
La noche del 1 de octubre en Santa Marta estuvo marcada por un operativo policial que impidió un asalto cuidadosamente planeado en la sede del Banco de la República.
Cuatro individuos, disfrazados con uniformes y equipamiento propio de una empresa de transporte de valores, intentaron acceder a las zonas restringidas del banco utilizando un vehículo adaptado para simular pertenecer a la compañía Brinks.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La rápida intervención de la Policía Nacional permitió frustrar el robo y capturar a los implicados en cuestión de minutos.
El incidente se desarrolló en pleno centro de la ciudad, donde los presuntos delincuentes lograron ingresar a las instalaciones haciéndose pasar por personal autorizado de seguridad el grupo utilizó un vehículo de características idénticas a los empleados por empresas de transporte de valores, lo que les permitió pasar los controles iniciales y acceder al edificio. La maniobra fue detectada a tiempo por las autoridades.
Testigos relataron que los asaltantes, al verse descubiertos, se atrincheraron dentro de la sede bancaria, lo que generó una situación de alta tensión en las calles aledañas.
Un cerco policial se desplegó de inmediato, con unidades especializadas listas para intervenir y evitar que la situación se prolongara o escalara en violencia.
A las 9:55 P.M, la Policía Nacional ejecutó un operativo de ingreso forzado al edificio. En menos de cinco minutos, los uniformados lograron capturar a los cuatro delincuentes sin efectuar disparos, garantizando la seguridad tanto de los presentes como de los propios agentes.

Un ciudadano que presenció el operativo compartió en TikTok los momentos de tensión vividos en las inmediaciones del banco. En su relato, describió la presencia de numerosos vehículos de la empresa de seguridad y la llegada de la policía, señalando: “Ya tenían como que todo cuadrado y algo les falló. Esta lleno aquí en la playa, papi. Mira. Todo, todo, todo la bahía. Entonces primicia, muchacho, eso no salió en los noticieros”.
El operativo se realizó ante cientos de ciudadanos que llegaron a la sede para registrar el hecho y saber el desenlace del asalto que tuvo en vilo a la ciudad durante casi dos horas.
El gerente del área cultural del banco, Joaquín Viloria, explicó a Hoy Diario del Magdalena que los hombres no ingresaron a la sede principal del emisor, sino a un local arrendado a Brinks dentro del mismo edificio. “Lo hicieron fue a la Brinks que funciona en un local que le tiene arrendado el Banco”, precisó Viloria al medio.
Las autoridades destacaron la reacción oportuna del personal interno, cuya alerta temprana resultó fundamental para impedir el avance del intento de hurto. Además, subrayaron que la acción policial permitió neutralizar la amenaza sin heridos, un resultado que fue calificado como “impecable” por los responsables del operativo.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de los capturados, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización. Se investiga si forman parte de una estructura criminal organizada o si contaron con apoyo logístico externo, así como la forma en que obtuvieron los uniformes y elementos utilizados para suplantar al personal de seguridad.
El Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, informó en su cuenta de X que se produjeron diez capturas por el hecho. Ya que además de los cuatro capturados en el local, se detuvieron otros tres en inmediaciones del banco y los tres restantes estaban en el sector de el rodadero con sopletes y un vehículo con placas falsas.

La investigación preliminar reveló que los delincuentes, procedentes de Cartagena y Barranquilla, llevaban meses organizando el golpe. El liderazgo de la banda recaía en alias Cabe, quien había recuperado la libertad recientemente tras cumplir condena en la cárcel de Cartagena.
Según las autoridades, su función principal consistía en establecer contactos internos dentro de la empresa de seguridad para obtener información privilegiada que facilitara la ejecución del asalto.
El teniente coronel Julio Alexander Beltrán Torres, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Santa Marta, explicó que se trataba de una estructura criminal con experiencia y antecedentes en otras ciudades. “Este era un grupo organizado, con experiencia criminal y con antecedentes por delitos graves. No se trataba de improvisados, sino de una estructura que ya había delinquido en otras ciudades”, detalló el oficial.
Los tres delincuentes que aguardaban en dos vehículos de apoyo (una camioneta Nissan Frontier y el falso carro de valores), emprendieron la huida hacia el barrio El Jardín. Donde culminó la persecución al ser interceptados por los agentes.
Durante el procedimiento, se incautaron: una pistola Ruger 9 mm, un arma traumática, dos vehículos y otros elementos vinculados al plan delictivo.

El reporte oficial indica que los capturados presentan antecedentes por concierto para delinquir, lesiones personales, hurto, falsedad personal, homicidio y porte de armas. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán cargos por porte ilegal de armas de fuego y delitos conexos relacionados con el intento de hurto.
Fuentes de inteligencia señalaron que algunos miembros del grupo estarían vinculados a redes de sicariato y extorsión en la Costa Caribe, y que el dinero obtenido habría servido para financiar otras estructuras criminales.
El método empleado por los asaltantes ha sido comparado con el conocido caso del “robo del siglo” ocurrido en 1994 en la sede del Banco de la República de Valledupar, donde un grupo de delincuentes utilizó tácticas similares para acceder a las bóvedas.
En esta ocasión, la intervención policial evitó que se concretara un robo que, según estimaciones de testigos recogidas en redes sociales, podría haber alcanzado más de 100.000 millones de pesos.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Gustavo Petro se refirió al homicidio del chef Cristián Montaño en Ibagué y que habría sido atacado por ser petrista: “Han llenado de odio desde los pulpitos de los gobiernos locales”
Los hechos se presentaron en el parque Centenario de la capital del departamento del Tolima: en medio de un cruce de palabras con el presunto asesino, Montaño recibió una golpiza que le costó la vida

Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas de Israel tras aceptar que “ingresaron de forma ilegal”, aunque fueran detenidas en aguas internacionales
El proceso judicial israelí obliga a los extranjeros detenidos de la flotilla humanitaria a admitir una infracción para acceder a la expulsión rápida, aunque su ingreso al país se produjo bajo custodia

Gustavo Petro dijo que tregua entre Los Costeños y Los Pepes de Barranquilla “no es entre dos bandas”: “Debe ser entre las bandas que se deben desmantelar y la ciudadanía”
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales un mensaje en el que indicó que la celebrada tregua entre las dos bandas criminales debe ser también con los barranquilleros
