La senadora Paloma Valencia pedirá a la Corte Penal Internacional que exmiembros de las Farc vayan a la cárcel: “Una justicia igual para todos”

La legisladora del Centro Democrático anunció que buscará sanciones internacionales ante la falta de condenas proporcionales en la justicia transicional colombiana

Guardar
La senadora del Centro Democrático busca que exguerrilleros enfrenten condenas efectivas fuera del sistema colombiano, argumentando que la justicia transicional no ha impuesto castigos proporcionales a los crímenes cometidos - crédito Redes Sociales

La senadora Paloma Valencia, integrante del Centro Democrático, anunció la intención de acudir a instancias internacionales para que los exguerrilleros de las Farc enfrenten penas de cárcel.

Valencia sostuvo que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no ha impuesto sanciones proporcionales a los delitos cometidos por los excombatientes, por lo que buscarán alternativas fuera del sistema judicial colombiano, incluyendo la Corte Penal Internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la senadora, los estatutos de este tribunal internacional exigen que las sanciones correspondan a la gravedad de los crímenes.

Valencia explicó que la acción internacional se plantea como respuesta a lo que considera una falta de justicia efectiva en el país.

Señaló que, si la JEP no garantiza penas de prisión para los responsables de crímenes graves, recurrirán a organismos internacionales donde, a su juicio, las normas son claras respecto a la proporcionalidad de las sanciones.

Paloma Valencia plantea acudir a
Paloma Valencia plantea acudir a la Corte Penal Internacional, señalando que la justicia colombiana no ha garantizado penas adecuadas para responsables de delitos graves durante el conflicto armado - crédito Prensa Paloma Valencia

Las sanciones tienen que ser proporcionales a los delitos”, enfatizó la senadora, quien subrayó la necesidad de que los exguerrilleros enfrenten consecuencias penales acordes con la magnitud de sus actos.

La senadora también expuso sus argumentos sobre la supuesta impunidad que, según ella, beneficia a los exmiembros de las Farc.

Indicó que, en el marco de la justicia transicional, solo siete personas han sido identificadas como máximos responsables dentro de la antigua guerrilla, lo que, en su opinión, ha llevado a la eliminación de investigaciones o procesos judiciales para el resto de los excombatientes.

Valencia insistió en que su postura no busca impunidad para ningún sector, sino que reclama “una justicia igual para todos”.

Valencia criticó el tratamiento judicial que reciben los miembros de la fuerza pública. Afirmó que, mientras para las Farc se limita la responsabilidad penal a un pequeño grupo, en el caso de las fuerzas armadas no solo se imputan a los supuestos máximos responsables, sino que también se intenta perseguir a las cadenas de mando.

Además, advirtió que la situación jurídica de muchos integrantes de la fuerza pública permanece sin resolverse, ya que continúan bajo proceso judicial (“sub iudice”), lo que, según ella, evidencia una diferencia de trato frente a los exguerrilleros.

La legisladora denuncia diferencias en
La legisladora denuncia diferencias en el trato judicial entre excombatientes y militares, insistiendo en la necesidad de sanciones proporcionales y efectivas para todos los implicados en crímenes graves - crédito Colprensa

El pronunciamiento de Valencia se produce en el contexto de los nueve años transcurridos desde el plebiscito por la paz en Colombia.

La senadora reiteró su inconformidad con la implementación de los acuerdos, al afirmar que “se le hizo conejo a la victoria del NO”, en referencia a la percepción de que la voluntad expresada en las urnas no se respetó plenamente durante el proceso de paz y la posterior aplicación de la justicia transicional.

Para Valencia, la búsqueda de justicia para las víctimas de los crímenes cometidos por las Farc requiere que los responsables enfrenten penas de prisión efectivas. Si la JEP no cumple con este propósito, la senadora sostiene que recurrirán a instancias internacionales, convencida de que allí las normas exigen sanciones proporcionales a la gravedad de los delitos.

Paloma Valencia reta a Petro por crímenes de la guerrilla

La senadora Paloma Valencia desafió al presidente Gustavo Petro a exigir cárcel para los crímenes cometidos por la guerrilla, en respuesta a las acusaciones del mandatario sobre su supuesta complicidad en los casos de falsos positivos.

La controversia se intensificó tras el anuncio de una demanda presentada por Valencia, del Centro Democrático, contra Petro, lo que reavivó el debate sobre la responsabilidad política en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Paloma Valencia es una de
Paloma Valencia es una de las principales representantes de la oposición a Gustavo Petro - crédito Jesús Avilés/ Infobae

En su pronunciamiento, la senadora reiteró que ha solicitado sanciones para todos los actores armados, incluidos mafiosos, paramilitares, guerrilleros y agentes estatales implicados en asesinatos de civiles.

He pedido cárcel para los mafiosos. He pedido cárcel para los paramilitares. He pedido cárcel para los guerrilleros. He pedido cárcel para toda la delincuencia, incluyendo aquellos que con el uniforme se atrevieron a matar civiles sabiendo que eran civiles”, afirmó Valencia en su cuenta oficial de X.

El presidente Petro respondió a través de la misma red social, señalando que “no es odio decir que debieron separarse los militantes del partido y miembros del gobierno responsable políticamente, del hecho probado del asesinato sistemático de 6.402 jóvenes, crimen de guerra que se produjo con dinero público, con funcionarios del gobierno y por resoluciones públicas del gobierno”.

Según cifras oficiales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 6.402 jóvenes fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia durante el periodo señalado.

Más Noticias

EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025

Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

EN VIVO: Always Ready vs.

Concejal del Centro Democrático acusó a Petro de ser antisemita por sus ataques injustificados contra Israel: “Está a favor de la xenofobia”

Andrés Barrios aseguró que la retórica del jefe de Estado ha puesto a la comunidad judía en el “ojo del huracán”, lo que genera, según él, riesgo de vandalismo y afectación en el orden público

Concejal del Centro Democrático acusó

Imputan a José Hurtado, que reemplazó a Sneyder Pinilla en la Ungrd: habría ordenado liberar a dos hondureños y un colombiano que movían cocaína en lanchas

El vicealmirante en retiro también habría solicitado destruir el material probatorio contra los capturados en una operación efectuada en 2015: esto se conoce

Imputan a José Hurtado, que

Mayor de la reserva calificó como una amenaza “directa” e “inmediata” la relación entre el Gobierno de Petro y la dictadura de Maduro

El debate sobre la protección de información estratégica y el impacto en las alianzas internacionales se intensifica tras la advertencia de la Reserva Activa

Mayor de la reserva calificó

Video: Cuba Gooding Jr. fue captado disfrutando de la noche en Bogotá y cantando con una banda en vivo

El actor lleva varios días en la capital del país, luego de ser invitado a tomar parte del Smartfilms Summit Fest celebrado en septiembre

Video: Cuba Gooding Jr. fue
MÁS NOTICIAS