
La incertidumbre se ha instalado en el refugio de animales de la Fundación Luzma Peluditos, ubicado en el centro de Bogotá, donde 42 animales rescatados podrían quedarse sin hogar. Luz Marina Cuña, fundadora y rescatista, ha solicitado ayuda urgente al alcalde Carlos Fernando Galán y a las autoridades locales para evitar que los perros y gatos bajo su cuidado terminen en la calle.
No obstante, la mujer argumentó que, hasta el momento, no ha recibido una solución efectiva, por lo que hizo un llamado a la Administración distrital para que le preste atención a su caso, dado que el propietario de la casa donde funciona la fundación le solicitó entregarla en enero de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde hace 14 años, Luz Marina Cuña y su esposo han dedicado su vida al rescate de animales en situación de calle en la localidad de La Candelaria. Actualmente, la fundación alberga a 37 perros y 5 gatos, todos dependientes del refugio para su supervivencia.
La situación se volvió crítica ante la solicitud del propietario del inmueble, lo que dejó a Cuña —una abanderada de la protección animal en la ciudad— sin alternativas para llevar a los animales, que podrían verse en riesgo de quedar en situación de calle.
“Estoy pagando 500.000 pesos de arriendo, pero el señor ya me pidió la casa. No sé a dónde llevar a mis animales y por eso le pido al alcalde Carlos Fernando Galán que me reubique en un lote o en una casa donde pueda seguir pagando, pero que no me dejen sola”, expresó Cuña en diálogo con Caracol Radio.

La rescatista manifestó al medio de comunicación citado que, pese a sus reiteradas solicitudes, la respuesta institucional no ha sido suficiente, ya que se ha limitado a prometer ayudas que, hasta ahora, no le han sido entregadas.
“Me ofrecieron comida y vacunas, pero hasta ahora no me han dado nada. Yo no voy a abandonar a mis perros en la calle”, afirmó Cuña, quien insiste en la urgencia de una solución que garantice la protección de los animales.
Por su parte, las autoridades distritales aseguraron que han brindado apoyo y continúan con el acompañamiento. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) informó que atendió la solicitud de la fundación mediante una visita integral, que incluyó una brigada médica veterinaria, acompañamiento psicosocial y la toma de fotografías para promover la adopción de los animales.

De acuerdo con la entidad, la jornada también incluyó esterilizaciones y seguimiento al estado de los animales, considerando las condiciones que la mujer les ofrece en su refugio.
Por su parte, la alcaldesa local de La Candelaria, Angélica Angarita, detalló que la administración ha entregado alimento, gestionado una donación de 500.000 pesos para cubrir procedimientos médicos, acompañado procesos de adopción y adelantado asesoría jurídica para ampliar el plazo de uso del predio.
“Queremos reiterar que seguimos desplegando todas las acciones posibles dentro de nuestra competencia legal y contractual”, subrayó Angarita en la emisora mencionada.
En medio de la incertidumbre, la comunidad y las autoridades preparan un festival solidario con el objetivo de recolectar donaciones para apoyar hogares de paso como el de Luz Marina Cuña. Mientras tanto, el futuro de la Fundación Luzma Peluditos depende de encontrar una alternativa de reubicación que evite que los animales regresen a la calle y permita que la labor de rescate continúe.

A pesar de las dificultades, la rescatista mantiene su compromiso con los animales rescatados, convencida de que su dedicación responde a la necesidad de ofrecerles una nueva oportunidad y de protegerlos de las consecuencias de las decisiones humanas, según concluyó en su conversación radial.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados 1 de octubre 2025: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Esta popular lotería entrega más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Gustavo Petro le respondió a Mario Díaz-Balart, pero sigue sin condenar crímenes de Hamas contra Israel a dos años del ataque terrorista
Con un mensaje en sus redes sociales, el presidente fue enfático en señalar que “por no apoyar un crimen de guerra”, refiriéndose al ataque del grupo terrorista, no puede respaldar lo que ha llamado un “crimen contra la humanidad”; lo que desató duras críticas

Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El aumento del salario mínimo en 2026 y las nuevas reglas del juego para los trabajadores amenazan a almacenes y supermercados
Las estrategias de ajuste y la automatización surgen como respuesta a la presión de los costos y la incertidumbre regulatoria en el cierre de 2025
