
En el barrio Monteblanco, de la localidad de Usme, se presentó una violenta pelea familiar, que dejó como saldo a un hombre de 32 años gravemente herido y con la pérdida irreversible de su ojo izquierdo, tras recibir cuatro disparos de arma traumática.
De acuerdo con el relato de los hechos, el ataque habría sido perpetrado por familiares de la expareja sentimental de la víctima.
De hecho, se indicó que la agresión habría estado directamente relacionada con anteriores conflictos y discusiones familiares, informó Citytv.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras las denuncias que fueron llevadas a las autoridades, investigadores se encuentran investigando las imágenes captadas por cámaras de seguridad, para esclarecer el caso y responsabilizar a los autores.
“Sí, fueron cuatro impactos, uno en cada brazo, uno en la espalda y el del ojo, que se lo reventó totalmente. Mi primo tiene una pérdida del ojo izquierdo, ya no tiene forma de volver a tener su ojito y exigimos que lo capturen y que se haga justicia con todo lo que está pasando”, comentó Angie Rodríguez, prima de la víctima.

Los familiares también rechazaron la versión difundida por los presuntos agresores, que, según conoció el medio, habrían justificado su acción aduciendo presunto maltrato hacia los hijos de la mujer, situación que fue negada tajantemente por los parientes del herido.
La familia confirmó que el hombre deberá ser sometido a cirugía y que afrontará una larga y dolorosa recuperación.
En medio de la conmoción, familiares de la víctima exigieron a las autoridades celeridad en el proceso, así como la pronta expedición de órdenes de captura contra los responsables.
Concepción Alvarado, madre de la víctima dijo: “Esto no era para que le hicieran esto a él. ¿Por qué no hablaron? ¿Por qué no detuvieron todo esto? Necesitamos justicia".

La Secretaría de Seguridad de Bogotá habló sobre las cifras de homicidio y violencia
El combate contra el homicidio en Bogotá avanza con cifras contundentes, según nuevos informes del Distrito: más de 360 responsables de asesinatos han sido capturados en lo que va de 2025, según reportó la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
El balance destacó la efectividad del trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana, la Secretaría Distrital de Seguridad y la Fiscalía General de la Nación, que han fortalecido las investigaciones y la presencia institucional en los puntos más críticos de la ciudad.
Entre los capturados figuran individuos vinculados a crímenes resonantes, como los integrantes de la banda “Los Patas”, responsables del asesinato de los líderes culturales Camila Ospitia y Camilo Sánchez en la localidad de Bosa.
También se encuentran alias Cocheche, procesado por dos homicidios perpetrados en 2024 en el norte de la ciudad; “El Costeño” y “El Tío”, aprehendidos en julio de 2025; y alias Donarys, señalado del asesinato de cuatro personas en Usme. Asimismo, la detención de “Chino San Vicente”, cabecilla del Tren de Aragua y autor intelectual del homicidio de dos agentes policiales en 2022, representa un golpe significativo contra el crimen organizado.
Las autoridades destacan que, gracias al fortalecimiento de los procesos judiciales y la acción coordinada en zonas estratégicas, las estructuras delincuenciales han experimentado serios desajustes.

“La lucha frontal contra el crimen, emprendida desde el primer día de esta administración, ha generado un desajuste en las estructuras delincuenciales, obligándolas a enfrentarse entre sí. Nuestro trabajo ha estado enfocado a debilitar este accionar criminal”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.
El propósito trazado por el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (Pisccj) es reducir la tasa de homicidios de 13,6 a 8 por cada cien mil habitantes. Para alcanzar esta meta, se requiere la integración de las estrategias orientadas a seguridad, convivencia y justicia, aunando esfuerzos institucionales y comunitarios para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Con estas acciones, la administración reitera su compromiso de transformar la tendencia de homicidios hacia finales de 2025 y de lograr que la ciudad avance hacia un entorno más seguro para sus habitantes.
Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: los Diablos Rojos van ganando en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales
Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"
Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo

Motociclista que atropelló a un niño en Guarne, Antioquia, se presentó ante las autoridades: el menor está fuera de peligro
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que la víctima se está recuperando de una fractura

Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín, las ‘tres generalas’, revelaron sus cartas para 2026: “Tenemos fama de bravitas”
Aunque hablaron de varios aspectos con la española Eva Rey, un punto de la conversación importante fue cuando Cabal marcó distancia de Abelardo de la Espriella y dejó claro que no quiere sonrisas obligadas ni cargos de cortesía
