Famoso actor colombiano, que actuó en la novela ‘Vecinos’, contó cómo se enteró de que fue adoptado a los 25 años: “Resultó que no era mi mamá”

El reconocido actor Alberto Saavedra confesó que se enteró de que había sido acogido por otra familia cuando murió su padre biológico

Guardar
A los 25 años, el
A los 25 años, el actor Alberto Saavedra supo que era adoptado tras la muerte de su padre biológico, noticia que cambió su vida - crédito Telenovelas Colombianas: Grandes Historias, Grandes Personajes/Facebook y Colprensa

El actor caleño Alberto Saavedra, reconocido por su extensa trayectoria en la historia de la televisión colombiana, además por su papel como Gervasio Rodríguez en la serie Vecinos, de Caracol Televisión, reveló que descubrió a los 25 años que era adoptado, tras la muerte de su padre biológico.

El testimonio fue compartido en el programa Día a día del mismo canal, durante un homenaje que fue hecho a su extensa trayectoria artística de más de cincuenta años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según relató, siempre percibió una distancia emocional con quienes creía que eran sus padres, mientras sentía un trato especial de parte de quien, finalmente, resultó ser su progenitor.

En el matutino, el artista explicó que “vine a saber quién era mi papá cuando él murió. Lo consideraba era un amigo. Es una historia que viene a descubrir con el tiempo; la persona que me crio realmente, que imaginaba era mi mamá, resultó que no era mi mamá. El que jamás me pasó por la mente que fuera mi papá, pues él era sí mi papá”, según publicó Noticias Caracol.

Saavedra participó como personaje secundario
Saavedra participó como personaje secundario en la reconocida novela 'Vecinos', de Caracol Televisión - crédito cortesía de Caracol Televisión

Saavedra compartió que el hombre identificado como Augusto demostró actitudes que le resultaban inusuales, aunque nunca imaginó que existía un vínculo sanguíneo.

Tras el fallecimiento de Augusto, una tía paterna se comunicó con el actor para informarle la verdad sobre su origen: “Una vez él murió, una hermana de él me llama a un apartamentico en el que yo vivía en el Santa Fe [en Bogotá] y me dice simplemente: «Supe que tenemos que compartir el dolor. Augusto era tu papá». Eso fue en 1970, ya tenía 25 años”, relató el intérprete a Caracol Televisión.

La experiencia, que ocurrió en el barrio Santa Fe de Bogotá en 1970, marcó un antes y después en la vida personal de Saavedra, que nunca recibió detalles sobre su madre biológica. De acuerdo con su testimonio, su madre adoptiva falleció en los años noventa y nunca abordó el tema de la adopción.

El actor confesó que una
El actor confesó que una tía suya le contó que su padre biológico era un conocido llamado Augusto - crédito redes sociales

Pese a esto, el actor manifestó gratitud hacia quienes lo criaron y no expresó interés en investigar más sobre sus orígenes biológicos.

El testimonio de Saavedra generó reacciones en redes sociales y dejó ver un lado de sus historias personales dentro del ámbito artístico colombiano.

Búsqueda sin fin de Alberto Saavedra: el actor que sigue buscando a su madre biológica

A sus casi ochenta años, Alberto Saavedra, uno de los intérpretes más reconocidos de la televisión colombiana, mantiene una búsqueda ininterrumpida por descubrir la identidad de su madre biológica, un misterio que marcó su vida desde los veinticinco años. Según relató el propio actor a Caracol Televisión esta historia comenzó con una llamada que transformó su percepción sobre su pasado familiar.

Hasta ese momento, el actor desconocía que quienes lo habían criado no eran sus padres de sangre. Saavedra nunca había cuestionado su origen, pues el tema no se había abordado en su familia adoptiva.

Más adelante, la madre adoptiva de Saavedra también le confesó que no era su progenitora, lo que trajo un nuevo nivel de incertidumbre y dolor, aunque sin generar resentimientos en el artista.

Saavedra lleva más de 50
Saavedra lleva más de 50 años en la televisión colombiana - crédito Telenovelas Colombianas: Grandes Historias, Grandes Personajes/Facebook

Alberto Saavedra admitió que el descubrimiento generó principalmente “curiosidad y dolor”, pero no provocó rencor hacia su familia adoptiva. “Nunca sentí deseo de recriminarles. Fue un golpe difícil, pero lo asumí con la intención de entender mi propia historia”, aseguró el actor. Saavedra explicó que incluso en su niñez existían diferencias con su familia adoptiva, particularmente por el poco apoyo a sus intereses artísticos.

La identidad de la madre biológica permaneció oculta durante años, especialmente tras la muerte de la madre adoptiva en la década de 1990. Pero el actor lamenta haber perdido la oportunidad de conocer a su progenitora debido a esta realidad. “Me hubiera gustado saber quién era mi mamá, conocerla. Para ella fue muy duro reconocerlo, me lo dijo de un modo confuso y cargado de dolor”, narró.