
El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, provocó un intenso debate en redes sociales, después de que ambos se lanzaran fuertes acusaciones a través de sus cuentas oficiales.
La disputa se originó por los mensajes publicados por el mandatario, en los que expresó su postura sobre la situación internacional en Medio Oriente, al tiempo que abordaba temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta confrontación no solo escaló en términos políticos, sino en el ámbito personal, donde las palabras de ambos quedaron registradas y amplificadas en redes sociales, sobre todo en X, en la que ellos se enfrentaron por medio de diferentes mensajes.

El origen del choque: los trinos de Petro
El presidente Gustavo Petro adoptó una postura firme en relación con los bombardeos en Gaza y la situación internacional, por lo que a finales de septiembre y comienzos de octubre publicó varios mensajes donde se enfoca en consolidar su liderazgo internacional, en particular sobre la crisis palestina.
Una de las publicaciones más destacadas fue una imagen que mostraba un mensaje de apoyo de la comunidad yemení hacia el presidente colombiano, donde lo reconocen como un líder heroico en su defensa de la causa palestina. La publicación estuvo acompañada de un mensaje en árabe y español, lo que reflejaba el esfuerzo del mandatario por posicionarse en el ámbito global.
Llama la atención que el presidente Petro, hasta la fecha, no ha condenado la masacre que el grupo terrorista palestino Hamas perpetró contra al menos 1.200 civiles, entre jóvenes que asistían a un festival de música electrónica y personas que descansaban tranquilamente en sus casas, el 7 de octubre de 2023 en territoria israelí. Tampoco mostró solidaridad ni se refirió a los dos colombianos que murieron masacrados a manos de estos criminales ese mismo día.

Sin embargo, la reacción de Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, no se hizo esperar. Utilizando su cuenta de X, respondió de manera tajante a las acciones del presidente.
En su mensaje, Rendón cuestionó la postura de Petro y lo acusó de negociar con terrorista; además, aprovechó la ocasión para criticar la gestión del presidente en relación con la seguridad y el narcotráfico en el país.
“Presidente, mientras usted aprende innecesariamente árabe, los criminales con los que negocia mataron a un joven Teniente en Anorí y tres soldados están heridos. Se lo digo en español: el tiempo de su gobierno se acabó”, escribió el gobernador de Antioquia, al hacer referencia a los incidentes violentos ocurridos en la región.

Lejos de dejar que la acusación de Rendón pasara desapercibida, el presidente Petro respondió con un extenso mensaje en su cuenta de X, en el que no solo defendió su postura sobre la situación internacional, sino que hizo una crítica directa a la gestión del gobernador en Antioquia.
“Primero el gobernador de Antioquia debe ajustarse a la verdad. Ninguna de las fuerzas ilegales que está en Antioquia tiene un cese al fuego con el gobierno. Ninguna en todo el país. Todas están bajo combate y por eso tenemos bajas. El ejército ni las demás fuerzas están quietas. Insulta el gobernador, a los que caen en combate al insinuarlo”, escribió el primer mandatario
Petro también aprovechó la ocasión para señalar el papel de los gobiernos departamentales, en particular el de Antioquia, en la financiación de los grupos armados ilegales: “Lo que si no es muy claro es como las fuerzas que actúan en Antioquia se financian del oro; han sido los gobiernos departamentales antioqueños quienes con la estructura de titulación que han hecho, han terminado dejando que los pequeños mineros sin título, terminen trabajando, para la financiación de grupos armados ilegales Pretende el gobernador, que esa situación avance al sur de Antioquia”.

El presidente destacó que, a través de la estructura de titulación minera, los gobiernos departamentales habían permitido que pequeños mineros sin título trabajaran para financiar a los grupos ilegales. Esto, según Petro, había sido un problema persistente en Antioquia.
La réplica de Andrés Julián Rendón
No obstante, no fue el final de la confrontación, puesto que el gobernador de Antioquia continuó con su defensa en redes sociales, respondiendo nuevamente a las críticas de Petro.
En su mensaje, Rendón acusó al presidente de querer desviar la atención de la ineficiencia de su Gobierno. Además, hizo un nuevo reclamo sobre la situación de los pequeños mineros en Antioquia y las competencias mineras que, según él, fueron usurpadas por el Gobierno nacional.
“Usted quiere desviar la atención de la ineficiencia de su gobierno, que está a punto de terminar, aprendiendo árabe. Antioquia no tiene costa pacífica, y su supuesto ‘triunfo’ en el Pacífico solo muestra que Colombia está inundada de coca. La tasa de incautación cayó del 42% al 28%, mientras los cultivos siguen creciendo. Además, usurpó nuestras competencias en minería desde enero de 2024 y no ha rendido cuentas a los pequeños mineros”, se lee en el mensaje de Rendón.

Más Noticias
EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina

EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: formaciones confirmadas
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F
Gobierno Petro suspendió elección de rector en la Universidad del Atlántico por falta de garantías y denuncias de violencia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que la elección del rector del institutito educativo quedaba suspendido hasta que existan condiciones mínimas de seguridad

Petro publicó trino en el que se mostró de acuerdo con Estados Unidos en propuesta relacionada con Qatar: “Puede ser un mediador eficaz ”
De acuerdo con el mandatario colombiano, Catar ha demostrado experiencia en procesos de mediación en escenarios de confrontación armada
