Gustavo Petro respondió a Vicky Dávila, quien le pidió a soldados desobedecer las órdenes del presidente: “La ignorancia hace que se confundan”

El mandatario colombiano aseguró que el pedido de la precandidata presidencial podría ser considerado un crimen contra la Constitución colombiana

Guardar
Vicky Dávila; precandidata presidencial; Gustavo
Vicky Dávila; precandidata presidencial; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Presidencia de la República/Álvaro Tavera/Colprensa

En un corto mensaje en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió al llamado que hizo la periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, a integrantes del Ejército Nacional para que hagan caso omiso a las órdenes que él realice.

El actuar de Vicky Dávila se debe a lo hecho por el presidente Gustavo Petro en Nueva York, donde le pidió a los soldados de Estados Unidos desobedecer a las órdenes de Donald Trump, presidente del país norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el jefe de Estado, los pedidos son diferentes, argumentando que él está en contra de un crimen contra la humanidad, mientras que lo hecho por la periodista podría ser un crimen contra la Constitución.

“La ignorancia hace que se confundan algunas personas sobre cuando hay un crimen contra la humanidad y cuando hay un crimen contra la Constitución. Pura y absurda ignorancia”, indicó el mandatario colombiano.

Posteriormente, el presidente Gustavo Petro cuestionó la carrera periodística de la precandidata presidencial.

“No se dieron cuenta que hicieron desde el Estado crímenes de lesa humanidad. Nunca, cuando tenían revistas y radio, los denunciaron. No saben”, aseveró Gustvo Petro.

Gustavo Petro respondió al pedido
Gustavo Petro respondió al pedido de la periodista Vicky Dávila - crédito @petrogustavo/X

Detalles de lo sucedido

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se pronunció públicamente en contra de la directriz del presidente Gustavo Petro de coordinar acciones entre las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela para combatir la criminalidad.

Dávila, con megáfono en mano y rodeada de seguidores en una calle de Sabaneta, Valle de Aburrá, replicó la forma en que Petro realizó un llamado similar en Times Square.

Afirmó: “En las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de hacer trabajo conjunto con el cartel de los Soles, con la narcodictadura de Nicolás Maduro, con las Fuerzas Armadas Corruptas de Venezuela”.

La periodista Vicky Dávila reencarnó
La periodista Vicky Dávila reencarnó el discurso que dio Gustavo Petro en Times Square - crédito @VickyDavilaH/X y Bing Guan/Reuters

Dávila sostuvo que la articulación propuesta por Petro equivaldría a colaborar con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, específicamente el cartel de los Soles, y con la administración de Nicolás Maduro, a quien acusó de liderar el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de participar en actividades ilícitas en la frontera colombo-venezolana. “Maduro es un narcodictador, es el jefe del ELN, es el dueño del negocio de la cocaína”, manifestó.

Ante este panorama, Dávila exhortó a los integrantes de la Fuerza Pública colombiana a ignorar la instrucción presidencial. Se dirigió a ellos diciendo: “¡No obedezcan a Petro! ¡Obedezcan a la Constitución!”. Insistió en la obligación de acatar únicamente los preceptos legales consignados en la Carta Magna.

El origen de la controversia se remonta al 29 de septiembre de 2025, cuando Gustavo Petro, durante un Consejo de Ministros, ordenó al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, adelantar gestiones para formalizar la cooperación entre las fuerzas militares de Colombia y Venezuela.

Vicky Dávila tomó como referencia el discurso que días antes había ofrecido el propio Gustavo Petro en Times Square, Nueva York.

El 26 de septiembre de 2025, Petro, acompañado de su equipo de seguridad y simpatizantes de la causa palestina, instó a los militares estadounidenses a desobedecer una orden del entonces presidente Donald Trump: “Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”.

crédito red social X

Este pronunciamiento provocó reacciones adversas tanto en Colombia como en Estados Unidos. Una de las consecuencias fue la revocatoria de la visa estadounidense de Petro, decisión que él minimizó al declarar que, además de colombiano, es ciudadano europeo y podría viajar mediante el sistema ESTA.

Desde Bogotá expresó: “Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.