Jueza caqueteña investigada por contenidos que publica en su TikTok reveló violento pasado en su vida: “Perdí todo miedo”

El escrutinio público sobre la funcionaria ha impulsado un movimiento de respaldo femenino frente a los alegatos sobre sus publicaciones en la plataforma digital china

Guardar
Jueza Marianela Cabrera reveló difícil pasado de violencia en su vida - crédito @Marienelacabreram/Tiktok

El nombre de la jueza caqueteña Marienela Cabrera ha cobrado especial relevancia en los últimos días por cuenta de la investigación que enfrenta a raíz de videos “sugerentes” en su cuenta personal de Tiktok.

Mientras enfrenta una investigación por sus publicaciones en la plataforma digital china, la historia de violencia que ha golpeado a sus seres más cercanos añade una dimensión humana a la controversia que la rodea.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabrera, de 47 años y madre de tres hijos, se encuentra bajo escrutinio judicial tras ser denunciada por el contenido de sus videos en TikTok, donde sigue tendencias populares, incluidos bailes.

La jueza defiende el derecho
La jueza defiende el derecho a compartir su vida personal en redes - crédito @marienelacabrera / Instagram

Los denunciantes alegan que sus publicaciones tienen un carácter “sugestivo” y “sexual”, lo que, según ellos, afecta la imagen de la justicia. Además, la acusan de grabar en espacios de trabajo, una versión que la jueza ha rechazado, asegurando que todo el material se produce en el estudio de su casa.

Cabrera se defendió de los señalamientos, al enfatizar que el uso de redes sociales es un pasatiempo personal y negó cualquier vínculo entre su labor profesional y su actividad en línea.

Tragedias familiares y el impacto del conflicto armado

Detrás de la polémica actual, la historia de Cabrera revelaría una cadena de pérdidas irreparables. Según reveló en sus redes sociales, su padre fue asesinado por miembros de la guerrilla de las Farc, un hecho que dejó a su madre sin el apoyo económico y marcó el inicio de una serie de tragedias familiares.

Años después, su hermano fue reclutado y fue asesinado en circunstancias violentas. Los homicidios en su círculo cercano no se detuvo ahí: cuando Cabrera tenía a su hija de seis meses, su esposo, quien era oficial del Ejército, fue asesinado. Estos episodios dejaron una huella profunda en la vida de la jueza y su familia, ilustrando cómo el conflicto armado ha afectado a generaciones enteras en la región.

La mujer afirmó que su
La mujer afirmó que su hermano fue víctima de desplazamiento forzado y asesinado - crédito Procuraduría

Las consecuencias de estas pérdidas han influido tanto en la vida personal como en la carrera profesional de Cabrera. Sostuvo que el miedo desapareció el día que logró sobreponerse a las secuelas de la violencia sufrida. En sus propias palabras, dirigidas a quienes la investigan, expresó: “Perdí todo miedo el día que tuve la valentía de sobreponerme a las consecuencias de la violencia que he vivido”. Cabrera sostuvo que su fortaleza y dignidad permanecen intactas, y que la violencia no logró arrebatarle la capacidad de defender su derecho a ser libre.

Respuesta pública y solidaridad entre mujeres

En respuesta a la investigación, Cabrera expresó que su desempeño profesional no se ve afectado por su vida personal ni por sus publicaciones en redes sociales. Considera que la persecución por tener un pasatiempo es injusta y que la visibilidad de su historia ha sido el motor para romper el silencio. “¿Tener un ‘hobby’ personal es un pecado? ¿Por qué lo tienen que perseguir a uno de esa manera? Eso fue lo que me llevó a romper el silencio”, hdeclaró en sus redes sociales.

La abogada ha sido objeto de críticas por su forma de vestir y videos que publica en sus redes sociales - crédito @Marienelacabreram/Tiktok

El caso de la jurista despertó una cadena de sororidad que quedó evidenciada en sus redes sociales. “Grítelo su señoría!!!! Aquí estamos muchas abogadas apoyándola”; “Me dio inteligencia, cuerpazo, rostro, leyes❤“; ”Una combinación difícil de soportar por algunos!“; ”💜 Cuando una girl levanta su voz, nosotras la apoyamos ✨💜“; ”LO QUE NOS SOBRA SON OVARIOS💪🏾estamos con usted su señoría 💜💜 (sic)“, fueron algunos comentarios a favor.

No obstante, persisten comentarios a favor de los argumentos de la investigación que enfrenta la togada: “No entiendo que tiene ver una cosa con la otra. Creo que la juez se va contra ella misma”; “Licenciada eso no genera confianza ni profesionalismo, es como usted ver a un cirujano de fiesta en fiesta tarde de la noche (sic)”.