Impresionante persecución en el pacífico colombiano: tras tres horas, la Armada logró detener una embarcación con tres toneladas de coca cerca a Buenaventura

Los tres tripulantes de la embarcación, de nacionalidad colombiana, fueron detenidos y se confiscaron quinientos galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital

Guardar
Incautación de marihuana Pacífico colombiano
Incautación de marihuana Pacífico colombiano - crédito redes sociales/X

En horas de la mañana del 2 de octubre la Armada Nacional logró la incautación de tres toneladas de marihuana en aguas del Pacífico colombiano, tras la diligencia de interceptación a una embarcación en la que era transportado el cargamento.

De acuerdo con Caracol Radio, esta sustancia está avaluada en más de 17 millones de dólares. Los tres tripulantes de la motonave, de nacionalidad colombiana, fueron detenidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la misma operación, se confiscaron 500 galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital.

Según precisó el capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la estación de Guardacostas de Buenaventura, la embarcación tenía como objetivo transportar la droga hacia Centroamérica.

El alto oficial explicó a la prensa que la información suministrada por inteligencia naval permitió a las unidades de Guardacostas, apoyadas por una aeronave de la Armada, detectar la lancha mientras se desplazaba de manera irregular por aguas del Pacífico central colombiano.

“Tras una persecución de más de tres horas, se logró la interdicción marítima de la motonave, la cual era tripulada por tres sujetos de nacionalidad colombiana”, manifestó Larrota en declaraciones recogidas por El Tiempo.

En horas de la mañana
En horas de la mañana del 2 de octubre la Armada Nacional logró la incautación de tres toneladas de marihuana en aguas del Pacífico colombiano, tras la diligencia de interceptación a un par de embarcaciones en las que era transportado el cargamento - crédito redes sociales/X

El operativo cobró relevancia debido a las acciones que realizaron los implicados al percatarse de la presencia de los uniformados.

De acuerdo con el relato del capitán, “al notar la presencia de los uniformados, los implicados habrían arrojado al mar varios bultos de diferentes formas y tamaños que, por sus características, se asemejarían a sustancias ilícitas”.

La reacción inmediata de los marinos facilitó la recuperación de parte del material lanzado al agua.

Durante la revisión exhaustiva de la motonave, se encontraron equipos de comunicaciones y doce canecas que, al parecer, contenían combustible.

Esta incautación se atribuye, según Larrota, al grupo armado organizado residual (Gaor) Jaime Martínez, facción bajo el mando de alias Iván Mordisco.

La gigantesca carga de marihuana estaba destinada, según los datos de inteligencia, a recorrer rutas hacia países centroamericanos, reforzando las sospechas sobre la persistencia y sofisticación de los esquemas de tráfico ilegal coordinados por disidencias de las Farc.

Incautación de droga en 2025

El comandante de la Armada de Colombia, el almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, a propósito de estos hechos, en su cuenta de X, destacó la labor de las Fuerzas Militares en el intento de diezmar las actividades de narcotráfico de las organizaciones criminales.

“La @ArmadaColombia en lo corrido del año, ha logrado la incautación de 427 toneladas de cocaína en operaciones de interdicción marítima en el Pacífico y el Caribe colombiano, y gracias a la Cooperación Internacional de países que participan en la Estrategia Multinacional Orión”.

El comandante de la Armada de Colombia, el almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, a propósito de estos hechos, en su cuenta de X, destacó la labor de las Fuerzas Militares en el intento de diezmar las actividades de narcotráfico de las organizaciones criminales - crédito @COMANDANTE_ARC/X

Y agregó: Con estas incautaciones, que tenían como destino final los #EstadosUnidos, #Europa y #Asia, se evitó que más de 360 millones de dosis letales de cocaína llegaran a su destino, frustrando el ingreso de más de 25.000 millones de dólares a las finanzas del crimen organizado trasnacional.

Ejército incautó 99 kilogramos de cocaína en vías del Huila

El decomiso de cerca de 100 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un vehículo tipo furgón en el occidente del departamento de Huila ha impactado fuertemente las finanzas de las estructuras de narcotráfico que operan en la zona, según fuentes del Ejército Nacional de Colombia.

La operación se desarrolló en un puesto de control vial instalado en una zona rural del municipio de La Plata, donde uniformados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza de la Novena Brigada interceptaron el furgón, proveniente del departamento del Cauca.

El Ejército incauta 99 kilos
El Ejército incauta 99 kilos de cocaína en el Huila y frustra envío internacional - crédito prensa Ejército Nacional

De acuerdo con la información entregada por el Ejército Nacional, el conductor detuvo el vehículo tras recibir la señal de pare, y luego huyó hacia una zona boscosa, abandonando la carga ilícita. Al inspeccionar el automotor, los soldados identificaron alteraciones en su estructura interna. “En compartimientos especiales lograron ubicar 99 paquetes rectangulares envueltos en plástico que contenían la droga lista para su distribución”, precisaron fuentes oficiales, citadas por la prensa institucional de la fuerza.