
En horas de la noche del 1 de octubre, el norte de Bogotá fue punto de concentración de un grupo de simpatizantes de Palestina en frente de la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), luego de que a menos de noventa millas náuticas de la costa de Gaza, fuera interceptada Hio, embarcación que hace parte de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria destinada a la población palestina, y en la que viajaban dos colombianas.
Con respecto a estos hechos, el presidente Gustavo Petro expresó su respaldo por medio de su cuenta de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Bogotá sale a las calles por nuestras colombianas secuestradas y que se atrevieron a la solidaridad humana. Jóvenes de todo el mundo deberían citarnos a la huelga general mundial”, incitando a que las movilizaciones se conviertan en una muestra de rechazo a la situación del Medio Oriente a nivel internacional.

En horas de la tarde de esa jornada, por medio de un comunicado oficial, la delegación colombiana en la Flotilla Global Sumud confirmó la interceptación de la embarcación y que dos colombianas hacen parte de las personas que allí se encontraban.
“Luego de estar a 150 MN en la zona de alto riesgo donde flotillas previas han sido atacadas o interceptadas, empieza el posicionamiento marítimo de barcos de Israel a las 23:59 UTC del 30 de septiembre de 2025, nuestras miembros de la delegación colombiana, Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes en el barco HIO, han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Gaza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra”.
Por lo anterior, hicieron el llamado a los colombianos que apoyan la causa pro Palestina a que salgan a las calles y expresen ese sentimiento, siendo la sede de la ANDI el lugar perfecto para la acogida de estos grupos a causa de su relación económica con Israel.

“Mostrémosle una vez más al mundo que Palestina no está sola. Reiteramos el llamado urgente a colectivos, movimientos estudiantiles, organizaciones y personas comprometidas con la causa palestina a movilizarnos masivamente hacia las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), entidad que sostiene vínculos con la misión económica de Israel en Colombia y el sector minero que legitima las relaciones comerciales con el estado sionista”.
Y agregaron en el comunicado: “Mientras Gaza muere de hambre bajo bloqueo, estas entidades continúan haciendo negocios con quienes se benefician del genocidio. El mensaje es claro: Si bloquean la ayuda humanitaria, bloqueamos el flujo económico. Todos los ojos en Gaza. Nos vemos en las calles. Global Movement to Gaza”.
Finalmente, exigieron la liberación de las dos mujeres que están entregando su trabajo para que Palestina pueda mantenerse en pie en medio del conflicto que atraviesa: “Nuestro gobierno ha reiterado: Si Palestina muere, la humanidad muere con ella. Hacemos eco a esta voz que acompaña no solo a nuestras compañeras, sino al pueblo palestino. Desde la delegación colombiana del Movimiento Global a Gaza, demandamos la liberación inmediata de nuestras compañeras Manuela y Luna, su protección y retorno seguro”.
Cancillería de Colombia insiste en que la marina israelí secuestró a colombianas de flotilla humanitaria

En la mañana del jueves 2 de octubre, Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Colombia, expuso que “pese a los esfuerzos de comunicación con funcionarios en Tel Aviv, Argelia y Egipto, no ha sido posible visitar a las colombianas ni obtener información precisa sobre su estado”, según declaraciones recogidas por Caracol Radio.
Esta falta de avances se da tras intentos sostenidos por parte de la delegación diplomática para establecer contacto con autoridades extranjeras concernidas y obtener detalles verificables sobre el paradero y las condiciones de las ciudadanas. “Luna Barreto y Manuela Bedoya están bajo secuestro por parte del régimen israelí que, como todos sabemos, está desafortunadamente cometiendo un genocidio”, sostuvo Jaramillo Jassir, destacando la preocupación y condena oficial de la Cancillería colombiana sobre el tratamiento recibido por las dos nacionales.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Gustavo Petro se refirió al homicidio del chef Cristián Montaño en Ibagué y que habría sido atacado por ser petrista: “Han llenado de odio desde los pulpitos de los gobiernos locales”
Los hechos se presentaron en el parque Centenario de la capital del departamento del Tolima: en medio de un cruce de palabras con el presunto asesino, Montaño recibió una golpiza que le costó la vida

Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas de Israel tras aceptar que “ingresaron de forma ilegal”, aunque fueran detenidas en aguas internacionales
El proceso judicial israelí obliga a los extranjeros detenidos de la flotilla humanitaria a admitir una infracción para acceder a la expulsión rápida, aunque su ingreso al país se produjo bajo custodia

Gustavo Petro dijo que tregua entre Los Costeños y Los Pepes de Barranquilla “no es entre dos bandas”: “Debe ser entre las bandas que se deben desmantelar y la ciudadanía”
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales un mensaje en el que indicó que la celebrada tregua entre las dos bandas criminales debe ser también con los barranquilleros
