Armando Benedetti, en medio de su enfrentamiento con el ministro Eduardo Montealegre, reveló que la rehabilitación transformó su vida: “Mi respuesta a los insultos”

El ministro aseguró que el trabajo personal durante su recuperación fueron fundamentales para modificar reacciones impulsivas y mantener la calma frente a los insultos o ataques

Guardar
Armando Benedetti destacó en redes
Armando Benedetti destacó en redes sociales que el proceso de rehabilitación le dio herramientas para controlar sus emociones - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, abordó abiertamente en su cuenta de X el impacto que su proceso de rehabilitación tuvo en su vida, especialmente en el control de sus emociones frente a provocaciones.

Según Benedetti, esta etapa le permitió dejar atrás respuestas impulsivas y adoptar una actitud más calmada.

“Después del proceso de mi rehabilitación, he vivido completamente una nueva etapa de mi vida, entre ellas, ser diferente a lo que era, a no reaccionar agresivamente, a ser más tranquilo y más sereno en mis actuaciones”, expresó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro hizo referencia a la filosofía estoica para ilustrar su nueva postura.

Usando la expresión “el burro que patea”, Benedetti explicó que grandes pensadores, como Epíteto, Séneca, Sócrates y Marco Aurelio, sugerían no intentar controlar los factores externos y centrar el esfuerzo en el dominio de las propias emociones.

Armando Benedetti habló de cómo
Armando Benedetti habló de cómo controla sus impulsos ante los insultos que recibe en redes sociales - crédito @AABenedetti

En su mensaje afirmó que, en situaciones de ofensa o insulto, la reacción de la otra persona es parte de su naturaleza y no debe alterar la serenidad interior.

Por ende, el ministro señaló que, durante los últimos siete meses, se ha acostumbrado a percibir los ataques y las ofensas como situaciones naturales, equiparándolos a las picaduras de una avispa o una hormiga: molestias que no provocan enojo y solo requieren temple.

Esta perspectiva le ha permitido desenvolverse en el ámbito digital sin dejarse arrastrar por la hostilidad, haciendo alusión a los ataques que recibe no solo por la ciudadanía sino también por los líderes de los diferentes partidos políticos que se oponen al gobierno de Gustavo Petro.

Armando Benedetti se pronunció sobre los constantes ataques que recibe en redes sociales - crédito @AABenedetti

Armando Benedetti reveló que hace un año dejó las drogas y el alcohol: “Todos merecemos una segunda oportunidad”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, compartió públicamente en redes sociales cómo su decisión de iniciar un proceso de rehabilitación marcó un punto de inflexión en su vida y carrera.

Benedetti afirmó el 16 de septiembre de 2025 que desde hace un año dejó el consumo de alcohol y drogas para encaminarse hacia una transformación personal y profesional.

El dirigente relató a través de su cuenta oficial de X que la decisión estuvo motivada por una enfermedad que lo llevó a reflexionar sobre sus hábitos y prioridades.

“Yo he tenido esa segunda oportunidad gracias a Dios, gracias a la gracia de Dios, y por ello, estoy en el trabajo que yo estoy, también lo hice porque quería cambiar mi estilo de vida”, escribió.

Para el ministro, aquel episodio de salud representó un llamado de atención que modificó de raíz su comportamiento social y su actitud en el ámbito laboral.

A lo largo de su testimonio, Benedetti describió el proceso de recuperación como un “momento decisivo” que le permitió comprender que su bienestar emocional y físico era indispensable para aportar plenamente en el servicio público.

Armando Benedetti sorprendió tras hablar
Armando Benedetti sorprendió tras hablar de sus adicciones, las cuales dejó hace un año - crédito @AABenedetti

Sostuvo que “toda persona tiene derecho a una segunda oportunidad”, subrayando la importancia de la reflexión y del trabajo interno para reconstruir los vínculos familiares y el desempeño profesional.

En su mensaje, el funcionario enfatizó los beneficios de la sobriedad, como la paz familiar y la mejora en sus relaciones personales.

Todo ello me ha traído relativa paz porque todavía me falta, porque me ha traído otra vez a mi familia, soy un mejor padre que antes, un super mejor marido, y al mismo tiempo un buen amigo y una buena persona”, expresó, invitando a sus seguidores a reflexionar sobre qué cambios harían en sus propias vidas.

En una entrevista concedida a Blu Radio el 16 de septiembre de 2025, Benedetti confesó que superar las adicciones no ha sido sencillo ni indoloro.

La verdad ha sido bastante difícil, me ha costado bastante y yo creo que en eso tiene que ver Dios, enserio le digo que voy a misa, mi esposa ha jugado una labor muy importante en eso”, afirmó, reconociendo el papel clave del apoyo familiar y de la fe en su proceso.