
Debido a varias publicaciones que se han replicado por varios usuarios en redes sociales y por algunos medios regionales del Caribe colombiano, todo parece indicar que uno de los disfraces que marcará la tendencia en la celebración del Halloween, o el Día de las Brujas, es del presidente Gustavo Petro.
Pero la pinta en específico que no faltará en fiestas y reuniones de trabajo será el look que el jefe de Estado llevó en su participación de las manifestaciones que se llevaron a cabo en el reconocido destino turístico de Times Square, en Nueva York, EE. UU., el viernes 26 de septiembre de 2025, y que finalizó con un discurso que le valió la orden del Gobierno de Donald Trump de revocarle la visa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Todo porque le pidió en su mensaje, con megáfono en mano, a los soldados estadounidenses desobedecer las órdenes de su máximo líder: Trump.
Lo anterior se soporta en que varios de los usuarios en la red social X (y en su mayoría en contra del presidente Petro), compartieron la imagen de lo que (pareciera una versión hecha en inteligencia artificial —IA—), dado que no se precisó en ninguna publicación en qué tienda se halla el famoso disfraz.

De qué consta el disfraz de Gustavo Petro viral en redes sociales: “70 HP Costume”
Por ejemplo, en la publicación que hizo la usuaria Daniela Hurtado (@danyhurtado_2) se puede ver, como en las demás imagenes, que es una captura de pantalla.
En ella se observa lo que de fondo parece ser una tienda de venta de disfraces, y la imagen se centra en una de las hileras del local, donde aparece el rostro de Petro, con la inscripción en el paquete “70 HP Costume” (o Disfraz de 70 HP, en español).
El disfraz consta de una guayabera (blanca), unos anteojos y la kufiya. Incluso, otro de los usuarios reaccionó con humor a la situación, y escribió: “Incluye la cachucha, o esa se consigue en el mercado de Palacio?”

Mientras que Hurtado aprovechó el momento y dejó la imagen acompañada de esta frase, en la que recordó al exlíder guerrillero de las disidencias de las Farc, Jesús Santrich, y que según la versión que entregó el comisionado consejero para lapaz de Colombia, Otty Patiño, en octubre de 2024, habría muerto en medio de una ofensiva militar en territorio venezolano.
Además de recordar a Petro, la usuaria escribió que el atuendo puede servir para otro personaje: “¿Ya tienen su disfraz para Halloween? Este de Santrich está como bueno y barato!"
Las opiniones están divididas porque partidarios de Petro salieron con mensajes a exaltar su administración y de paso le reafirmaron su apoyo, en medio de la tensión diplomática entre Colombia y EE. UU. debido al discurso del presidente colombiano, y que de paso llevó a que varios de sus funcionarios de gabinete, lo apoyaran al no utilizar sus visas.

La respuesta de Petro a Estados Unidos por revocarle la visa a él y a sus funcionarios
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió en público a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar la visa a dos integrantes clave de su gabinete: el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario restó importancia a la medida y destacó su postura con respecto a la política internacional.
“Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo gobierno apoya un genocidio”, expresó Petro en la plataforma X.
El presidente acompañó su comentario con una referencia personal a su visita más reciente a Estados Unidos, donde recordó: “Cuando salí de los EE. UU. me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras, cuando me vieron en el restaurante y el mall donde se ve la Estatua de la Libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante”.

La decisión, tomada durante la administración de Donald Trump, implicó la cancelación tanto de la visa diplomática (A1) como de la visa de turismo (B1/B2) de Edwin Palma.
El ministro reaccionó con un mensaje a través de sus canales oficiales: “Gaza bien vale una visa”, escribió, acompañado de una imagen mostrando su participación en manifestaciones pro Palestina en Nueva York.
En el caso de Angie Rodríguez, la funcionaria también se vio afectada mientras acompañaba al presidente en una visita reciente a Nueva York, marcada por protestas y pronunciamientos políticos.
La embajada estadounidense en Bogotá confirmó la cancelación de los visados, en medio de lo que se percibe como un episodio de tensión diplomática relacionado con declaraciones y posturas del gobierno colombiano frente a la administración estadounidense.

El impacto de la medida se ha extendido a otros funcionarios
Además de Rodríguez y Palma, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, comunicó que renunció voluntariamente a su visa estadounidense.
“Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, publicó la canciller, quien puso a disposición el documento de ingreso al país norteamericano.
Tras formalizar su renuncia al visado, Villavicencio recibió una notificación de cancelación por parte de las autoridades estadounidenses, agregó Bluradio.
Esta situación confirma una política restrictiva que afecta a varios miembros del círculo más cercano de Petro, incluyendo también al ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien se sumó a la renuncia en solidaridad con el mandatario.
Más Noticias
Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
