Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país

Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Guardar
Este es el primer avistamiento
Este es el primer avistamiento del mamífero en el norte del Huila - crédito CAM

En el norte del departamento del Huila tuvo lugar un avistamiento de un macho y una hembra de danta de montaña, las cuales fueron captadas por cámaras trampa instaladas en el Distrito Regional de Manejo Integrado- Drmi Cerro Banderas Ojo Blanco, entre los municipios de Íquira y Teruel.

La instalación de dispositivos de monitoreo en esta área estratégica fue posible por la colaboración entre el grupo comunitario Briodiverso, conformado por habitantes de Íquira, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Áreas Protegidas Santa María Huila y la Red Acrenash.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El trabajo de campo incluyó una excursión de cuatro días, durante la cual se obtuvieron imágenes de una pareja de dantas, un macho y una hembra, ambos en óptimas condiciones, según lo informó Óscar Fabián Cadena Gaviria, miembro del grupo comunitario Briodiverso.

“Un día tomamos la iniciativa, junto al equipo de monitoreo, de hacer una excursión y durante cuatro días estuvimos en el área del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Banderas Ojo Blanco y mediante la instalación de cámaras trampas, pudimos obtener un importante registro que fue el macho y la hembra de danta, los cuales se encontraban muy bien conservados”, detalló Cadena.

El avistamiento de estos animales fue el argumento para que las autoridades ambientales confirmaran la existencia de un subnúcleo poblacional de la danta de montaña en esta región del país, un hecho que hasta el momento no se había documentado.

Este hallazgo es fundamental para la conservación de la especie, dado que es el octavo subnúcleo de esta especie bajo la jurisdicción de la CAM en el Huila.

La danta de montaña amplia su población en el macizo colombiano - crédito CAM

La confirmación de que en el norte de ese departamento existe población de la danta de montaña es un paso relevante en la conservación de la especie que, además, se encuentra amenazada a nivel mundial y en peligro de extinción. Se estima que su población global no es mayor a los 2.500 individuos, por lo que las estrategias para evitar su degradación son fundamentales.

“Es por esto que es de gran importancia poder registrar que en nuestro departamento sus poblaciones se encuentran ampliando la distribución. Es una especie que históricamente solamente se había registrado en la zona sur del departamento del Huila, con unos pequeños núcleos subpoblacionales en la zona occidente. Pero ahora, gracias al trabajo comunitario, tenemos el primer registro en la zona norte de nuestro departamento”, explicó Katherine Arenas, bióloga de la CAM.

La danta de montaña es una especie fundamental para el país, dado que se considera como el “jardinero del bosque” por el papel que cumple de dispersión de semillas y de reestructuración de los bosques nublados y páramos de las cordilleras Central y Oriental del territorio nacional.

Un macho y una hembra
Un macho y una hembra fueron avistados por cámaras trampa - crédito CAM

Cabe destacar que esta especie es uno de los mamíferos más grandes que habitan en la cordillera de Los Andes, por lo que necesita requerimientos de hábitat específicos para poder moverse y para poder sobrevivir de manera exitosa en un territorio.

En este sentido, según Arenas, el macizo colombiano se vuelve el corredor estratégico que permite la conectividad ecosistémica y funcional para estas poblaciones, lo que fortalece la efectividad de las estrategias de conservación de las autoridades ambientales.

La danta de montaña es
La danta de montaña es una especie amenazada y en peligro de extinción - crédito CAM

“A partir de todas las estrategias de conservación de páramos, de áreas protegidas y en sí de todo lo que es el macizo colombiano, estamos viendo una ampliación desde la distribución de esta especie, desde la zona sur, pasando por la zona occidente y subiendo hacia la zona norte de nuestro departamento a través del macizo colombiano, ecosistema estratégico para nuestro país y nuestro departamento”, indicó la funcionaria.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

Fiscalía radicó acusación contra uno

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia

La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

“El Estado se volvió una

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados

La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Nueva EPS anunció cambios en

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”

Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Petro en Ibagué elogió a
MÁS NOTICIAS