
En la mañana del miércoles 1 de octubre de 2025, Carlos Camargo Assis tomo posesión como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, acto que se desarrolló en el Palacio de Justicia, ubicado en el centro de Bogotá.
La ceremonia, celebrada en la Sala plena, estuvo presidida por la magistrada Paola Andrea Meneses, vicepresidenta de la Corte, quien tomó el juramento a Camargo, en reemplazo de José Fernando Reyes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, aunque se notó la ausencia del presidente Gustavo Petro, quien ha manifestado críticas a la elección de Camargo, y del presidente de la corporación, Jorge Enrique Ibáñez, quien no asistió por motivos de salud.
Durante la ceremonia, la magistrada Natalia Ángel entregó a Camargo el escudo que simboliza la pertenencia al tribunal y subrayó que la función de un juez constitucional es “salvaguardar los principios, valores y derechos consagrados en la Constitución”.

En su intervención, la magistrada Meneses subrayó la complejidad del contexto actual, caracterizado por el auge de discursos de odio y ataques a las instituciones.
"En medio de estos tiempos desafiantes en los que las guerras, los conflictos, la polarización, los discursos de odio, los populismos y el quebrantamiento de las normas, incluso por parte de las autoridades, se han convertido en una estrategia común para socavar el Estado de derecho”, declaró la vicepresidenta de la Corte.

Discurso de Carlos Camargo
Por su parte, Carlos Camargo expresó su compromiso de ejercer como un juez que reconoce la diversidad del país y se acerca a los conflictos con sensibilidad humana.
“La Constitución no pertenece a una élite ni a una región, pertenece al pueblo entero. La tarea no será fácil. En tiempos de polarización, la tentación del poder, de someter a las instituciones es más fuerte. Precisamente, por eso la Corte debe ser firme”, expresó el nuevo magistrado.
Igualmente, el nuevo magistrado subrayó la importancia de los límites al poder y la protección de la libertad. “El poder solo se justifica en la medida en que está limitado. La libertad se hace real cuando la ley protege y no cuando oprime. El Estado cumple su promesa cuando reconoce que todas las personas son iguales en dignidad y en derechos”, pronunció.
También, advirtió que estos principios deben guiar su gestión, comprometiéndose a que “cada decisión estará inspirada en el respeto a la dignidad humana. Defenderé las libertades, promoveré las garantías y velaré porque la justicia llegue por igual a centros urbanos y a territorios apartados”.
Adicional a ello, Camargo advirtió que estos principios deben guiar su gestión, comprometiéndose a que “cada decisión estará inspirada en el respeto a la dignidad humana. Defenderé las libertades, promoveré las garantías y velaré porque la justicia llegue por igual a centros urbanos y a territorios apartados”.
A su vez, manifestó su disposición al trabajo conjunto y a la construcción de consensos. “En mí encontrarán a una persona de consensos, dispuesta a construir sobre lo que ustedes han sembrado con esfuerzo y sabiduría. Nos guían los mismos propósitos, la defensa de la Constitución, la protección de la institucionalidad y la atención a las necesidades reales de nuestra gente”, precisó.

Finalmente, el magistrado agradeció a las instituciones que participaron en su elección.
“Ese respaldo conjunto que proviene de las más altas instancias de la justicia y de la política me compromete aún más en actuar con equilibrio, con independencia y con sentido de país. Lo honraré con dedicación, con apertura y compromiso inquebrantable con Colombia”, puntualizó.
La llegada de Camargo a la Corte Constitucional se produjo tras un proceso de elección liderado por el Senado de la República.
El 3 de septiembre de 2025, la Plenaria del Senado le otorgó 62 votos de 103 posibles, lo que permitió completar la integración del tribunal tras la culminación de los periodos constitucionales de varios magistrados.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
