Benedetti centro de polémicas: desde Laura Sarabia hasta Eduardo Montealegre, historias de los enfrentamientos entre el hoy ministro del Interior y funcionarios del Gobierno

La llegada de Benedetti al gabinete provocó la salida de varios ministros históricos y generó rechazo entre los funcionarios afines al proyecto político de Gustavo Petro

Guardar
La llegada de Benedetti como
La llegada de Benedetti como jefe de gabinete, en febrero de 2025, elevó las tensiones al interior en el gabinete de Gustavo Petro- crédito Colprensa

Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, se ha visto involucrado en varios episodios de fuego amigo con varios integrantes del gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro.

El más reciente fue su enfrentamiento con el ministro de justicia, Eduardo Montealegre, que quedó en evidencia a través de los mensajes difundidos del grupo de WhatsApp del gabinete.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ambos ministros, considerados como piezas clave en la estrategia del Ejecutivo para impulsar sus proyectos, protagonizaron un enfrentamiento que tuvo como detonante el estancamiento de la ley de paz total en el Congreso.

En uno de los mensajes, Montealegre expresó: “Como van las cosas, ni siquiera se discutirá este proyecto en comisión primera de Cámara. La oposición es tramposa. Y, Benedetti, que solo sirve para hablar paja y sembrar caos, ahora ya no tiene ningún interés en el proyecto, como lo hizo al principio. Así no se puede. El Titanic de la paz, se hundirá”, según los registros publicados por W Radio.

La propuesta de Montealegre contempla
La propuesta de Montealegre contempla mecanismos de rebaja de penas y la posibilidad de reclusión en sitios especiales, distintos a las cárceles tradicionales, para líderes de organizaciones narcotraficantes - crédito presidencia

La discusión escaló rápidamente, y Montealegre no dudó en reprochar a Benedetti su comportamiento dentro del gabinete, acusándolo de buscar protagonismo mediático y de perjudicar a sus compañeros.

El ministro de Justicia llegó a exigir la renuncia de su colega con el mensaje: “Solo le interesan titulares de prensa y desprestigiar a los compañeros de gabinete. Ahora posa de macho alfa del Gobierno. Benedetti: ya ha causado muchos daños. No sea fantoche. ¡Váyase ya!”.

El punto culminante de la confrontación se produjo cuando Montealegre advirtió: “Vamos a ver, que tan ‘gallito de pelea’ es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, Benedetti optó por no responder en el mismo tono y se limitó a escribir: “No le he hecho nada malo para que hable así de mí. ¡Déjeme quieto! ¡Y bonita forma de pedir ayuda! No leeré más este chat”, según los mensajes recogidos por W Radio.

Durante la reunión liderada por
Durante la reunión liderada por el presidente Gustavo Petro, uno de los ministros fue captado "dormido" - crédito @infopresidencia/X

Consejo de Ministros

Tras su paso como embajador de Colombia en Venezuela, así como delegado internacional ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), estos episodios comenzaron en febrero de 2025, cuando el mandatario nacional anunció la llegada del funcionario como jefe de gabinete presidencial.

Su llegada generó todo tipo de controversia que se vio reflejada en el primer Consejo de Ministros televisado el 4 de febrero de 2025.

Una de ellas fue la vicepresidenta Francia Márquez que, aunque expresó su respeto por la decisión del mandatario colombiano, consideró que es uno de los responsables de la baja percepción ciudadana sobre la administración nacional.

“Presidente, usted sabe que con el aprecio que le tengo le digo de frente las cosas que no me parecen en este Gobierno (...) respeto a (Armando) Benedetti, pero no comparto su decisión de traer a este gobierno a esas personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando”, declaró la alta funcionaria.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia - crédito Colprensa

Además de Francia Márquez, también opinó la entonces ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien aseguró que sus principios evitan estar sentada al lado de Benedetti.

“Son casi 20 años de militancia política en el progresismo. Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, expresó Muhamad en el consejo, con voz entrecortada.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

Laura Sarabia

El episodio más notorio involucró a Laura Sarabia, quien fue una de las figuras más cercanas a Benedetti y ascendió políticamente bajo su tutela.

La relación se fracturó tras la difusión de audios por Semana en los que Benedetti reclamaba espacio a Sarabia y sugería la entrada de fondos irregulares en la campaña presidencial de Petro.

Sarabia y sus asistentes trajeron
Sarabia y sus asistentes trajeron 7 folios para las pruebas contra Benedetti - crédito red scoail X

En uno de esos audios, Benedetti afirmó: “Te lo juro por la vida de mis hijos, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos todos presos”.

La filtración de estos materiales provocó la salida de ambos del Gobierno, aunque posteriormente Sarabia fue designada en el Departamento de Prosperidad Social y Benedetti asumió la representación ante la FAO.

Augusto Rodríguez

Las disputas de Benedetti también alcanzaron a Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Rodríguez, exintegrante del M-19 y figura cercana al presidente, responsabilizó a Benedetti de facilitar el intento de infiltración de Diego Marín, conocido como el ‘Zar del contrabando’, en la campaña de 2022.

Augusto Rodríguez (izquierda), director de
Augusto Rodríguez (izquierda), director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y Armando Benedetti, alto funcionario del Gobierno. Las declaraciones de Rodríguez generaron una controversia legal sobre supuestas vinculaciones con alias Papá Pitufo - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE y Reuters

Como respuesta, Benedetti presentó una denuncia por injuria y calumnia contra Rodríguez. El jefe de la UNP manifestó al diario bogotano.

No hablamos. Pero el trabajo se hace con el ministerio, no con el Ministro (...) la llegada del señor Benedetti, hoy ministro Benedetti, me causó reparos que manifesté en su momento”.

Alfredo Saade rechazó las declaraciones
Alfredo Saade rechazó las declaraciones de Armando Benedetti sobre su petición de protección y recordó la violencia política que hay en el país - crédito Colprensa

Alfredo Saade

Otro episodio de fricción se produjo con Alfredo Saade, quien se autodenomina pastor y fue jefe de despacho del presidente Petro. Tras ser suspendido por la Procuraduría, Saade responsabilizó a Benedetti y a Sarabia de su salida, preguntando: “¿El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti?”.

Benedetti negó cualquier implicación y respondió: “Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría”, añadiendo: “nunca quise que te fueras” y “Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”.

Saade insistió en su acusación a través de redes sociales, afirmando: “Tú sabes bien como la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a Casa de Nariño. Tú sabes bien que fui incómodo para Laura, para ti, para los que tienen secuestrado al presidente Gustavo Petro y para los que les quité el negoción de los pasaportes”.