
La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales a Mauricio Alonso Zuleta Estrada, exsubsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad de Medellín, por su presunta participación en las anomalías detectadas en el contrato interadministrativo 4198703, suscrito con la empresa Metroplús S.A. en junio de 2023.
El proceso judicial corresponde al mismo expediente donde ya fueron imputados el exsecretario de Movilidad, coronel (r) Juan Carlos Torres Ojeda, y los contratistas Rubén Darío López Giraldo y Santiago Fernando Ortega Mateos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos investigados ocurrieron momentos antes de la entrada en vigor de la ley de garantías electorales, que restringe la contratación pública en periodos previos a los comicios.
De acuerdo con la investigación presentada por la Fiscalía y reseñada por Caracol Radio, Zuleta Estrada habría intervenido directamente en la tramitación rápida del contrato, valorado en 15.053 millones de pesos, sin que existieran los estudios previos, diagnósticos técnicos ni las publicaciones completas requeridas en la plataforma Secop II.

La imputación recoge además señalamientos sobre una reunión virtual celebrada el 29 de junio de 2023 a las 6:45 p.m., apenas horas antes del inicio formal de las restricciones legales.
Según la Fiscalía, Zuleta integró el comité interno de planeación para ese contrato sin evidencias de participación en las fases preparatorias. En la sesión señalada se le asignaron funciones clave para formalizar el proceso de contratación.
El ente acusador ya había puntualizado que el entonces secretario Torres Ojeda avaló la contratación directa tomando como fundamento una resolución que habría justificado esta vía bajo un “error” en la plataforma Secop II, argumento que ya fue desmentido por Colombia Compra Eficiente.
Con esta imputación, el caso refleja las presuntas irregularidades en el contrato de mantenimiento vial, firmado durante la administración de Daniel Quintero Calle.

Pronunciamiento de Federico Gutiérrez: “Se robaron Medellín”
Tras lo anterior, Federico Gutiérrez, afirmó a través de su cuenta oficial en la red social X el avance de los procesos judiciales relacionados con los presuntos actos de corrupción que envuelven al precandidato presidencial y exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Según el mensaje publicado por Gutiérrez, "ya son 44 los imputados por corrupción en investigaciones encabezadas por la Fiscalía General de la Nación".
El exmandatario sostuvo que dentro de este grupo se encuentra quien identificó como “el jefe de la banda” (Daniel Quintero), en una referencia directa a figuras de la gestión pasada.
Gutiérrez aseguró que existió la creación de una “estructura criminal” dedicada a apropiarse ilegalmente de los recursos públicos de Medellín.
El exalcalde manifestó: “Que Colombia entera lo sepa. Se robaron a Medellín. Bandidos corruptos”.

Daniel Quintero aseguró que ha actuado con honestidad, a pesar de las investigaciones en su contra: “El uribismo corrupto ha intentado sacarme del camino”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, denunció públicamente que ha sido objeto de montajes judiciales y persecución política por parte de sectores afines al uribismo.
Las declaraciones se hicieron tanto en su cuenta oficial de X como en una entrevista concedida el 29 de septiembre de 2025 al noticiero Noticias Caracol.
Allí, Quintero sostuvo que los procesos judiciales en su contra han tenido como propósito obstaculizar su proyección nacional y su aspiración a la Presidencia de Colombia.
Quintero afirmó que la estrategia para apartarlo del panorama electoral consistió en la apertura masiva de investigaciones desde distintas entidades estatales.
Según sus palabras, “en el caso mío, en Medellín, me hicieron un montón de montajes cuando vieron que estaba creciendo en las encuestas”.
El exmandatario consideró que estos hechos responden a una maniobra política para restarle presencia en las encuestas y limitar su participación en la contienda presidencial.

Durante la entrevista, Daniel Quintero criticó la supuesta desigualdad en el acceso a la justicia en Colombia, al señalar que su caso evidencia diferencias notorias entre quienes cuentan con recursos y quienes no.
“A mí nadie me puede decir que es la misma justicia para el que tiene plata que para el que no tiene plata en Colombia”, expresó.
El dirigente explicó que enfrentó alrededor de 600 procesos, distribuidos entre la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Personería, aunque indicó que la mayoría han sido archivados y que solo permanecen cuatro trámites activos.
Quintero defendió su independencia política, argumentando que proviene de su experiencia como empresario y de la financiación propia de sus campañas.
Declaró: “Yo he hecho una política honesta, yo vengo de ser empresario, yo he financiado mis propias campañas, y eso me ha dado independencia para poder hacer la política como se debe”.
Finalmente, el exalcalde reiteró su intención de seguir en la vida pública y su propuesta de “resetear” la política y la justicia en el país, reafirmando que continuará su carrera a pesar de las dificultades.
Más Noticias
Denuncian presunto ataque a ciudadano en medio de marcha pro Palestina en Bogotá
La situación habría ocurrido en la intersección de la calle 73 con carrera 9, alrededor de las 7:00 p. m., cuando, según la publicación del concejal Julián Uscátegui, el afectado pidió que no invadieran la vía

Fiscalía acusó a Carlos Caicedo por presuntas irregularidades en millonario contrato del Coliseo de Gaira
La Fiscalía lo señala de peculado y contrato sin requisitos legales en la remodelación del Coliseo de Gaira, un proyecto que acumuló prórrogas, adiciones y presunto detrimento patrimonial

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso empató la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Marcela Reyes denunció amenazas provenientes del celular de su exesposo B King, asesinado en México: “Creo saber quién es”
A propósito de su denuncia, la DJ y empresaria le hizo una petición a la madre y hermana del cantante, cuyo cadáver fue hallado por autoridades mexicanas junto al de su colega Regio Clown

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este jueves 2 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander
