
El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, confirmó que el presidente de la República, Gustavo Petro, fue informado directamente sobre las gestiones de su hermano, Juan Fernando Petro, para influir en nombramientos dentro de la entidad.
Según detalló, él mismo le dijo al mandatario sobre la solicitud de cargos estratégicos por parte de su hermano, así como también notificó a Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, sobre estos hechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante una comparecencia ante la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia el 5 de septiembre de 2025, el precandidato presidencial ratificó su versión respecto a las peticiones del hermano del jefe de Estado para ubicar personas de su interés en posiciones clave de la Dian. Al ser interrogado por la magistrada Cristina Lombana para ampliar la información, Reyes precisó que no solo informó al presidente Petro, sino que también trasladó la situación a la fiscal general de la Nación.

El testimonio de Reyes ante la Justicia se ha reiterado en al menos tres ocasiones, consolidándolo como una figura central en las investigaciones sobre presunto tráfico de influencias en el gobierno de Gustavo Petro. Según sus declaraciones, por lo menos 50 personas, entre ellas el ministro Armando Benedetti, Roy Barreras y la representante Olga Lucía Velázquez, habrían buscado acceder a cargos en la Dian.
En su relato, revelado por Noticias RCN, Reyes sostuvo que fue él mismo quien informó al presidente sobre la visita de Juan Fernando Petro a la Dian y las intenciones que motivaron ese encuentro. Además, señaló la preocupación que le generó la recomendación recibida: “Esa recomendación por parte de Juan Fernando Petro fue altamente preocupante. Esa información se la transmití en su debido momento al presidente de la República y, posteriormente, a la fiscal general de la Nación”.
El exdirector de la Dian también abordó la situación de los sindicatos dentro de la entidad, afirmando: “Los sindicatos de la Dian, por lo menos algunos de ellos, tenían nexos con el contrabando. Yo no creo que haya cambiado mucho la situación; podría decirse que presuntamente los tienen”.

De acuerdo con el testimonio de Reyes, en 2022, el hermano del presidente le solicitó el traslado de un funcionario sindicalista desde la Dian de Armenia hacia la de Buenaventura. El exdirector relató detalles de una reunión en su oficina con Juan Fernando Petro, en la que se habría formalizado la entrega de la hoja de vida del candidato recomendado.
En una de las primeras reuniones, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), le entregó una copia de la resolución de nombramiento de John Freddy Restrepo Toro, funcionario de la Dian recomendado por Juan Fernando Petro para el cargo de director seccional de Buenaventura.
Reyes indicó: “En una de las primeras, por ejemplo, estaba el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quien fue el que me entregó una copia de la resolución de nombramiento de John Freddy Restrepo Toro, un funcionario de la Dian, que fue recomendado como director seccional de Buenaventura por parte de Juan Fernando Petro”, reveló el medio citado.
El traslado de Restrepo Toro a la Dian de Buenaventura se concretó el 5 de agosto de 2022, apenas dos días antes de la posesión del actual gobierno. Reyes expresó su sorpresa por la propuesta: “Teniendo yo esta información, pues fue sorprendente que precisamente esa hoja de vida hubiera sido remitida a mí por parte del hermano del presidente de la República, el señor Juan Fernando Petro, en una visita que me hizo también en mi despacho en la Dian, recomendándolo como director de impuestos de aduanas de Buenaventura”.

A propósito, Reyes sostuvo que Juan Fernando Petro acudió a la reunión acompañado de un intermediario vinculado a alias Papá Pitufo, con quien promovía el traslado del funcionario. El nombre de este intermediario surgió a raíz de la resolución de traslado a la sede de Buenaventura.
Toda esta información forma parte del expediente que actualmente se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, quien investiga el presunto tráfico de influencias por nombramientos en la entidad encargada de administrar, controlar y recaudar los impuestos nacionales.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables
