
A menos de noventa millas náuticas de la costa de Gaza, la marina israelí interceptó la embarcación Hio, parte de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria destinada a la población palestina.
En la operación, que involucró el despliegue de aproximadamente veinte naves militares y el uso de fuerza armada, las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho, ocurrido el 1 de octubre en aguas internacionales del Mediterráneo oriental, ha generado preocupación por la seguridad de las activistas y ha puesto de manifiesto las dificultades diplomáticas que rodean su liberación.
De hecho, en la mañana del jueves 2 de octubre, el viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana, Mauricio Jaramillo Jassir, explicó que, pese a los esfuerzos de comunicación con funcionarios en Tel Aviv, Argelia y Egipto, no ha sido posible visitar a las colombianas ni obtener información precisa sobre su estado.

“Luna Barreto y Manuela Bedoya están bajo secuestro por parte del régimen israelí que, como todos sabemos, está desafortunadamente cometiendo un genocidio”, señaló el funcionario en diálogo con Caracol Radio.
Jaramillo también expresó preocupación por los posibles abusos de poder que pudiere cometer el Estado de Israel contra las colombianas, alegando que una misión anterior dejó un saldo total de 10 voluntarios fallecidos.
“En el 2010 se dio una flotilla, de nuevo humanitaria, con bandera turca. Fueron asesinados diez tripulantes que intentaban llevar ayuda humanitaria. Entonces, acá lo que hemos visto es que lo que está haciendo la flotilla de llevar alimentos, de visibilizar lo que está pasando en Gaza, va en contra de la estrategia de las autoridades de Tel Aviv de matar de hambre a los palestinos”, señaló Jaramillo.
Incluso, el viceministro entregó detalles de la detención de Manuela Bedoya y Luna Barreto, tildando de ‘secuestro’ la actuación de las fuerzas armadas de Israel, especialmente, por el uso de armamento de largo alcance para interceptar las embarcaciones.
“Esto tiene, además, un agravante, y es que fueron detenidos en aguas internacionales, ni siquiera fue dentro del espacio soberano de Israel. Y así hubiese sido sobre el espacio soberano de Israel, no tenían derecho a apresar a la gente sin ningún cargo. Los asaltaron, además, no sé si han visto las imágenes, con fusiles de asalto; es decir, estamos hablando de una desproporción en el uso de la fuerza que obviamente nos preocupó muchísimo”, continuó el funcionario en el medio radial.
Entretanto, las gestiones diplomáticas de Colombia para establecer contacto con las dos nacionales han incluido contactos con embajadas en Argelia, Egipto y Túnez, así como la colaboración de otros países como España y Turquía.
Sin embargo, la falta de respuesta de las autoridades israelíes y el cierre de los canales diplomáticos han dificultado cualquier avance. El funcionario colombiano expresó su desconfianza en las versiones oficiales israelíes y reiteró la exigencia de preservar la integridad de las detenidas.
El deterioro de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel ha añadido obstáculos adicionales. Tras la expulsión del cuerpo consular israelí en Colombia, el país ha optado por el aislamiento diplomático como forma de protesta ante lo que considera violaciones sistemáticas del derecho internacional humanitario.
Jaramillo defendió esta postura, argumentando que no existen condiciones para mantener relaciones diplomáticas mínimas con un Estado que, según sus palabras, muestra desprecio por lo consular y lo diplomático en medio de acusaciones de genocidio y apartheid.
“Cuando hay un Estado que no respeta el derecho internacional humanitario, que desprecia de la manera que Israel lo hace las relaciones diplomáticas y consulares, pues nosotros no tenemos otra alternativa que recurrir cada vez a unos mayores niveles de aislamiento como una forma de rechazo y de condena. No es obviamente lo que quisiéramos. Colombia es un país que históricamente ha creído siempre en la diplomacia con algunas excepciones”, señaló Jaramillo a Caracol Radio.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
