
Si hay un nombre sin el que sería imposible entender el rap en español (y en particular, el hecho en España), ese es Nach. Su mezcla de rimas potentes y ambientes envolventes lo puso en la primera línea de la escena en ambos lados del Atlántico, dejando para la posteridad clásicos del género como Efectos Vocales, Hambre de Victoria, El Hip-Hop que sé, o la épica Anochece/Manifiesto.
Ahora, en 2025, el artista vuelve a la carga con Destino, producción en la que suma viejos conocidos como SFDK o Manuel Carrasco, pero también talentos que cobran fuerza como Trueno, Eladio Carrión, o el colombiano Nanpa Básico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Cada uno es dueño de su destino. La vida pasa y hay que aprovecharla. Toma las decisiones que tú quieras”, comentó Nach en diálogo con Infobae Colombia, remarcando que es una idea que subyace en toda su obra musical.
Con todo, Destino fue uno de esos momentos en los que Nach afrontó el dilema de cambiar o mantener un estilo con valentía, más allá de las opiniones que pudiese generar el hecho de no seguir con el estilo identitario de sus inicios.
“Hay gente que le prefiere el Nach más boom bap de antaño. Pero al mismo tiempo, si hago lo mismo siempre es como ‘qué aburrido’ y si no lo hago es como ‘te has vendido’. Entonces al final siempre hay un discurso externo ahí que es como... da igual, ¿no? Tengo que hacer lo que a mí me seduzca y me seducía mucho hacer este tipo de disco”, expresó.

Destino es el primer LP de Nach desde Almanauta (2018), pero eso no significó que en siete años el rapero se mantuviese quieto. “He sacado nueve singles en ese tiempo, creo que saqué como siete u ocho colaboraciones con otros artistas. Si lo resumes en todo eso es un disco… pero para hacer un disco mío, creo que en esos singles estaba aún probando cosas, viendo un poco qué hacer, viendo a dónde dirigirme y creo que no estaba preparado como para sacar un disco completo porque estaba aún buscando”, explicó.
A esto se sumaron cambios en su equipo de trabajo y la propia pandemia, que jugó un rol en su proceso. “A nivel personal también, después del covid, perdí un poco el contacto con la música, un poco el contacto con mi sensación de ser artista. Veía que todo a mi alrededor cambiaba mucho, yo no sabía muy bien dónde ubicarme. Y al final el tiempo va pasando y va pasando, ¿no? Y te das cuenta que yo no quería sacar un disco del que no me sintiera orgulloso y que si eso necesitaba tiempo, pues era el tiempo que tenía que necesitar”, remarcó.

La paciencia y la fidelidad a su propio ritmo se tradujeron en un disco que celebra la diversidad generacional y cultural: “Un artista tiene que estar en ese aprendizaje continuo y por eso también me pareció muy atractivo unirme a gente de otras generaciones que al mismo tiempo habían crecido de alguna manera con mi música y poder llevarlos a mi universo del 2025, y ver qué sucedía con todo eso”, dijo.
Así, Destino reúne en sus 17 cortes a figuras como Trueno, Eladio Carrión, Nanpa Básico, SFDK, Micro TDH, Manuel Carrasco, en un diálogo intergeneracional que resulta clave para comprender esta producción. Entre esas colaboraciones se incluye Todo Irá Bien, en la que participó el colombiano Nanpa Básico.
“Nanpa es una grandísima persona y esa es la base de todo”, destacó Nach en primer lugar, recordando que dos años atrás ya colaboraron juntos en Desde El Fondo, tema del colombiano publicado en 2023. Esa conexión entre ambos volvió a ser clave en Todo Irá Bien.
“Cuando le propuse trabajar en mi disco, él venía aquí a Madrid porque creo que estaba de promoción o tenía trabajo que hacer aquí. Nos metimos en el estudio. Yo antes le mandé la instrumental con todo lo que había yo trabajado y a él le encantó y me dijo: ‘Voy a trabajar un poco los huecos que me has dejado y luego lo terminamos de trabajar en el estudio’. Él se trajo cosas que cuando me las cantó en el estudio fue como: ‘Tío, eso es precioso, mételo’. Reestructuramos un poco la canción para que quedara lo más firme posible. Muy fácil y muy divertido”, recordó Nach, contando que la rapidez les permitió grabar el videoclip en el mismo estudio de grabación.
En cuanto a La Vida Se Va con Eladio Carrión, el proceso fue igualmente fluido y revelador: “Eladio y yo nos seguíamos en redes sociales... me invitó a su disco para la canción de Mama’s Boy. Mi parte la escribí esa misma noche y se la envié. Le dije: ‘También me gustaría que cuando haga yo mi disco, aparezcas tú y te unas a mi universo, porque seguro que puedo crear algo donde tú encajes y te admiro mucho’. Cuando le mandé la idea de la canción de La Vida Se Va, tenía una base y lo que él hizo en el estribillo lo desarrolló más, le dio su enfoque y nada… grabamos juntos, luego él se devolvió a Puerto Rico o a Estados Unidos y me envió su parte. Quedó perfecto”.
Aunque reconoció los cambios en la forma en que el público accede a su música por cuenta de los avances tecnólogicos que no habían en los inicios de su carrera, Nach no dejó ver complejos frente a ello. “Sobre todo es excitación. Yo siempre digo que estoy en esto por vivir emociones, ¿no? El hecho de sacar un disco y empezar a ver el feedback… es una liberación y una alegría”, comentó.
Más de tres décadas en el rap lo mantienen enfocado en el presente y el futuro, a pesar del legado que tiene detrás: “Creo que esta historia de Nach, con una edad como la que tengo ahora, también es muy interesante de contar. Y tengo algo que es la experiencia. No la experiencia de cómo se van a hacer las cosas, sino de lo que esa experiencia puede transformarse en lo que puedo contar en canciones. Y creo que no hay muchos raperos que tengan mi edad, entonces eso genera algo también que creo que es atractivo de escuchar”.
Pero, por encima de todo, Nach se percibe como un creador de canciones. “Hacer canciones para mí es un poco el diario de mi vida, y es un diario que comparto con el mundo. Eso no tiene tiempo ni calendario. Sigo sintiendo ese propósito de levantarme por las mañanas y grabar canciones, divertirme en ese proceso y al mismo tiempo buscar cosas dentro de mí”, apuntó.
Más Noticias
Lotería del Quindío: resultados ganadores del sorteo 2983 de este 2 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 3 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Sinuano Día y Noche: resultados del jueves 2 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de ambos sorteos de este jueves
