
No cesa la confrontación entre la senadora y precandidata del Centro Democrático Paloma Valencia y el presidente Gustavo Petro.
En esta ocasión, Valencia volvió a lanzar duras críticas contra el jefe de Estado, afirmando que “este país no puede dejar que un presidente irresponsable y fracasado como líder pretenda que asesinen a la oposición”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la senadora, el mandatario colombiano ha emprendido una serie de señalamientos y amenazas en su contra.
Asimismo, afirmó que esos mismos mensajes y discursos, catalogados por Valencia como de odio, fue lo que llevó al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
“El presidente Petro viene ya desde hace muchos meses estigmatizando líderes del Centro Democrático. Miguel Uribe fue víctima de esa estigmatización como lo he sido yo. No le basta con que hayan asesinado a Miguel y sigue señalándonos de cosas absolutamente falsas”, indicó Paloma Valencia.

La precandidata presidencial aseguró que el presidente Petro no sea culpable del asesinato de Uribe Turbay, pero recordó los mensajes que hizo el jefe de Estado en contra del senador asesinado.
“Puede que el presidente Petro no sea culpable del asesinato de Miguel Uribe, pero es absolutamente responsable de su seguridad; él fue el que lo señaló con lenguaje de odio, él fue el que nombró a dos camaradas del M19 en la inteligencia que no le avisó a Miguel y en la Unidad de Protección que negó 43 solicitudes”, puntualizó Valencia.

Paloma Valencia insistió que el presidente Petro lleva meses realizando las mismas acciones en contra de su persona, afirmando que tomará todas las medidas para frenar los “ataques” del jefe de Estado.
“Nosotros procederemos a interponer una rectificación que, si no la hace, terminará en tutela. También lo meteremos en la inane e inoperante Comisión de Acusaciones”, expresó Valencia.
La senadora Paloma Valencia culminó su crítica contra Gustavo Petro asegurando que es un presidente “irresponsable” y “fracasado”.
“Este país no puede seguir dejando que un presidente irresponsable y fracasado como líder pretenda que asesinen a los líderes de oposición. Nosotros nos encomendamos a Dios, a la Virgen María y a la Policía colombiana, que siempre ha estado presta a darnos la protección que necesitamos”, puntualizó Valencia.
Rechazo contra Gustavo Petro
El partido Centro Democrático reclamó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el cese de los “ataques infundados” contra la oposición, después de que acusara a la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia de complicidad en la muerte de 6.402 jóvenes por acciones de la fuerza pública entre 2002 y 2008.
La colectividad, liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó su rechazo “con absoluta firmeza” ante las declaraciones del mandatario. En un comunicado difundido en X, enfatizó que el presidente debe enfocarse en los problemas de seguridad del país en lugar de emitir señalamientos personales.

María Fernanda Cabal, también senadora y compañera de Valencia, defendió a la precandidata y criticó las afirmaciones oficiales como “ataques cobardes”. Añadió: “Petro, sus ataques cobardes y llenos de falsedad contra la Senadora y precandidata Paloma Valencia solo demuestran su desespero e incapacidad para el debate político”.
El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño advirtió que el discurso digital del jefe de Estado puede desencadenar situaciones de hostigamiento que ponen en riesgo la vida de figuras de oposición. Señaló: “Una vez más, el presidente utiliza sus redes como armas para atacar a quienes piensan distinto. Con esos mensajes lo que hace es poner en peligro a la senadora Paloma Valencia, una mujer honorable y valiente”.
Uribe Londoño agregó: “Ya vivimos la tragedia de perder a mi hijo por culpa de la violencia. No podemos permitir que un crimen así se repita contra Paloma o contra cualquier colombiano”.
En esa línea, Álvaro Uribe Vélez alertó: “Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”.
Más Noticias
Distrito negó permisos para el concierto de Guns N’ Roses en Bogotá: todavía hay un salvavidas para los organizadores
La Secretaría de Gobierno le dio un día de plazo a los empresarios para subsanar las observaciones realizadas por el Idiger y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá

Polémica oferta laboral de Luisa Postres de “dar la milla extra” pasó a ser centro de debate en LinkedIn; un emprendedor está acuerdo con ella: “Necesitamos algo similar”
El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Rating Colombia, 30 de septiembre: ‘La Influencer’ y ‘MasterChef’ luchan por entrar al podio de las producciones más vistas
El estreno de la producción de Caracol Televisión sorprendió al ser la novela más vista en las noches por los colombianos, mientras que el ‘Desafío’ se mantiene como el ‘reality’ con más seguidores

Supermercado celebra su aniversario con descuentos y viajes a Punta Cana
Desde el 25 de septiembre al 19 de octubre, una de las principales cadenas de supermercados del país ofrecerá promociones

Caso Sara Millerey: solicitan que los presuntos responsables de su asesinato no se les condene por homicidio sino por feminicidio
El abogado de la familia de la víctima solicitó a la Fiscalía que reconsiderara la calificación jurídica de los hechos: propuso que se reclasificara como feminicidio agravado
