
El Ministerio de Educación Nacional rechazó el secuestro de Yuleima Jimena Duarte Pérez, profesora de la Institución Educativa Técnico Agrícola de Convención, Norte de Santander.
La docente fue raptada en el área rural de este municipio, y su caso generó pronunciamientos oficiales en los que se exigió su liberación inmediata.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo informado por W Radio, la entidad manifestó preocupación por la situación que afecta directamente al magisterio y a las comunidades educativas. En el comunicado emitido por la cartera, se reiteró que la privación de la libertad de un educador compromete la labor formativa de niños y jóvenes en el país.
Daniel Rojas, ministro de Educación, señaló que este hecho no solo afecta a la profesora, sino que también genera un impacto colectivo en la institución educativa y en los estudiantes que dependen de sus enseñanzas. Ante lo ocurrido, la cartera pidió a las autoridades reforzar las acciones que permitan el pronto regreso de Duarte Pérez a su hogar.
En el pronunciamiento difundido por W Radio, la entidad afirmó: “Las y los docentes son pilares fundamentales de la sociedad; agredirlos es atacar el presente y el futuro de Colombia”. Con este mensaje, el Gobierno subrayó la relevancia de la profesión docente y la necesidad de garantizar su seguridad en todos los territorios.

Además de exigir la libertad de la profesora, desde el Ministerio solicitó la implementación de medidas para proteger al personal educativo en zonas donde existe presencia de actores armados al margen de la ley. Según lo expresado por la entidad, resulta indispensable que los maestros puedan desempeñar su labor sin riesgos de amenazas o ataques.
En ese sentido, el ministerio reiteró que el secuestro de un educador tiene consecuencias directas sobre la comunidad escolar. “El secuestro de un docente no es solo un crimen contra una persona; es una agresión al tejido social y al futuro de una nación. La ausencia de la profesora Yuleima genera un vacío irreparable en su institución, siembra temor en la comunidad educativa y afecta el proceso formativo de sus estudiantes”, expresó la cartera en el documento publicado por W Radio.
La situación de la docente movilizó a diferentes sectores que han manifestado solidaridad con su familia y con el cuerpo de profesores del municipio de Convención. La comunidad educativa de la institución Técnico Agrícola señaló que su ausencia representa un golpe significativo para el desarrollo normal de las clases.
El Ministerio de Educación instó a las autoridades competentes a redoblar esfuerzos en la investigación y en la búsqueda de la maestra. De igual forma, solicitó que se adopten protocolos que fortalezcan la protección de los docentes en regiones donde se han reportado hechos de violencia en contra de educadores.

La posición del Gobierno busca visibilizar la problemática de seguridad que enfrentan los maestros en varios departamentos del país. Según lo registrado, los actos de intimidación, amenazas y ahora secuestros afectan el ejercicio de la enseñanza y generan un clima de preocupación en las comunidades académicas.
En su declaración, el Ministerio también expresó que un ataque contra un educador repercute directamente en los estudiantes y en la calidad de la educación. Por esa razón, reiteró la importancia de adoptar mecanismos que salvaguarden la integridad de quienes cumplen con la misión de formar a las nuevas generaciones.
La institución educativa en la que laboraba Duarte Pérez hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que se logre su pronta liberación. Profesores y alumnos han manifestado su respaldo a la docente, destacando su papel en el proceso de enseñanza en el municipio de Convención.
El secuestro ha despertado un sentimiento de alarma en la población de Norte de Santander, especialmente en las comunidades que dependen de la educación pública para el acceso a oportunidades académicas. Por esta razón, la exigencia del Ministerio se orienta a garantizar que situaciones como esta no se repitan.
En la parte final de su comunicado, citado por W Radio, la entidad instó a la sociedad colombiana a unirse en torno a la causa de la docente.
“La ausencia de la profesora Yuleima genera un vacío irreparable en su institución, siembra temor en la comunidad educativa y afecta el proceso formativo de sus estudiantes”, reiteró la cartera en relación con las consecuencias que deja su retención.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados 1 de octubre 2025: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Esta popular lotería entrega más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Gustavo Petro le respondió a Mario Díaz-Balart, pero sigue sin condenar crímenes de Hamas contra Israel a dos años del ataque terrorista
Con un mensaje en sus redes sociales, el presidente fue enfático en señalar que “por no apoyar un crimen de guerra”, refiriéndose al ataque del grupo terrorista, no puede respaldar lo que ha llamado un “crimen contra la humanidad”; lo que desató duras críticas

Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El aumento del salario mínimo en 2026 y las nuevas reglas del juego para los trabajadores amenazan a almacenes y supermercados
Las estrategias de ajuste y la automatización surgen como respuesta a la presión de los costos y la incertidumbre regulatoria en el cierre de 2025
