David Luna condenó los desmanes contra la Andi y defendió el papel empresarial: “La protesta no puede ser intimidación”

El precandidato presidencial aseguró que defender la empresa, el diálogo y el empleo es esencial para garantizar el futuro del país; rechazó la violencia como medio para expresar desacuerdos

Guardar
David Luna expresó su solidaridad
David Luna expresó su solidaridad con la Andi luego de los ataques y desmanes registrados contra las sedes del gremio empresarial - crédito Colprensa

El exsenador y actual precandidato presidencial David Luna expresó públicamente su respaldo a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y al área productiva, luego de los hechos ocurridos el miércoles 1 de octubre, cuando sedes del gremio fueron objeto de ataques y presiones por parte de sectores que lo vinculan con intereses internacionales.

La situación se agravó tras la detención por parte de fuerzas israelíes de una flotilla con ayuda humanitaria que buscaba llegar a Gaza; en esta embarcación viajaban las activistas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras conocerse el operativo, colectivos sociales como Global Movement To Gaza Colombia señalaron públicamente a la Andi de tener “vínculos directos con la misión económica de Israel en Colombia”; además, acusaron al gremio de haberse “posicionado públicamente contra el fin del TLC y el comercio de carbón”.

La Andi rechazó los señalamientos
La Andi rechazó los señalamientos que la vinculan con intereses extranjeros - crédito @PstColombia/X

Los señalamientos fueron acompañados por llamados a movilizaciones y como resultado, se presentaron desmanes en redes sociales y en las instalaciones físicas de la organización, generando preocupación en sectores empresariales y políticos.

Ante la tensión generada por estos hechos, David Luna intervino en la conversación pública y a través de su cuenta en la red social X, compartió su respaldo claro a la organización empresarial.

Sus palabras buscaron llamar a la reflexión nacional y a proteger el tejido productivo del país: “Toda mi solidaridad con el empresariado y con la ANDI frente a los desmanes ocurridos. La protesta no puede convertirse en asedio ni en intimidación a manos de violentos. Defender el diálogo, la empresa y el empleo es defender el futuro del país (sic)”.

David Luna expresó apoyo a
David Luna expresó apoyo a los empresarios y al papel que cumplen en la economía - crédito @lunadavid/X

Con estas declaraciones, Luna dejó clara su posición sobre la legitimidad de la protesta pacífica y la necesidad de preservar espacios de discusión respetuosa. Su mensaje apuntó a desmarcar la crítica legítima de las acciones violentas que afectan a los trabajadores, las empresas y la economía nacional.

El precandidato insistió en que Colombia necesita garantías para todas las voces, pero dentro de los canales institucionales, pues para Luna, convertir las diferencias políticas en actos de presión contra entidades productivas representa un riesgo serio para la democracia y el orden social.

Bruce Mac Master calificó como “absurda” la idea de que la Andi sea enemiga del pueblo palestino

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, rechazó en forma tajante las manifestaciones registradas frente a la sede del gremio tras la interceptación de la flotilla humanitaria Global Sumud, que intentaba llegar a la Franja de Gaza por rutas peligrosas y no autorizadas.

Bruce Mac Master rechazó las acusaciones de normalizar el comercio con Israel y subraya que la política exterior es responsabilidad del Estado - crédito @BruceMacMaster/X

Mac Master afirmó que la situación se ha usado para fomentar la polarización en Colombia, pues señaló que el gremio y sus funcionarios fueron objeto de asedio y acusaciones infundadas: “Ahora decidieron que el enemigo respecto de Palestina es la Andi. ¡Qué absurdo!”.

El presidente del gremio advirtió que se trata de una agresión contra una entidad que actúa en forma legítima y amparada por el derecho constitucional a la libre asociación. Cuestionó que los señalamientos puedan derivar en bloqueos, ataques digitales o estigmatización contra quienes trabajan por el desarrollo del país.

El presidente del gremio advirtió que se trata de una agresión contra una entidad que actúa de forma legítima y amparada por el derecho constitucional a la libre asociación. Cuestionó que los señalamientos puedan derivar en bloqueos, ataques digitales o estigmatización contra quienes trabajan por el desarrollo del país.

Mac Master aseguró que con
Mac Master aseguró que con acusaciones infundadas se busca crear un enemigo en cada situación - crédito @BruceMacMaster/X

El Consejo Gremial Nacional también se pronunció y en un comunicado rechazó los actos contra los empleados de la Andi en Bogotá, Cali y Medellín; calificó el lenguaje usado contra el gremio como un riesgo para la vida, la integridad y las libertades individuales.

Por ahora, la Andi continúa con sus actividades y reforzó sus medidas de seguridad. Mientras tanto, las autoridades hacen seguimiento a los incidentes para prevenir nuevos actos de hostigamiento, debido a que la situación sigue generando debate sobre la relación entre política exterior, comercio y protesta social.