Precio de visa americana para los colombianos no ha subido, pero las citas están bloqueadas: no hay agenda

Aunque desde la representación diplomática de los Estados Unidos se indicó que se mantendrá el precio del arancel en 185 dólares, los nuevos solicitantes no han podido agendar su presencia en las instalaciones, ni pagar el arancel

Guardar
El visado americano, por ahora,
El visado americano, por ahora, no tendría alzas en su costo - crédito Freepik

Aunque desde el miércoles 1 de octubre se preveía un posible aumento en el costo de la visa de ingreso a Estados Unidos (B1/B2), la embajada norteamericana en Colombia confirmó que el precio se mantendrá hasta nueva orden. Sin embargo, Infobae Colombia pudo conocer que no están siendo asignadas nuevas citas para los que desean tramitar el documento, pues no permite pagar el arancel, que actualmente es de 185 dólares.

La administración de Donald Trump había informado que el precio de la visa pasaría de USD185 a USD435, al sumar un pago adicional de USD250 para los que recibieran la aprobación del documento. No obstante, el mencionado incremento no ha sido implementado, lo que causó cierta confusión en las redes sociales, entre los que estaban a la expectativa de iniciar trámite para aplicar a la asignación de la misma.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Pese a que hay usuarios que ya cuentan con su ingreso a la página web en la que se diligencian los formatos y se deben cumplir con el monto establecido por el país norteamericano, lo cierto es que, al momento de pagar el arancel, el mensaje es claro. “No hay citas disponibles en este momento. Por favor vuelva a revisar en unos pocos días, ya que la sección consular abrirá más citas”, se leyó en el mensaje de la embajada, con el que algunos usuarios fueron recibidos al ingresar a la plataforma.

La embajada de Estados Unidos
La embajada de Estados Unidos de Colombia aún no tiene agenda para tramitación de nuevas visas, según pudo conocer Infobae Colombia - crédito suministrada

El pronunciamiento de la embajada de Estados Unidos sobre el precio de las visas

Frente a la disparidad de informaciones sobre el costo del trámite, la embajada de Estados Unidos aclaró que, por ahora, las tarifas no han cambiado y el precio de la visa B1/B2 se mantiene en USD 185, que equivale a algo más de $721.000. Pese a que existe una normativa que permite la aplicación de la llamada “tarifa de integridad de visa”, con el cobro extra de USD 250, todavía no se sabe cuándo entrará en vigencia.

La visa americana es uno
La visa americana es uno de los documentos más apetecidos en el mundo y en Colombia su costo seguirá siendo de US185 - crédito Infobae

Es válido destacar que el hecho de que no exista agenda, a falta de confirmación oficial, podría estar asociado a una reciente pausa en la distribución presupuestaria en Estados Unidos. Es por ello que se haya suspendido de manera temporal el pago de aranceles y la programación de citas en Colombia, como pudo comprobar Infobae Colombia, a través del caso de una pareja de esposos residentes en Bogotá.

A pesar de esto, las citas previamente confirmadas para trámites de pasaporte y visa se mantienen vigentes mientras se resuelve la situación presupuestaria. Eso sí, a la espera de saber cuándo se habilitará la agenda para lo que resta del año y el 2026, teniendo en cuenta que la Copa del Mundo de la FIFA ha provocado un fuerte interés en tramitar el documento lo antes posible, pues el evento es a mitad del año entrante.

Esta es la notificación de
Esta es la notificación de la Embajada de Estados Unidos en Colombia que se publicó el 1 de octubre de 2025 - crédito suministrada a Infobae Colombia

“Las operaciones consulares, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, incluyendo los servicios de pasaportes y visas, y la asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero, continuarán durante el lapso de interrupción de la financiación gubernamental. Se suspenderá cierto apoyo doméstico a las operaciones consulares”, fue el mensaje que publicó en sus redes la embajada de EE. UU. en Bogotá.

Aunque en la tarde del miércoles 1 de octubre hubo un momento en el que permitió a algunos cumplir con el pago, luego de unos minutos el trámite fue nuevamente cerrado, sin que se pudiera establecer las causas de esta especie de intermitencia. Se aguarda conocer de parte de la embajada cómo se desarrollará la gestión de este trámite, en el que están interesados en tener su permiso de ingreso a territorio norteamericano.