
Una fuerte explosión registrada en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 5 de Aguachica provocó la muerte de un soldado y heridas en seis más, informó el Comando de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, cuya sede está en Bucaramanga.
La institución informó que el incidente se produjo cuando efectivos de la Brigada Contra el Narcotráfico No. 2 se encontraban en actividades dentro del polígono de la unidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado emitido por la Quinta Brigada, los primeros indicios apuntan a que “los uniformados habrían manipulado una granada de 40 milímetros encontrada en el área, lo que ocasionó la detonación”.
Las circunstancias del hallazgo y la manipulación de este artefacto explosivo permanecen bajo investigación por parte de las autoridades militares.
Los seis soldados heridos fueron remitidos inmediatamente a un centro asistencial de mayor complejidad en Aguachica, donde reciben atención especializada, según reportaron fuentes de la institución.
El estado de salud de los uniformados continúa bajo evaluación, mientras el personal médico del Hospital de Aguachica, Cesar, determinará la posibilidad de su traslado a Valledupar o Bucaramanga dada la complejidad de las lesiones, informaron las autoridades.
El Ejército Nacional envió una comisión interdisciplinaria al municipio para esclarecer lo ocurrido y tomar las acciones que correspondan en torno a los hechos.
Además, la institución manifestó sus condolencias a la familia del soldado fallecido y señaló que ya está adelantando todo el acompañamiento psicológico tras el fallecimiento del soldado.

“El Ejército Nacional lamenta profundamente esta situación, expresa sus más sentidas condolencias a la familia de nuestro soldado fallecido y, a través del Centro de Familia Militar, brinda acompañamiento permanente tanto a sus seres queridos como a los familiares de los soldados heridos”, finalizó la institución.
Atentan contra unidades del Ejército en Anorí, Antioquia
El ataque armado contra el Ejército Nacional en el municipio de Anorí, situado en el Nordeste antioqueño, ha provocado la imposición de medidas extraordinarias de seguridad por parte de la Alcaldía local.
Según informó el Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido, la agresión tuvo lugar durante una operación en la vereda Las Lomitas, cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado por presuntos integrantes del Frente 36, bajo el mando de alias Chejo y alias Primo Gay.
La ofensiva resultó en la muerte del subteniente Brayan David Bello Serrano y dejó heridos a tres soldados profesionales: Santiago Salazar Cardona, Ángelo Ortiz Avendaño y Anuar Segundo Jarariyu Epieyu.
El Ejército Nacional lamentó el hecho y denunció: “Como consecuencia de esta cobarde acción terrorista fue asesinado el subteniente Brayan David Bello Serrano y resultaron heridos tres soldados profesionales”.
Durante la evacuación de los uniformados, equipos médicos y ambulancias quedaron atrapados en medio del fuego cruzado, aunque más tarde se confirmó que el personal de salud está fuera de peligro.
Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, declaró: “Cuando ambulancias ingresaron a la zona, para trasladar a los heridos, quedaron en medio del fuego cruzado: grave violación al Derecho Internacional Humanitario. El personal médico está ileso y fuera de peligro”.
Para garantizar la extracción segura tanto de los heridos como del fallecido, se solicitó apoyo aéreo a la Fuerza Aeroespacial Colombiana y posteriormente los afectados fueron trasladados a Medellín para recibir atención médica especializada.
El Ejército Nacional expresó una firme condena, señalando: “El Ejército Nacional rechaza con vehemencia estos actos criminales que atentan contra la vida de los miembros de la Fuerza Pública y ponen en riesgo inminente a la población civil del sector, por lo que se procederá a instaurar las denuncias respectivas ante las autoridades competentes, por el uso de artefactos explosivos improvisados prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario”.
La institución castrense también transmitió condolencias a los familiares del subteniente Bello Serrano y aseguró que un equipo interdisciplinario del centro de familia brinda acompañamiento en este momento.
“Las tropas continuarán desarrollando operaciones militares sostenidas en este sector del departamento de Antioquia, a fin de propender por la seguridad de las comunidades, dar estricto cumplimiento a la misión y lograr la neutralización de estos narcoterroristas”, señaló el Ejército Nacional.
Paralelamente a estos hechos, la Alcaldía de Anorí implementó un conjunto de restricciones a través del Decreto No. 090 del 30 de septiembre de 2025. El documento impone toque de queda en la zona urbana entre las 21:00 y las 4:30 horas, desde el 30 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2025.
Además, se ordenó el cierre indefinido de la calle Montúfar (Calle Larga) entre la calle de la capilla y la calle de la Cooperativa Riachón, prohibiendo la circulación y parqueo de motocicletas y automóviles en ese tramo.
Más Noticias
Exmagistrada habría fallado ilegalmente 8 tutelas para favorecer con pretensiones salariales a 407 empleados de Ecopetrol: provocó desfalco de $3.217 millones
La otrora togada integró el Tribunal Administrativo de Bolívar fue acusada por la Fiscalía de ordenar los pagos irregulares

Super Astro Sol resultados 1 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Indignación en Atlántico por excarcelación antes del juicio del presunto feminicida de la docente Esther Blanco: esta fue la razón
Según la denuncia de la familia de la víctima, la audiencia se realizó sin la presencia del delegado de la Procuraduría ni del personero municipal, y la Fiscalía no interpuso recursos para apelar la decisión

Icetex anuncia condonación del 25 % parcial en créditos para quienes cumplan con estos requisitos
La resolución, inspirada en modelos internacionales, premia a quienes, desde 2022, han generado cambios positivos en comunidades vulnerables y cumplen requisitos de certificación por parte de entidades nacionales
