
El respaldo de figuras destacadas como Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Gloria Flórez ha consolidado el posicionamiento de Iván Cepeda como uno de los favoritos en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre.
En una jornada centrada en el llamado a la unidad, Cepeda reunió a dirigentes políticos, exaspirantes presidenciales y congresistas, quienes manifestaron públicamente su apoyo y coincidieron en la necesidad de fortalecer el bloque progresista de cara a la próxima etapa electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el encuentro, los exprecandidatos del Pacto que abandonaron recientemente la contienda formalizaron su respaldo, permitiendo que la competencia se reduzca ahora a Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
Al intervenir, Gustavo Bolívar le trasladó a Cepeda el compromiso por la lucha contra la desigualdad y la corrupción.

“Se nos han colado muchos corruptos en este Gobierno. Espero que en su gobierno no se nos sigan colando personas que se hacen elegir con estas banderas, pero que tienen su único ideal en sus cuentas bancarias y cajas fuertes”.
Por su parte, la senadora Gloria Flórez, quien preside el movimiento Colombia Humana, remarcó el respaldo incondicional al precandidato y la apuesta colectiva por la continuidad del cambio político.
Al dirigirse a Cepeda, afirmó: “Tú me representas, Iván. Me representas en esa coherencia, en una lucha inclaudicable, histórica. (...) hay una convicción total en nosotros y nosotras de que alrededor tuyo nos la vamos a jugar en todos los territorios (...) es una apuesta por hacer del Pacto esa figura que necesita hoy Colombia para mantener el cambio”.
María José Pizarro, en una intervención emotiva, enfatizó la importancia de mantener la cohesión del bloque progresista, evocando, además, la relación histórica que comparte con Cepeda: “A mí me une la historia con Iván, nuestros padres, pero también el camino que hemos recorrido. Hemos trabajado por la paz, por la memoria; me enseñaste que la justicia era el camino y el tiempo nos ha dado la razón”.
El propio Iván Cepeda, al agradecer a los sectores políticos y sociales que lo respaldan, se comprometió a no defraudar esas expectativas: “No solamente mi agradecimiento, sino mi compromiso. No los defraudaré en este momento decisivo de la historia de nuestro país (...) A pesar de conquistas valiosas, debemos reconocer con honestidad que aún debemos producir mayores avances políticos para romper con siglos de exclusión”.
Cepeda también insistió en la necesidad de evitar prácticas de política “facilista” y del “espectáculo”, resaltando el sentido de responsabilidad y la búsqueda de avances reales dentro del proceso político actual.
Entretanto, desde el Congreso también extendieron el apoyo al precandidato presidencial, como en el caso del representante David Racero, que insistió en la importancia de continuar con el proyecto progresista del presidente Gustavo Petro.
“Porque el proyecto del cambio se debe reelegir! Porque lo sembrado se debe cuidar para que siga floreciendo. Porque la justicia social y los derechos de las mayorías deben ser la bandera principal. Unidos venceremos”, comentó el representante.
Gustavo Bolívar llamó a la unidad progresista y envió pullas a Daniel Quintero
El respaldo de Gustavo Bolívar a la candidatura presidencial de Iván Cepeda dentro del Pacto Histórico se ha convertido en un punto de inflexión para el progresismo colombiano, al tiempo que el exsenador advierte sobre el riesgo de que figuras ajenas a los principios del movimiento, como Daniel Quintero, asuman el liderazgo.
Durante el evento ‘Unidad y Victoria’, celebrado el 2 de octubre de 2025, Bolívar no solo formalizó su apoyo a Cepeda, sino que lanzó críticas directas a la gestión interna del bloque y a la presencia de funcionarios corruptos en el actual gobierno de Gustavo Petro.
En su intervención, Bolívar subrayó que su incursión en la política responde a dos objetivos centrales: “eliminar la desigualdad, la pobreza y luchar contra la corrupción”, según sus palabras durante el encuentro.
El exsenador enfatizó que estas banderas, junto con la agenda progresista, deben consolidarse en la figura de Cepeda, a quien describió como “un hombre decente, un hombre honesto”. Además, destacó el compromiso de otras líderes del espacio, como Susana Muhamad en asuntos ambientales y Gloria Flórez en el respaldo a líderes sociales.
La preocupación de Bolívar por la integridad del movimiento se hizo patente al señalar la infiltración de funcionarios corruptos en la administración de Petro. “Se nos han colado muchos corruptos en este gobierno y espero que en el suyo no se sigan colando los corruptos”, manifestó, reforzando su llamado a fortalecer los filtros internos del bloque progresista y alertando sobre quienes utilizan el progresismo para obtener beneficios personales.
El exsenador también dirigió críticas a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, a quien consideró un peligro para el rumbo del progresismo. Frente a la audiencia, advirtió: “Estamos en amenaza real de perder las luchas sociales o de entregárselas a una persona que no las representa, que es el señor Daniel Quintero”, insistiendo en la necesidad de unidad y responsabilidad para posicionar a Cepeda como el representante del Pacto Histórico.
Más Noticias
Daniel Coronell arremetió contra Álvaro Uribe y puso en duda su postura a favor de la libertad de prensa: “Sufrí persecución”
El periodista aseguró que durante la administración el expresidente fue víctima de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. No obstante, no suministró pruebas que vinculen al exmandatario ni a su Gobierno

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Singapur de la Fórmula 1: Piastri dominó las prácticas libres y Norris chocó con Leclerc en pits
El circuito callejero de Marina Bay albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
Deportivo Cali pinchó en el debut de la Copa Libertadores Femenina: empató 1-1 con Libertad de Paraguay
El campeón de la Liga Femenina tuvo muchos problemas para definir a la portería, sumado a decisiones arbitrales que generaron debate y permitir que las Guaraníes salieran con un punto

Néstor Lorenzo dejaría a la selección Colombia y ya tendría reemplazo: vea de quién se trata
Aunque el técnico argentino está asegurado para dirigir en el Mundial de 2026, se conoció que la Federación Colombiana de Fútbol analizaría a un entrenador que se encuentra en la Liga BetPlay
Caducan millonario contrato portuario en Santa Marta: 10 años de promesas y ni una sola obra
La ANI declaró la caducidad del contrato con la Sociedad Portuaria Las Américas, impuso una multa de USD13,4 millones e inhabilitó a la empresa por cinco años
