
La temporada de lluvias siempre llega con sus sorpresas: trancones interminables, calles convertidas en ríos y, lo peor, carros varados en medio de un charco.
A más de un conductor le ha pasado que, después de atravesar una acumulación de agua, el vehículo simplemente dice “no más” y se apaga.
Lo que muchos no saben es que esa situación, que parece una simple molestia, puede convertirse en un problema mecánico serio y muy costoso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo primero que recomiendan los expertos es sencillo, pero pocos lo cumplen: no intente prender el carro de nuevo. Sí, puede sonar contraintuitivo, pero si el agua alcanzó a entrar al motor o al sistema eléctrico, forzar el arranque puede multiplicar los daños y, de paso, la cuenta del taller.
Pasos clave si su carro se apaga en el agua
- Encienda las luces de emergencia para alertar a los demás conductores.
- Si puede, empuje el carro hasta un sitio seguro, fuera del charco y sin bloquear el paso.
- Abra el capó y dé un vistazo: si ve humedad en la bobina, los cables o la caja de fusibles, tenga paciencia. Lo mejor es esperar a que se sequen bien antes de volver a intentar un encendido.

Un detalle fundamental es revisar el filtro de aire. Si lo encuentra mojado, mala señal: significa que el motor pudo haber aspirado agua, y ahí es cuando se da el temido golpe hidráulico.
Eso, en términos sencillos, quiere decir que el agua —que no se puede comprimir— genera una presión interna tan fuerte que puede doblar bielas, dañar pistones o incluso agrietar el bloque del motor. Y créame, ahí sí la reparación no es cualquier cosita.
¿Cuánto puede costar?
Para que se haga una idea, arreglar un motor que sufrió por entrada de agua puede costar entre 60 y 120 millones de pesos en Colombia, dependiendo del vehículo y la magnitud del daño.
Y ojo, no siempre el seguro responde: si se comprueba que el conductor actuó de manera imprudente al meterse en una zona inundada, muchas pólizas simplemente no cubren.

Historias que sirven de lección
Hace poco, en un foro de autos, un conductor contaba su experiencia con un Mazda MX-5 Grand Touring 2020. Al ver la calle inundada, decidió pasar “porque otros carros ya lo habían hecho”.
El resultado: el carro se apagó y, en la desesperación, trató de prenderlo varias veces. Después descubrió el filtro de aire empapado y entendió que probablemente había dañado el motor. “Por fortuna tengo seguro completo”, decía. No todos corren con esa suerte.
Trucos para no caer en la trampa del agua
Los mecánicos coinciden: la mejor estrategia es evitar a toda costa atravesar charcos o calles inundadas. Pero como todos sabemos que en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla eso no siempre es posible, aquí van algunos consejos prácticos:

- Observe antes de lanzarse: mire si otros carros logran pasar y calcule la profundidad.
- Pase despacio y parejo: no acelere de golpe ni se detenga en medio del agua. Mantenga una velocidad constante y tranquila.
- Guarde distancia: si va muy pegado al carro de adelante, el oleaje que levanta puede jugarle en contra y mandar agua directo al motor.
- Luces apagadas al cruzar: parece raro, pero encenderlas justo en medio de la humedad puede provocar cortocircuitos.
- En manual, use cambios bajos; en automático, la posición LOW o cambios bajos con la secuencial.
- Al salir del charco, pise suavemente el freno varias veces para secar los discos y recuperar la eficacia.
¿Y si ya quedó varado?
Si el carro no responde, lo más importante es mantener la calma. Llame a su aseguradora o a una grúa de confianza, y avíseles claramente que el carro pudo haber tragado agua, para que nadie cometa el error de intentar prenderlo otra vez.
En carreteras nacionales, recuerde que puede pedir ayuda a Capufe al 074, que atiende emergencias viales.
Y un consejo de oro: la seguridad de las personas está primero que la del carro. Si el agua empieza a subir y siente que el vehículo corre riesgo de ser arrastrado, no lo dude: pida ayuda y salga de inmediato.
Más Noticias
Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane
Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Miguel Uribe Londoño lanzó advertencia a los criminales en medio de un evento en Cali: “Se les acabó la fiesta”
La propuesta del candidato de 72 años contemplaría acciones coordinadas en municipios clave, intervención en puertos y fortalecimiento institucional en zonas rurales, con el objetivo de cortar el flujo de dinero del crimen organizado

Indignación en Boyacá por brutal maltrato a un perro: hombre lo llevaba atado y arrastrado desde un caballo
El caso de Thor desató protestas y acciones legales, mientras autoridades y fundaciones se movilizan para garantizar su recuperación y sancionar al responsable
