El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella es uno de los aspirantes al cargo que hace parte de la derecha y que espera sacar del poder al presidente Gustavo Petro y evitar que una persona de izquierda progresista continúe con la implementación de sus políticas. En ese sentido, sus propuestas y forma de pensar tiende a diferir de las del mandatario y de otros precandidatos afines al Gobierno.
Uno de los puntos clave que ha abordado es la seguridad, indicando que tendrá mano dura con los criminales y que no permitirá que se siga ejecutando la política de Paz Total de Petro, tal y como está planteada. Por otro lado, busca hacer transformaciones en la educación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un evento en el que participó, De la Espriella aseguró que es necesario hacer un cambio profundo en el sistema educativo colombiano, afirmando que resulta prioritario retirar de la enseñanza la influencia de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Además, insistió en que se debe reincorporar la enseñanza de valores religiosos en las aulas.

“Hay que sacar a Fecode y volver a meter a Dios en las clases, en los salones de nuestros niños”, aseguró el abogado, que contó con aplausos por parte del público presente.
Según las afirmaciones de De la Espriella, la sociedad enfrenta el desafío de ofrecer más oportunidades reales a la juventud y de transformar la educación hacia un modelo orientado a identificar vocaciones tempranas. En ese sentido, planteó la necesidad de “darle oportunidades a los jóvenes”, intervenir en organismos como el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), e implementar un esquema educativo que permita a los estudiantes reconocer y perfilar su orientación profesional desde etapas iniciales.
“Tenemos que recuperar el Icetex y tenemos que implementar un modelo educativo que sea vocacional para ir guiando al muchacho, para que sepa qué quiere, para que no pierda tiempo, para que el Estado no pierda plata, para que él y su familia no se frustren y encuentre cuál es su verdadera vocación y, al tiempo, ir preparando su inserción en el mercado laboral”, enfatizó el precandidato presidencial.

La propuesta de De la Espriella incluye una crítica directa a los títulos académicos desvinculados de la productividad laboral: “No quiero gente con cartones que no produzca, quiero gente que se eduque para producir”, afirmó ante la audiencia, que celebró su declaración.
De ateo a creyente: el cambio de Abelardo de la Espriella
El aspirante a la Presidencia asegura que en las aulas de clase los estudiantes deben aprender sobre religión. Sin embargo, esa propuesta no la hubiera contemplado años atrás, puesto que antes no se consideraba una persona creyente en Dios y que profesara la fe católica. Así lo evidenció en una entrevista que dio en 2020 en el programa Confesiones de Canal Claro Colombia.
“Yo, en todo caso, no puedo jurar por Dios porque ya sabes… me imagino, que sabes que soy ateo”, dijo el abogado en ese momento.
Cinco años después, su forma de pensar cambió por completo y ha recibido críticas por eso. Se le ha señalado, incluso, de mostrarse como una persona de fe porque le conviene políticamente. No obstante, el abogado asegura que su cambio de perspectiva obedece a otras razones.

“Yo durante mucho tiempo no creí en Dios porque no aceptaba nada que no pudiese explicar la razón (…). Hace cinco años muere un miembro muy querido de mi familia, Beatri, que era la hermana menor de mi madre, y cuando Beatri muere, yo siento un profundo dolor y tristeza, cosa que nunca había experimentado”, contó en entrevista con Radio 1.
En una eucaristía que se llevó a cabo por su muerte, De la Espriella aseguró haber sentido paz, en medio de la tristeza que lo invadía por la pérdida. “Empecé a sentir una paz y una conexión especial. A partir de ese momento entendí que la única manera de seguir conectado con ella era a través de Dios”, señaló.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




