Hallaron un cadáver sin identificar en zona rural de Barrancas, La Guajira

El hallazgo movilizó a equipos forenses y de inteligencia, que buscan esclarecer las circunstancias del caso

Guardar
La víctima no ha sido
La víctima no ha sido identificada por las autoridades- crédito Colprensa

Un hombre sin identificar fue hallado muerto la mañana del martes 30 de septiembre de 2025 en una zona rural de Barrancas, La Guajira, con signos de violencia en la cabeza, presuntamente provocados por un arma de fuego.

Según explicaron en El Heraldo, el cuerpo apareció en las inmediaciones del hotel Hawai, en un área cubierta de vegetación a escasa distancia de la carretera que conecta con el municipio de Fonseca, lo que generó alarma entre los habitantes del sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El descubrimiento se registró cuando residentes de la zona se toparon con el cadáver y notificaron de inmediato a las autoridades. Al llegar al lugar, una unidad del Laboratorio Móvil de Criminalística de la Policía Judicial acordonó la escena y llevó a cabo los procedimientos urgentes para preservar las pruebas.

Durante la inspección inicial, los peritos confirmaron que la víctima no portaba documentos de identidad, por lo que permanece registrada como N.N.

Las autoridades forenses trasladaron el cuerpo a la sede local de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde adelantan las labores para determinar tanto la identidad del fallecido como las causas exactas de su muerte.

Tras el levantamiento del cadáver, la investigación quedó en manos de la Policía Judicial, que trabaja en coordinación con personal de Inteligencia Policial y el Grupo de Homicidios. Hasta el momento, los móviles del crimen no han sido esclarecidos y las autoridades continúan con las diligencias para establecer las circunstancias que rodearon este hecho.

La víctima registraba heridas con
La víctima registraba heridas con arma de fuego- crédito Colprensa

Casos de homicidio, una constante en La Guajira

Y es que La Guajira ha experimentado una constante preocupante en cuanto a los homicidios, los cuales han crecido tanto en frecuencia como en gravedad.

Durante el primer semestre de 2024, por ejemplo, se registraron 121 homicidios en La Guajira, cifra que supera los 111 del mismo período del año anterior; de estos 121, 105 fueron cometidos con arma de fuego, lo que evidencia la prédica armada como medio predominante en estos crímenes.

Una mirada más desagregada muestra que estos homicidios no son homogéneos en todo el territorio. Los municipios más afectados han sido Riohacha, Maicao, Dibulla, Fonseca, Albania, Uribia, Barrancas, San Juan del Cesar y Villanueva.

Según explicaron en el medio La Guajira Noticias, en el segundo trimestre de 2024, por ejemplo, Riohacha concentró 24 asesinatos, seguida por Maicao con 17, Dibulla con 9 y Fonseca con 7.

Riohacha es una de las
Riohacha es una de las ciudades más afectadas por la inseguridad en La Guajira - crédito Alcaldía de Riohacha

Además, algunos casos han sido particularmente atroces: homicidios dobles, víctimas halladas en costales o asesinadas al interior de sus viviendas.

Las cifras mes a mes también muestran que la violencia se mantiene sistémica, sin una tendencia clara de descenso. Mayo de 2024 cerró con 25 homicidios en La Guajira, siendo Riohacha el municipio con más crímenes, mientras que otros municipios como Maicao y Dibulla también presentaron elevadas cifras.

Las causas de esta violencia son múltiples y complejas. Se mezclarían factores como la desigualdad socioeconómica, la presencia de grupos al margen de la ley, el narcotráfico y el contrabando, la debilidad en la presencia institucional en zonas rurales, la impunidad y la falta de oportunidades para jóvenes.

El gobernador de La Guajira,
El gobernador de La Guajira, Jairo Alfonso Aguilar Deluque, ha pedido medidas a la fuerza pública frente a la inseguridad en el departamento- crédito @jaiaguilar/X

Autoridades han pedido resultados a la fuerza pública frente a la inseguridad en La Guajira

Frente a este tipo de casos, el gobernador Jairo Aguilar Deluque ha pedido la militarización de las vías del departamento y un incremento del pie de fuerza móvil para reforzar el control territorial.

Además, el dirigente ha exigido resultados contundentes de la fuerza pública (Policía y Ejército) para restablecer la seguridad ciudadana, especialmente en carreteras y zonas vulnerables.

Por otro lado, el Ministerio del Interior ha convocado mesas interinstitucionales de trabajo junto con entidades nacionales, locales y de seguridad para revisar la situación del orden público, atender violaciones de derechos humanos, liderazgos comunitarios y reforzar la protección de la población.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: formaciones confirmadas

Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F

EN VIVO Colombia vs. Noruega,

Gobierno Petro suspendió elección de rector en la Universidad del Atlántico por falta de garantías y denuncias de violencia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que la elección del rector del institutito educativo quedaba suspendido hasta que existan condiciones mínimas de seguridad

Gobierno Petro suspendió elección de

Petro publicó trino en el que se mostró de acuerdo con Estados Unidos en propuesta relacionada con Qatar: “Puede ser un mediador eficaz ”

De acuerdo con el mandatario colombiano, Catar ha demostrado experiencia en procesos de mediación en escenarios de confrontación armada

Petro publicó trino en el

Racing vs. River Plate: hora y dónde ver en Colombia a Juanfer Quintero y Kevin Castaño por los cuartos de final de la Copa Argentina

En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario

Racing vs. River Plate: hora

Representante Lina Garrido pidió salir a las calles de Ibagué en protesta a la visita de Gustavo Petro: “Es un traidor y mentiroso”

La congresista de Cambio Radical apareció en un video en la capital del Tolima en el que pidió a sus seguidores y detractores del Gobierno nacional que se manifiesten durante la aparición pública del mandatario

Representante Lina Garrido pidió salir
MÁS NOTICIAS