
La Junta Directiva del Icetex aprobó la nueva medida de Condonación Parcial de Capital por Compensación Social, destinada a reconocer el compromiso social de beneficiarios que, mediante su desempeño laboral, aportan al desarrollo de la sociedad colombiana.
Esta resolución, en línea con lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, permitirá que los usuarios con crédito educativo de recursos propios de pregrado, en la modalidad de matrícula, accedan a la condonación del 25 % sobre el saldo de capital adeudado, siempre y cuando sean certificados por fuentes oficiales como actores activos del bienestar social en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La iniciativa se alinea en el “Plan de Oportunidades del Icetex” y busca premiar a quienes, a través de su trabajo, inciden en la reducción de desigualdades sociales, promueven la equidad, refuerzan la inclusión, impulsan la educación, la salud, el empleo sostenible o contribuyen al desarrollo sostenible.

Según explicó el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, este es “un gran esfuerzo económico que hace el Icetex para reconocer y premiar la labor social de beneficiarios que finalizaron su programa de pregrado con crédito educativo del Icetex, que lo están pagando juiciosamente y que ahora se dedican a ejercer una labor social que contribuye al desarrollo del país”.
Urquijo precisó que la medida pondrá especial atención en quienes pertenecen a población vulnerable, entre ellos víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas, ciudadanos vinculados a la Red Unidos y personas clasificadas en el Sisbén. Este enfoque responde, de acuerdo al funcionario, a la necesidad de valorar el aporte de quienes viven y ejercen su profesión en contextos de alta vulnerabilidad social.
El diseño de la condonación se inspira en experiencias implementadas en otros países. De acuerdo con información institucional, naciones como Nueva Zelanda, Hungría y Bélgica aplican alternativas para permitir que profesionales reduzcan parte de sus compromisos financieros a través de acciones de impacto social, estableciendo antecedentes favorables que motivaron su adopción en Colombia.

En cuanto al proceso de aplicación, la identificación de los beneficiarios se realizará por medio de una selección cerrada que utilizará las bases de datos recibidas por el Icetex de diferentes entidades nacionales. Estas entidades certificarán que los usuarios cuentan con crédito de pregrado y que sus acciones han tenido un efecto positivo para la sociedad.
Entre las instituciones que suministrarán información y certificaciones destacan el Ministerio de Educación Nacional, que referenciará docentes de básica, secundaria y media que trabajen en colegios públicos; el Ministerio de Salud y Protección Social, que certificará a profesionales que cumplieron su Servicio Social Obligatorio en zonas apartadas; el Ministerio del Trabajo, para jóvenes que participaron de Estado Joven y hayan demostrado un compromiso cívico en sus funciones públicas; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para padres y madres comunitarios en contextos rurales o de alta vulnerabilidad; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluirá investigadores cuyas labores hayan generado beneficio social; y el Ministerio del Deporte, para deportistas del Programa Atleta.

Para acceder a la condonación es necesario cumplir una serie de requisitos definidos por el Icetex. El primero es estar registrado en las bases de datos oficiales de estas entidades y que tal entidad certifique directamente al ICETEX la labor social desempeñada. La acción debe haber sido desarrollada a partir de 2022, en correspondencia con la entrada en vigencia de la Ley 2294 del 19 de mayo de 2023.
El crédito debe ser de pregrado en modalidad matrícula, con recursos propios, estar en etapa de amortización y vigente; en caso de mora, los interesados podrán ponerse al día para obtener el beneficio. Además, es necesario contar con un saldo de capital igual o superior a cuatro Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes y no haber recibido previamente la condonación por este u otro motivo diferente a la compensación social.
La validación de requisitos y la notificación de la condonación serán responsabilidad del Icetex, tanto en la verificación de la información oficial como en la comunicación directa con los beneficiarios seleccionados. Quienes deseen ampliar detalles sobre esta medida, los procesos de aplicación, fondos condonables o nuevas convocatorias pueden consultar el sitio web institucional oficial.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
