
Las recientes protestas frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Bogotá, Cali y Medellín generaron una contundente reacción del Consejo Gremial Nacional, que calificó los hechos como “un acto inadmisible que amenaza su integridad y libertades individuales”.
Así lo expresó el organismo en un comunicado, en el que además advirtió sobre el riesgo que estas manifestaciones representan para la seguridad de los trabajadores y sus familias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Consejo Gremial Nacional enfatizó su rechazo al uso de expresiones que, a su juicio, pueden escalar la tensión social.
“Rechazamos el uso de lenguaje estigmatizante que incita a la violencia poniendo en riesgo la vida y bienestar de los colombianos”, señaló el organismo, subrayando la gravedad de los discursos empleados durante las movilizaciones.
Esta postura se reiteró en varios apartados del comunicado, en el que se insistió en que “el asedio ejecutado contra los empleados de la ANDI y sus familias en Bogotá, Cali y Medellín es un acto inadmisible que amenaza su integridad y libertades individuales”.

El pronunciamiento del Consejo Gremial también abordó el trasfondo político de las protestas, al advertir que “el respeto a los derechos de cada uno de los ciudadanos no puede estar subordinado a los intereses electorales de actores políticos. Quienes asumen este comportamiento demuestran un desprecio evidente por la convivencia pacífica entre los ciudadanos”.
En este sentido, el organismo hizo un llamado a la ciudadanía para que defienda los principios democráticos: “Nos solidarizamos con la Asociación en esta situación e invitamos a la ciudadanía a que juntos defendamos nuestros principios y valores constitucionales que son la base de nuestra democracia”.
Las manifestaciones se produjeron tras un comunicado de la Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina, que acusó a la Andi de actuar como plataforma y red comercial de Israel en Colombia.
Los activistas señalaron que la organización empresarial (Andi) mantiene vínculos directos con la misión económica de Israel en el país y que legitima las relaciones comerciales con el Estado israelí, lo que motivó la concentración frente a sus oficinas.
Ante estas acusaciones, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, respondió de manera categórica. “Rechazamos las declaraciones donde se dice que la Asociación normaliza el comercio con el sionismo. Son afirmaciones que estigmatizan un sector como el productivo que aporta a la generación de empleo en el país”, afirmó el presidente del gremio empresarial, Bruce Mac Master en declaraciones publicadas en las redes sociales.
El dirigente gremial también aclaró que la responsabilidad de las relaciones comerciales internacionales recae en el Estado: “Tampoco es responsable poner en riesgo la estructura de relaciones comerciales donde es el Gobierno Nacional quien las debe liderar con una visión de largo plazo y con la mayor estrategia posible”.
Bruce Mac Master insistió en que la labor de la Andi se ha centrado en la apertura de mercados y la diversificación de exportaciones, sin responder a afinidades políticas.

“La Andi siempre ha propendido por impulsar las alianzas comerciales para diversificar las exportaciones con distintos mercados internacionales. No se trata de cercanías ideológicas, se trata de relaciones económicas que afectan a los trabajadores, emprendedores y familias que están involucradas en la actividad productiva”, sostuvo el presidente del gremio.
En relación con el conflicto en Gaza, la Andi también manifestó su postura. “Desde la Andi condenamos cualquier acto que atente contra la integridad y la vida de los seres humanos. Cualquier acto de barbarie se debe enfrentar con firmeza y se debe detener las situaciones de peligro que ponen en riesgo a la ciudadanía”, afirmó Mac Master.
El Consejo Gremial Nacional concluyó su pronunciamiento reiterando la necesidad de prudencia y respeto para la construcción de un entorno democrático y pacífico: “Nos solidarizamos con la Andi en esta situación e invitamos a la prudencia y respeto de todos para la construcción de un entorno democrático y pacífico en el país”.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


