
La decisión de Estados Unidos de revocar la visa al presidente colombiano Gustavo Petro, confirmada tras su polémica participación en una marcha a favor del Estado de Palestina —en la que, entre otras cosas, pidió al Ejército estadounidense “desobedecer órdenes de Trump”—, ha generado reacciones en la región, especialmente a raíz de las declaraciones que el mandatario realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A propósito de la tormenta diplomática que surgió tras ese episodio —que derivó en la revocatoria de visas a funcionarios del Gobierno—, el ministro del Interior del régimen en Venezuela, Diosdado Cabello, expresó su desacuerdo y escepticismo frente a la medida, calificando de irónica la postura del país norteamericano, al que denominó “el país de las libertades”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal VTV, el considerado “número dos del chavismo” se refirió a la intervención de Petro en la ONU, donde el presidente colombiano abogó por la conformación de un “ejército de la salvación del mundo, votado por las Naciones Unidas y sin veto”, para “liberar a Palestina”.
Según Cabello, la revocatoria de la visa estadounidense a Petro no fue consecuencia de “sus actividades en la calle”, sino que estuvo directamente relacionada con el contenido de su discurso ante la Asamblea General.
“Habíamos escuchado al presidente Petro en una defensa de la humanidad, ahí en Naciones Unidas (ONU). Extrañamente, después le quitaron la visa estadounidense. El país de las libertades… uno ve cada cosa en este mundo”, ironizó Cabello durante su comparecencia en la televisión de su país.
El funcionario venezolano también destacó la actitud del mandatario colombiano en el foro internacional, señalando que Petro “tuvo la valentía de decir cosas” en la ONU. El pasado martes, 23 de septiembre, durante su intervención ante la Asamblea, Petro instó a “unir ejércitos y armas” para apoyar la causa palestina, una postura que, según la interpretación de Cabello, motivó la reacción de Estados Unidos.
“Desobedezcan a Trump”: el cuestionado mensaje de Petro en Nueva York
La controversia se intensificó el viernes 26 de septiembre, cuando Petro participó en una manifestación propalestina en Nueva York. En ese acto, el presidente colombiano hizo un llamado directo a los soldados estadounidenses.
“¡A todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles! ¡Desobedezcan la orden de (el presidente Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó el jefe del Estado, planteando la necesidad de que un futuro “ejército de salvación” multinacional pudiera operar en apoyo al pueblo palestino.
Esa misma noche, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria del visado de Petro, argumentando que el mandatario había instado a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
En el comunicado oficial, la autoridad estadounidense afirmó: “Revocaremos la visa (...) debido a sus actos imprudentes e incendiarios”. En respuesta, el presidente colombiano manifestó el sábado que la decisión de Estados Unidos constituye una violación del derecho internacional y de las normas de inmunidad diplomática. Además, Petro sostuvo que la sede de la ONU no debería permanecer en Nueva York.
La propuesta de Petro de crear un “Ejército de Salvación del Mundo” para intervenir en el conflicto palestino-israelí también irrumpió en la agenda internacional tras la manifestación multitudinaria en Nueva York, el 26 de septiembre de 2025. El presidente colombiano, durante el acto que congregó a defensores de la causa palestina, planteó ante la opinión pública su intención de llevar esta iniciativa a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante su intervención, Petro declaró que está “dispuesto a ir al campo de batalla”, subrayando que la primera misión de este cuerpo internacional sería “la liberación del Estado de Palestina”, siempre que la propuesta obtenga el respaldo necesario en el seno de la ONU.

La manifestación reunió a una multitud que exigía medidas concretas de la comunidad internacional en favor de Palestina, incluyendo la captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien Petro ha acusado reiteradamente de perpetrar un “genocidio” en territorio palestino.
“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, dijo el jefe de Estado durante la concentración.
El llamado de Petro trascendió las fronteras políticas y recibió el respaldo de figuras internacionales. Entre ellas, el músico británico Roger Waters, el cofundador de la icónica banda de rock británica, Pink Floyd, que expresó públicamente su apoyo a la propuesta.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año

Petro condenó ataque de EE. UU. a embarcación en el Caribe: “Está operación... la hacemos a diario los colombianos, pero sin misiles”
El presidente Gustavo Petro cuestionó la reciente acción militar estadounidense contra una lancha presuntamente ligada al narcotráfico, rechazando el uso de misiles y defendiendo métodos no letales en la lucha antidrogas

La historia de la propiedad en la zona T de Bogotá que se volvió epicentro de disputas y amenazas tras la muerte de un ganadero
Una casona vecina al centro comercial Andino ha sido escenario de amenazas, enfrentamientos armados y un asesinato, mientras propietarios, inquilinos y nuevos poseedores libran una disputa judicial que se prolonga por casi una década

Lotería de Medellín: premio mayor y secos sorteo 3 de octubre 2025
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín
