
La carrera presidencial en Colombia ha estado permeada por declaraciones de los aspirantes sobre la realidad del país, las problemáticas que deben ser atendidas y las propuestas que se deben ejecutar para poner fin a distintas crisis. Pero, la agenda política y mediática ha ido más allá, involucrando opiniones sobre las capacidades de quienes son considerados contrincantes en la contienda electoral.
Mauricio Cárdenas, precandidato presidencial y exministro de Hacienda y Crédito Público se unió al debate sobre los aspirantes al cargo más importante del país, ocupado hoy por el presidente Gustavo Petro. En conversación con la revista Semana, en la sección El Debate, cuestionó de forma directa las capacidades y propuestas del abogado Abelardo de la Espriella, que se hace llamar “El Tigre” y que promete tener mano dura en materia de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el ex jefe de cartera, el discurso político-electoral de De la Espriella sería excesivamente producido y carente de contenido. “Yo veo en Abelardo un fantoche”, aseveró en la entrevista, explicando que ese término se utiliza para catalogar a una persona que “pretende ser una cosa” y en realidad es “otra”.

Cárdenas explicó que las declaraciones que ha hecho el precandidato en eventos y en sus redes sociales parecen haber “pasado por mucho estudio”, pero que estas no exponen sus propuestas para temas clave del país y que los votantes requieren para elegir al sucesor o sucesora de Gustavo Petro.
Aunado a ello, indicó que, a su juicio, el abogado no tendría el bagaje requerido en términos de experiencia y educación para direccionar una Nación. “No veo en Abelardo de la Espriella la experiencia que se necesita para gobernar a Colombia. No veo ese conocimiento”, dijo.
Advirtió, además, sobre una estrategia que, a su criterio, prioriza la imagen mediática sin resultados concretos sobre el abanico de iniciativas que la ciudadanía necesita. “El colombiano quiere ver: ‘Dígame cuáles son las medidas, dígame qué va a hacer, cómo va a recuperar la seguridad de Colombia y dígame también qué va a hacer con la salud y qué va a hacer con la economía y qué va a hacer con la corrupción’”, precisó.

Adicionalmente, cuestionó las estrategias de comunicación del equipo de De la Espriella y su despliegue en redes sociales y otros espacios, asegurando que se han enfocado en la amplificación. De acuerdo con su explicación, hay “una cantidad de actores que no son él” intentando posicionar los mensajes del precandidato.
En ese sentido, aclaró que está en contra de los discursos extremistas y del populismo, inclinándose, en cambio, hacia la seriedad y las propuestas con contenido verificable. Por eso, desde su perspectiva, la gobernabilidad requiere de equipos sólidos y propuestas claras que respondan a los principales desafíos nacionales.
Para sustentar sus afirmaciones y su postura con respecto a lo que representa el abogado Abelardo de la Espriella como aspirante a la Presidencia, dio a conocer varias de sus propias iniciativas en materia de seguridad. Hizo énfasis en la necesidad de implementar tecnología de reconocimiento facial, el despliegue de Fuerzas Militares en zonas urbanas afectadas por la extorsión y el impulso de una política nacional respaldada por comercios y restaurantes para erradicar delitos de alto impacto.

Esto, según precisó, difiere de lo que expone el precandidato De la Espriella en sus redes sociales y en entrevistas con medios de comunicación. “A Abelardo no lo veo hablar de la extorsión, no lo veo hablar de qué va a hacer con los comerciantes”, expuso Cárdenas al medio citado.
A grandes rasgos, el abogado propone ofrecer sometimiento judicial a los criminales y atacar y dar de baja a aquellos que no se sumen a esas conversaciones. También le apunta a la modernización de la Policía Nacional y a la instalación de cárceles de alta seguridad para recluir a cabecillas reincidentes.
Más Noticias
Embalse del sistema que abastece a Bogotá está a menos del 40% de su capacidad, según informe reciente de la CAR
A pesar de esta baja considerable, las autoridades descartan las alarmas dado que los demás embalses del sistema tienen un nivel optimo para abastecer la ciudad

Ya son nueve los implicados en la trama de corrupción de la Ungrd que accedieron a beneficios judiciales: estos han sido los acuerdos
La Fiscalía avanza en la recuperación de fondos desviados y en la identificación de nuevos responsables en el mayor escándalo de gestión pública durante el Gobierno Petro

Isabel Zuleta le responde a Miguel Polo Polo después de que la cuestionara por, según él, no pronunciarse por el bombardeo en Guaviare: “Está como despistado”
El debate se intensifica luego de que el congresista señalara supuesta doble moral en figuras del Pacto Histórico, mientras la senadora defendió su postura y responsabilizó a la derecha por la violencia

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Andrés Guerra envió carta al director del Centro Democrático para postularse formalmente al Senado en 2026
El senador había anunciado su renuncia a su precandidatura presidencial por el Centro Democrático el 14 de noviembre de 2025


