práctica la variación responde al calendario de vencimientos y a los plazos que tienen los contribuyentes para presentar sus obligaciones, la comparación también deja ver la dependencia del fisco frente a unos pocos momentos de gran recaudo a lo largo del año.
Dentro de los recursos ingresados en agosto, la retención en la fuente volvió a consolidarse como el gran motor tributario. Este mecanismo aportó 49,4% del total, confirmando que sigue siendo el instrumento más estable y representativo para las arcas públicas.
En segundo lugar, se ubicaron las aduanas, con 4,4 billones de pesos, equivalentes al 24,1% del recaudo del mes, un indicador directamente vinculado al comercio exterior y, por tanto, sensible a las variaciones del dólar y a la dinámica de importaciones. El impuesto de renta, que aportó 1,8 billones de pesos, ocupó la tercera posición y representó el 9,8% del total.
Cuando se amplía la mirada al acumulado de los ocho primeros meses, la fotografía es similar. La retención en la fuente ha dejado 66,1 billones de pesos, es decir, 33,5% del total recaudado. Le sigue el impuesto al valor agregado (IVA), con 40,7 billones, que representa el 20,6%. El tercer gran aporte proviene de las aduanas, que suman 33,1 billones hasta agosto, una cifra que refleja la importancia del comercio exterior dentro de la estructura tributaria del país.

Estos números muestran que la mayor parte de los ingresos del Estado se concentran en tres frentes, la retención en la fuente, el IVA y las aduanas. Aunque otros tributos también aportan, su peso es mucho menor dentro del consolidado. Esa concentración plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema en el mediano plazo, especialmente en momentos de desaceleración económica, cuando el consumo y las importaciones tienden a disminuir.
El calendario tributario añade otro matiz, los meses de septiembre y octubre suelen ser decisivos en el flujo de ingresos, pues corresponden a una etapa intermedia clave en la que confluyen vencimientos relevantes de distintos impuestos nacionales y territoriales simultáneamente.

De ahí que la Dian confíe plenamente en que el rezago de agosto se pueda compensar en los meses siguientes con un mayor esfuerzo de control y fiscalización rigurosa. Aun así, el enorme reto de cerrar la brecha de más de 107 billones en apenas cuatro meses no es menor y exige un comportamiento sólido, constante, disciplinado y coordinado de todos los frentes de recaudo fiscal nacional.
Más Noticias
Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 25 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 25 de noviembre de 2025
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

Así fue la primera jornada de la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto



