
Desde sus inicios en Puerto Rico durante los años noventa, el cantante Nick Rivera Caminero, conocido artísticamente como Nicky Jam, se ha consolidado como uno de los pioneros del género urbano en la región, contribuyendo de manera decisiva a la evolución del reguetón.
Su influencia se ha extendido a nivel internacional, con éxitos como El Perdón, Hasta el Amanecer, X y Travesuras, que no solo han dominado las listas musicales, sino que también han servido de inspiración para millones de jóvenes en todo el mundo. La proyección global de la música latina ha encontrado en su figura un referente indiscutible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rivera Caminero trasladó su impacto cultural en la música al terreno académico: recientemente, el cantante puertorriqueño recibió el doctorado Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural en la Universidad de la Costa (CUC), en Barranquilla, como distinción a su impacto en la identidad cultural latinoamericana, su resiliencia personal y su aporte al fortalecimiento de las industrias creativas.
Este galardón, que el propio músico calificó como uno de los más significativos de su carrera, se suma a una vida profesional caracterizada por la superación y la innovación.

Durante la ceremonia de entrega, el presidente del Consejo Directivo de la CUC, Mario Maury Ardila, subrayó que el doctorado Honoris Causa reconoce no solo la obra musical de Nicky Jam, sino también su ejemplo de disciplina, transformación y resiliencia. Ardila destacó que estos valores han convertido al artista en un modelo para las nuevas generaciones, enfatizando su capacidad para superar adversidades y reinventarse a lo largo de su carrera.
“La educación lo es todo”, dijo Nicky Jam tras recibir el honoris causa
En un discurso cargado de emoción tras recibir el título, Nicky Jam compartió con la audiencia el significado personal de este reconocimiento.
“Yo vengo de un barrio en el que muchos no terminan las escuelas, donde muchos no están conmigo hoy en día, no están vivos, un barrio muy difícil de criarse. Estar aquí para mí es un honor, he ganado Grammys, diferentes premios y nada es tan gratificante como este reconocimiento que se me está dando aquí”, comenzó diciendo el artista tras recibir el diploma.
“Mucha gente piensa que el dinero hace pobre a la gente del barrio, pero no tener educación es lo que la hace pobre. Entonces yo vivo cien por ciento orgulloso de este reconocimiento porque yo siempre he tenido en mente que la educación es todo. He ganado varios premios, pero sé que uno de los premios que mi papá quería ver era este que tengo aquí en las manos”, concluyó Nicky Jam, agradeciendo a la institución y a la comunidad académica por la distinción.

La influencia de Nicky Jam trasciende el ámbito musical. El artista ha diversificado su actividad hacia distintos sectores de la economía creativa y digital, consolidándose como empresario con proyectos como su disquera La Industria Bakery, la producción de su serie biográfica en Netflix y su participación en diversos espacios artísticos y comerciales.
Estas iniciativas lo posicionan como un actor relevante en la expansión de la economía cultural y el emprendimiento, así como en la proyección internacional del talento latino.
“Gracias de corazón a la Universidad de la Costa por concederme el Doctorado Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural. Un honor que recibo con humildad y compromiso. Lo recibo con mucha gratitud y con más ganas que nunca de seguir creando y compartiendo”, añadió el cantante en una publicación en Instagram.
Logro del Honoris Causa se alineó con éxito musical con Beéle
El doctor honoris causa del cual goza Nicky Jam se alineó con otro éxito reciente del artista: el primer lugar del listado Latin Rhythm Airplay de Billboard con el sencillo Hiekka, el cual lanzó junto al cantante colombiano Beéle.

La canción, lanzada bajo el sello Virgin Music Latin, logró un crecimiento del 17 % en impresiones de audiencia, alcanzando 7,2 millones solo en Estados Unidos durante la semana del 28 de agosto al 4 de septiembre, lo que permitió que pasara del quinto al primer puesto en el ranking, y con el que ambos artistas consolidaron un momento clave en su carrera.
Este logro tiene un significado especial para Nicky Jam, ya que se trata de su primer número uno desde que firmó un acuerdo global con Virgin Music Group. Además, la colaboración representa el debut de Beéle en la cima de este listado, marcando un hito en su trayectoria profesional.
El éxito de Hiekka no solo reafirma la vigencia de Nicky Jam en la escena del ritmo latino, sino que también destaca la capacidad de ambos artistas para conectar con el público y adaptarse a las nuevas tendencias del afrobeat, el género musical urbano que está en auge.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Defensa de Iván Galindo exige a Westcol retractarse por acusaciones sobre el robo de joyas de Blessd
El equipo jurídico del empresario musical Iván Galindo Navia dio un ultimátum a Westcol para que retire públicamente las acusaciones sobre el supuesto hurto de joyas a Blessd, porque “la denuncia carece de fundamento”

Permiso de última hora, mensajes en redes y fanáticos en vilo: así se salvó el concierto de Luis Alfonso en Bogotá
El espectáculo, titulado ‘Festival más contentoso Luis Alfonso’ se celebrará los días 4 y 5 de octubre de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, tras superar obstáculos administrativos

Delincuente pretendía escapar de un supermercado en Bogotá con más de $1 millón en licor
Alertados por testigos del robo, la Policía observó a varias personas que escapaban portando bolsas y maletas con el producto del hurto, que fueron capturados a una cuadra de los hechos
