
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero Calle emitió una dura respuesta a la iniciativa de Abelardo de la Espriella de reformar el sistema educativo en una eventual presidencia, propuesta que incluyó “sacar a Fecode” (Federación Colombiana de Educadores).
Según De la Espriella, “la educación de Colombia necesita una transformación. Tenemos que sacar a Fecode de los salones y meter a Dios de donde nunca debió salir. Recuperaré el Icetex y construiré un modelo educativo vocacional que forme jóvenes con propósito, listos para la inserción laboral, y que a través de su trabajo transformen la Patria", según escribió en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero la idea no le sonó mucho a Quintero Calle, que en sus redes sociales le contestó con la publicación de un video con el que le advirtió que se tomaba la disputa de manera personal.
“Abelardo, lo que es con los profes es conmigo”, escribió el exalcalde de Medellín, y a través de un video añadió: “Si te metés con los profes, te metés conmigo. Fecode es la lucha de miles de maestros que han defendido la educación pública y gratuita, el plan de alimentación de los niños y la salud y el salario digno de los maestros en todo el país. Los profes te mandan este mensaje: El uribismo se cura leyendo. A leer, vago ignorante".
Lo que publicó Abelardo de la Espriella
A su vez, el precandidato presidencial y también opositor, sugirió en sus declaraciones que en una potencial reforma educativa, Fecode quedaría sin mayores competencias.
En un evento de campaña, afirmó: “Hay que sacar a Fecode y volver a meter a Dios en las clases, en los salones de nuestros niños. Hay que darles oportunidades a los jóvenes".
Pero propuso un cambio en la perspectiva del sistema educativo: "Tenemos que recuperar el Icetex y tenemos que implementar un modelo educativo que sea vocacional para ir guiando al muchacho, para que sepa qué quiere, para que no pierda tiempo, para que el Estado no pierda plata, para que él y su familia no se frustren y encuentre cuál es su verdadera vocación y, al tiempo, ir preparando su inserción en el mercado laboral”.
Incluso, agregó que “no quiero gente con cartones que no produzca, quiero gente que se eduque para producir”.
Así quedó el tarjetón para la consulta interna que definirá un candidato presidencial del Pacto Histórico
La definición del tarjetón para la consulta interna del Pacto Histórico, que tendrá lugar el 26 de octubre de 2026 en todo Colombia, es el inicio del proceso de selección del candidato presidencial del principal bloque oficialista de izquierda.
Tras el sorteo realizado el 30 de septiembre de 2025, la papeleta quedó estructurada con Carolina Corcho en la primera casilla, Iván Cepeda al centro y Daniel Quintero en la tercera posición.
Las fotografías y nombres de estos tres precandidatos aparecen de forma contigua en el tarjetón, permitiendo a los electores marcar únicamente una opción. El ganador de esta consulta interna será quien represente al Pacto Histórico en la eventual consulta interpartidista prevista para marzo de 2026, promovida por el Frente Amplio, coalición que aún no ha definido oficialmente su alianza.

La configuración definitiva del tarjetón llegó tras una etapa de depuración impulsada desde la Casa de Nariño, quedando fuera de competencia otros aspirantes como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Flórez, Ali Bantú Shanti y Gloria Inés Ramírez. El Colombiano detalló que parte de los excandidatos, como Pizarro, ahora encabezan la lista al Senado, consolidando apoyos dentro del partido hacia Cepeda.
Las redes sociales oficiales del Pacto Histórico celebraron la consolidación del proceso: “Se fortalece el camino a la consolidación del Cambio en el 2026 con nuestro Movimiento Político Pacto Histórico en Colombia, y la fuerza de la y nuestros candidatos a la presidencia, el próximo 26 de octubre”, publicaron en sus canales.
La participación de Daniel Quintero no ha transcurrido sin polémicas. El exsenador Gustavo Bolívar manifestó abiertamente sus reservas, argumentando que el arribo del exalcalde de Medellín ha generado divisiones dentro de la izquierda y ha atraído respaldos de sectores cuyas motivaciones serían, según él, económicas.
Quintero respondió a estas críticas haciendo un llamado a fortalecer la unidad del Pacto Histórico, enfocándose en la construcción colectiva del proyecto político.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 4 de octubre
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Cámara de Comercio de Bogotá rechazó los actos vandálicos contra la Andi y comercios en el norte de la ciudad
La entidad empresarial condenó los disturbios registrados esta semana en Bogotá y pidió proteger la protesta pacífica sin recurrir a la violencia, que afecta instituciones, comercios y a la ciudadanía

Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’
El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Bre-B ya tiene 70 millones de llaves activas y fecha de lanzamiento: así funcionará el nuevo sistema de pagos
Con una infraestructura que conecta bancos, cooperativas y entidades financieras, Bre-B inicia con la promesa de revolucionar los pagos digitales en Colombia

En imágenes: María Fernanda Cabal desempolvó fotos exclusivas de su álbum privado y desató comentarios en redes sociales
La publicación permitió a sus seguidores descubrir detalles poco conocidos de su historia, generando una ola de reacciones y comentarios sobre su transformación a lo largo de los años
