
Durante la mañana del jueves 2 de octubre, el exalcalde de Bogotá y actual precandidato presidencial Enrique Peñalosa se volvió tendencia en redes sociales por un polémico mensaje de hace ocho años.
En la plataforma X, la página de noticias falsas Actualidad Panamericana recordó el mensaje del exalcalde publicado el 2 de octubre de 2017 en el que no dudó en comentar que en un plazo exacto de ocho años el río Bogotá sería recuperado en su totalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En 8 años se podrá nadar en el río Bogotá!”, fue el escueto pero contundente mensaje del entonces mandatario distrital.
Sin embargo, casi una década después, el cuerpo hídrico todavía mantiene con elevados índices de contaminación, pese a los esfuerzos del Distrito para continuar con las obras de saneamiento.

“¡Hoy es el gran día! La ciudad a la espera de comentarios de Enrique Peñalosa”, fue el mensaje de la página de sátiras.
Asimismo, los internautas no dudaron en bromear con la declaración de Peñalosa, además de hacer reclamos por la falta de avances en el proyecto de recuperación.
“Será que el excelentísimo burgomaestre Enrique Peñalosa ya alistó el chingue, las chanclas, la toalla, la olla, el pato de gota y el balón para inaugurar la primer nadadita en el río Bogotá? Que nervios”; “oh, increíble, insólito, nunca pensé que seria realidad. GRACIAS Enrique Peñalosa, que gran trabajo”, y “Siempre se ha podido nadar en el río Bogotá, que no se deba es otra cosa, pero de poder se puede, incluso hay sitios donde a lo mejor se puede hasta caminar”, fueron algunos de los comentarios.

Frente a las burlas, el excandidato no tardó en responder a los bogotanos por las promesas incumplidas, aunque resaltó el trabajo que adelantó durante su administración en la capital del país.
Incluso, el mandatario aseguró que la actual alcaldía de Luis Carlos Galán sigue con los trabajos de recuperación del río Bogotá.
“Hicimos lo que faltaba de los interceptores del Fucha y el Tunjuelo, extrajimos las tuneladoras de Tunjelo Canoas, dejamos en construcción la estación elevadora de Canoas, dejamos diseños fase 3 de la Planta de Tratamiento de Canoas, con licencia ambiental y cierre financiero, aportamos el doble de lo que le correspondía a Bogotá para esa planta y hoy la alcaldía Galán tiene abierta la licitación para hacerla. Vamos bien hacia la limpieza del río Bogotá”, comentó Enrique Peñalosa.
Lo que dijo Enrique Peñalosa sobre el saneamiento del río Bogotá
Durante el evento Ideas al barrio, celebrado el 23 de septiembre de 2018 en el Gimnasio Moderno, Enrique Peñalosa, entonces alcalde de Bogotá, aseguró que para 2024 el río estaría tan limpio que sería posible nadar en él.
En esa ocasión, el exalcalde afirmó: “En seis años el río Bogotá estará totalmente descontaminado, inclusive se podrá nadar en él. Nada de lo que yo hablo es carreta a diferencia de otros que son muy buenos para hablar carreta, yo soy muy malo para hablar, pero muy bueno para hacer”.

La promesa de Peñalosa no se limitó a ese evento. A través de varias publicaciones en su cuenta de X, reiteró su compromiso con la descontaminación del río y la transformación del entorno. Entre sus mensajes, destacó la obtención de recursos y la colaboración con la Corporación Autónoma Regional (CAR), asegurando que dejaría la obra muy avanzada.
Entre las afirmaciones que compartió en redes sociales se encuentran: “En 8 años se podrá nadar en el río Bogotá!”, “Noticia histórica para Bogotá y Colombia: conseguimos los recursos, acordamos con la CAR, y limpiaremos totalmente el río Bogotá!”, “Con la descontaminación, se podrá pasear en canoa por el río Bogotá”, “No es hablando, si no trabajando: dejaremos contratada y muy avanzada la obra para descontaminar TOTALMENTE el rio Bogotá” y “Con limpieza total del río Bogotá, volverán los veleros y las canoas al embalse del Muña: parque espectacular para Soacha y Sibaté”.
El estado actual del río Bogotá fue documentado en un estudio publicado por el Concejo de Bogotá en mayo de 2024. El informe reveló que la cuenca alta del río, en el municipio de Villapinzón, Cundinamarca, presenta niveles alarmantes de E. Coli en todas las estaciones de muestreo, lo que indica una contaminación fecal significativa en el agua utilizada para riego.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en la segunda semana de octubre de 2025: expertos hicieron sus apuestas
Al cierre de la jornada del 3 de octubre, la divisa norteamericana perdió más de $23 y se situó por debajo de la línea de los $3.900

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”
El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual
Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía
Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales
