
Aunque no se trataría de hechos excluyentes, las violentas movilizaciones que se registran en Bogotá y Cali en respaldo a Luna Barreto y Manuela Bedoya —las dos activistas que se desplazaban en la flotilla global Sumud, la cual transportaba suministros médicos, alimentos y otras ayudas humanitarias hacia Gaza— contrastan con la aparente indiferencia que se ha percibido frente a otras detenciones en el exterior.
En efecto, después de las elecciones presidenciales en Venezuela el 28 de julio de 2024, en las que se autoproclamó como ganador el dictador Nicolás Maduro, para un nuevo periodo, las organizaciones defensoras de derechos humanos y los medios internacionales reportaron inicialmente la detención de al menos 12 colombianos en los meses posteriores a la jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sus nombres fueron difundidos, sin que hasta ese momento se conocieran detalles sobre las circunstancias de su arresto ni los cargos presentados en su contra. Y, si bien el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha entablado una serie de encuentros con los familiares, al parecer la vehemencia en este caso no sería la misma frente a lo que ocurre en Gaza. De hecho, sigue sin condenarse la manera en que Maduro se perpetuó en el poder, pese a la evidencia de fraude.

Los reportes incluían inicialmente a Manuel Alejandro Tique Chaves, Arlei Danilo Espitia Lara, David Josué Misse Durán, Edwin Iván Colmenares García, Kevin José Saavedra Basallo, Danner Gonzálo Barajas Alba, Leidy Jimena Méndez Lucema, Brayan Sair Navarro Cáceres, Dionel López Pérez, Juan Fernando Zúñiga Yasno, Carlos Alberto Cañas Carrer y Martín Emilio Rincón Quitan.
No obstante, a lo largo de los meses siguientes, familiares y organizaciones de derechos humanos denunciaron que el número de colombianos privados de la libertad en Venezuela fue en aumento, hasta reportarse cerca de 38 connacionales encarcelados en distintas localidades venezolanas para agosto de 2025, según la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.

Los connacionales que están en cárceles del régimen de Venezuela y que claman por las gestiones del Gobierno Petro, preocupado más por Gaza
Algunas de estas detenciones fueron calificadas como arbitrarias, sin acceso a visitas consulares y sin información clara sobre los procesos judiciales abiertos. “Viajó a la frontera entre Colombia y Venezuela para unas capacitaciones. Las autoridades venezolanas le pidieron el pasaporte y lo llevaron a una entrevista ‘rutinaria’”, dijo Diana Tique, hermana de Manuel Tique, retenido.
Y es que, aunque en algunos pronunciamientos se ha reclamado desde la Cancillería el respeto al debido proceso y derechos fundamentales de sus ciudadanos, de parte del presidente de la República, Gustavo Petro, no ha habido pronunciamiento sobre el particular; como sí ocurrió en las jornadas del miércoles 1 y jueves 2 de octubre, cuando pidió una movilización incluso mundial.

“Bogotá sale a las calles por nuestras colombianas secuestradas y que se atrevieron a la solidaridad humana. Jóvenes de todo el mundo deberían citarnos a la huelga general mundial”, expresó Petro en uno de sus mensajes en X; lo que sin duda genera cierta comparación por la manera en que se ha manejado el caso de los ciudadanos encarcelados por la dictadura venezolana.
Es por ello que las familias de los detenidos continúan insistiendo en la intervención directa del presidente para negociar la liberación de los colombianos. Del mismo modo, han asegurado que en la mayoría de los casos no existen cargos jurídicamente sustentados, lo que prolonga la situación de incertidumbre y angustia que viven sus familiares lejos de las fronteras nacionales.
Los 38 colombianos que están detenidos en Venezuela
Aquí tienes el listado de los 38 colombianos detenidos en Venezuela, fusionando y depurando la información de ambas fuentes y agregando el nombre faltante:
1. Álvaro Javier Ojeda Meléndez
2. Álvaro Ossa Santa
3. Amin Avelino Hernández Perea
4. Arlei Danilo Espitia Lara
5. Brayan Sair Navarro Cáceres
6. Carlos Alberto Cañas Carreño
7. Carmen Yalexi Picón
8. Cristian de Jesús Rodríguez Maldonado
9. Daniel Cuervo Montaño
10. Danner Gonzalo Barajas Luque
11. David Josué Misse Durán
12. Edwin Iván Colmenares García
13. Edwin Stiven Rosero Castillo
14. Ender Yesid Gómez Soto
15. Enid Kasmi León
16. Ignacio Moña Chapamuro
17. Jhonny Jhoan Villan Virguez
18. John Naider Berrio Berrio
19. José Ignacio Hurtado Moreno
20. José Luis de la Asunción Aragón
21. Juan Camilo Vargas Picón
22. Juan Pretel Pedroza
23. Kevin José Saavedra Basallo
24. Leidy Jimena Méndez Lucema
25. Luis Carlos Peña
26. Luis Eduardo Quinchía Daza
27. Manuel Alejandro Tique Chaves
28. Manuel Mazuera
29. Martín Emilio Rincón Quitián
30. Nelly Zuleima Sánchez Torres
31. Óscar Alexander Viera Zárate
32. Oscar Andrés Orduz Salamanca
33. Pantaleón de la Asunción Aragón
34. Rolando Patricio Espinosa
35. Royman Santa Burgos
36. Segundo Manuel Cortés Preciado
37. Wilson Caicedo Cuero
38. Wilson Javier Vargas Jiménez
*Fuente del listado: senadora Paloma Valencia.
Más Noticias
Andrés Franco respondió a las críticas por hacer ‘covers’: “Le dimos vida a esta música”
El cantante destacó el impacto que su interpretación tuvo en la música popular y aseguró que no presta atención a los malos comentarios

El Presupuesto de 2026 revela su prioridad: deuda pública y educación absorben la mayor parte del gasto
El reparto del gasto muestra un presupuesto amarrado a obligaciones crecientes y a un sistema educativo que exige más recursos, mientras el Gobierno depende de una reforma tributaria que todavía no despega en el Congreso

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Hora y dónde ver Red Bull Nueva Historia, el evento que celebra 20 años de las competiciones de ‘freestyle’
Con campeones de las ediciones anteriores y promesas de la disciplina, el evento se llevará a cabo el 29 de noviembre en Buenos Aires


